Bolsonaro exige amnistía y elogia a Trump en acto en San Pablo

Isac Nóbrega/PR
57

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro encabezó este domingo una manifestación en la avenida Paulista de São Paulo, desafiando su inhabilitación para ejercer cargos públicos hasta 2030. Ante unos 12 mil seguidores, exigió una amnistía para los condenados por el asalto a los poderes del Estado el 8 de enero de 2023, un acto que calificó como necesario para la “pacificación” del país.

Durante el acto, Bolsonaro elogió las políticas del expresidente estadounidense Donald Trump, adaptando su lema a un “Make Brazil great again” (Hacer a Brasil grande otra vez). También rindió homenaje a Israel, a pesar de las críticas internacionales sobre las acciones de ese país en Palestina. En su discurso, atacó al actual gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y al Tribunal Superior Electoral, al que acusó de parcialidad en las elecciones de 2022.

“Si fuese un intento de golpe, ustedes no estarían aquí. Lo que queremos es justicia, pacificación y el bien de nuestro país”, afirmó Bolsonaro en la avenida Paulista.

Bolsonaro negó haber planeado un golpe de Estado y acusó a la izquierda de organizar los actos violentos del 8 de enero. Afirmó que la amnistía es un camino constitucional para la reconciliación nacional y anunció que trabajará para que la ultraderecha obtenga mayorías en el Congreso, lo que permitiría aprobar dicha medida y limitar el poder del Ejecutivo y del Supremo.

El expresidente enfrenta un juicio por intento de golpe de Estado que podría llevarlo a prisión por hasta 40 años. La manifestación mostró su capacidad de movilización política, aunque con menos asistentes que en protestas anteriores. Su partido impulsa la amnistía para los condenados, mientras el debate político en Brasil se mantiene polarizado y tenso.

El contexto político brasileño está marcado por la fuerte división tras el intento de golpe de enero de 2023, cuando seguidores de Bolsonaro asaltaron las sedes del Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Bolsonaro fue inhabilitado por el Tribunal Superior Electoral y enfrenta procesos judiciales que ponen en riesgo su futuro político. La amnistía para los golpistas se ha convertido en un tema central para la derecha radical de cara a las elecciones de 2026.