Venezuela combate narcotráfico con decisión, afirmó Petro

(Xinhua)
76

Prensa Latina

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró el sábado que la vecina República Bolivariana y su mandatario Nicolás Maduro contribuyen en la lucha contra el tráfico de estupefacientes.

“No estoy de acuerdo que se derrame sangre latinoamericana por imposición. Venezuela y [Nicolás] Maduro nos han ayudado a derrotar el narcotráfico en la frontera con decisión”, escribió el jefe de Estado neogranadino en su cuenta de la red social X.

El mensaje del mandatario ocurre pocas horas después de un pronunciamiento del gobierno de Estados Unidos que pretende vincular al gobernante venezolano con carteles de droga.

En respuesta, el canciller de Venezuela, Yván Gil, calificó el ofrecimiento de una recompensa por Maduro como “un show” y “un chiste”, además de “una desesperada distracción de sus propias miserias”.

Mientras nosotros desmontamos las tramas terroristas que se orquestan desde su país, esta señora sale con un circo mediático para complacer a la ultraderecha derrotada de Venezuela”, expresó el jefe de la diplomacia bolivariana sobre el anuncio realizado por la fiscal general estadounidense, Pam Bondi.

El comentario de Petro divulgado en redes sociales incluyó declaraciones del jurista colombiano Rodrigo Uprimny sobre la postura de Estados Unidos, tras el fallo de culpabilidad contra el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), quien hoy cumple una pena de 12 años de prisión domiciliaria.

A juicio del abogado, las posturas amenazantes de algunos políticos norteños contra Colombia por la sentencia de culpabilidad es una injerencia imperialista.

“¿Cómo va a venir el secretario de Estado de Estados Unidos a decirnos cómo administrar justicia en Colombia cuando ellos tienen un presidente convicto?”, cuestionó.

Consideró además que la nación norteamericana estimula la no persecución a los poderosos.

“No puede un país decirle a otro que lo que su juez hizo fue injusto y por consiguiente va a estar sujeto a sanciones”, remarcó.