Fiscalía investiga plan golpista contra Petro

123

La Fiscalía General de Colombia abrió una investigación preliminar tras la filtración de audios en los que el excanciller Álvaro Leyva supuestamente planea un golpe de Estado contra el presidente Gustavo Petro. Las grabaciones, publicadas por el diario El País de España, revelan que Leyva discutía la posibilidad de derrocar al mandatario con apoyo de actores políticos, grupos armados y sectores internacionales, incluyendo presuntos vínculos con políticos republicanos de Estados Unidos.

El presidente Petro denunció públicamente esta conspiración y acusó a Leyva de aliarse con el Clan del Golfo y el ELN para desestabilizar su gobierno. Petro calificó a Leyva de estar “lleno de odio y soberbia” y pidió a Estados Unidos investigar los contactos del exministro con sectores republicanos. Además, el mandatario criticó a la prensa por amplificar sin cuestionar las acusaciones de Leyva y vinculó la trama con otros ataques políticos y judiciales en su contra.

La Fiscalía informó que la investigación está a cargo de la Dirección Especializada contra la Corrupción y que ya se están realizando actos investigativos y órdenes a la policía judicial para esclarecer el alcance de los hechos denunciados. La vicepresidenta Francia Márquez, mencionada en los audios, ha negado cualquier participación y solicitó a la Fiscalía que investigue su supuesto involucramiento.

Álvaro Leyva, de 82 años, fue el primer canciller nombrado por Petro en 2022, pero desde su salida del gobierno ha mantenido una postura crítica y ha acusado al presidente de problemas de adicción, lo que según él justificaba la necesidad de un cambio. La gravedad de esta investigación radica en que, de confirmarse, podría tratarse de un intento de desestabilización política sin precedentes en Colombia, poniendo en riesgo la institucionalidad democrática del país.

Colombia enfrenta una crisis política marcada por acusaciones de conspiración, polarización y enfrentamientos internos. El proceso judicial abierto busca esclarecer si existió un complot para derrocar al presidente Petro y determinar responsabilidades penales. Como contexto, Gustavo Petro asumió la presidencia en 2022 y ha denunciado en varias ocasiones intentos de desestabilización y atentados contra su gobierno.