Browsing Category
Argentina
Eurolat: La centralidad de Cristina molesta al gobierno y a la derecha europea
Claudio della Croce
El discurso de 29 minutos de la vicepresidente argentina Cristina Fernández de Kirchner en la inauguración de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat) trascendió ampliamente a una mera inauguración de…
Read More...
Read More...
Argentina, Rusia, los derechos humanos: los amigos y los mandantes
Rubén Armendáriz
En su actual papel de presidente del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Argentina votó a favor de la suspensión de Rusia de dicha instancia internacional, rompiendo la coherencia del bloque latinoamericano,…
Read More...
Read More...
Argentina: los más pobres, las mujeres y los indios aportan algunas respuestas
Juan Guahán
Mientras estaba en la cola de una farmacia de turno que me costó encontrar, escuché –dicen que está mal escuchar conversaciones ajenas, pero peor es no oír lo que pasa- un diálogo sobre los preparativos para que sus…
Read More...
Read More...
Más inflación y pobreza: interna al rojo viejo en el equipo económico argentino
Rubén Armendáriz |
Las disputas internas dentro del equipo económico del gobierno de Alberto Fernández crecen y se publicitan, mientras las consecuencias de la creciente inflación recaen sobre los trabajadores y los jubilados, en un…
Read More...
Read More...
Boric en Argentina: entre la reivindicación latinoamericanista y los negocios energéticos
Rubén Armendáriz
“Si seguimos por separado nos vamos hundir por separado, pero nos podemos salvar si estamos juntos”, señaló el novel presidente chileno Gabriel Boric tras su reunión con el mandatario argentino Alberto Fernández, en la…
Read More...
Read More...
Gobierno argentino: destino sin futuro, pese a algunos datos positivos
Juan Guahán-Question latinoamérica
Que Argentina está en graves problemas no queda ninguna duda. La mayoría de ellos no son distintos a los que teníamos ayer, una semana, algunos meses o años atrás. Pero ahora están agravados por algo…
Read More...
Read More...
Más de la mitad de los niños argentinos son pobres: las cifras oficiales y la realidad
Rodolfo Koé Gutiérrez
Los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) indican que el 37,3% de los habitantes de los 31 conglomerados urbanos argentinos viven en hogares que no logran reunir los ingresos…
Read More...
Read More...
Argentina: De la industrialización de los años 1930 al modelo agroexportador actual
Horacio Rovelli
La Argentina logró, en forma desigual y combinada y con el objetivo de dar respuesta a la crisis de 1930, un inicio de industrialización. Llegaron empresas y capitales extranjeros atraídos por el nuevo mercado en pleno…
Read More...
Read More...
Argentina, sobre rabietas en tiempos de cólera (o bronca)
Juan Guahán-Question Latinoamérica
Las causas de las broncas del pueblo, esa insatisfacción colectiva que abarca a la mayor parte de la sociedad no están en el centro del debate. Su lugar lo ocupan las rabias o rabietas del sistema de…
Read More...
Read More...
En las calles, los argentinos recordaron a los 30 mil desaparecidos y el golpe de 1976
Rubén Armendáriz |
En un 46 aniversario del golpe de Estado de 1976 que dio inicio a la dictadura cívico-militar-eclesiástica y tras dos años de pandemia, miles y miles de argentinos salieron a las calles, en todo el país, para recordar…
Read More...
Read More...
Argentina. El gobierno, ¿qué gobierno?
Juan Guahán-Question Latinoamérica
Que Argentina transita una profunda crisis es obvio. Ella continúa su expansión. En los manejos y relaciones del poder los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la propia situación del…
Read More...
Read More...
El FMI presiona para que incrementen exportaciones, en una Argentina en vías de reprimarización
Horacio Rovelli
El problema de la deuda pública y el acuerdo y plan de pago con el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisten extrema gravedad por su grado de condicionamiento al modelo económico local, que es propiciado por los…
Read More...
Read More...
La sanción del acuerdo con el FMI desata crisis en el oficialismo
Rubén Armendáriz
El Senado argentino aprobó el proyecto de ley del Acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el refinanciamiento de la deuda de 45 mil millones de dólares contraída en 2018 por la administración del…
Read More...
Read More...