Trump descarta cese inmediato y promete garantías a Ucrania
Donald Trump rechazó el alto el fuego inmediato en Ucrania, tras reunirse con Volodímir Zelenski en Washington. El presidente estadounidense insiste en que cualquier acuerdo requiere consultar primero con Vladimir Putin, razón por la cual dialogará con líderes europeos antes de tomar decisiones.
Trump expresó que Estados Unidos continuará implicado en la seguridad ucraniana después del conflicto. Propone buscar un acuerdo de paz integral en vez de detener las hostilidades ahora, postura que coincide parcialmente con los intereses de Rusia.
Zelenski reiteró que Ucrania no aceptaría concesiones territoriales y que busca garantías reales frente a futuras agresiones. Kiev y sus aliados consideran que negociar sin un alto el fuego podría favorecer a Moscú, que busca consolidar sus posiciones en los territorios ocupados.
“Vamos a mantener nuestro apoyo a Ucrania, pero no podemos avanzar sin que Putin se siente a negociar”, explicó Trump tras el encuentro. Líderes europeos advierten que cualquier negociación debe salvaguardar la soberanía y la seguridad de Kiev en el largo plazo.
Europeos advierten sobre concesiones a Rusia
Los líderes europeos que acompañaron a Zelenski en Washington mostraron cautela tras su encuentro con Trump en la Casa Blanca este lunes. Emmanuel Macron, Ursula von der Leyen y Friedrich Merz enfatizaron la necesidad de garantías reales para Ucrania y alertaron sobre el riesgo de concesiones territoriales negociadas sin condiciones claras.
Keir Starmer, primer ministro británico, reafirmó el “apoyo inquebrantable a Ucrania” y pidió evitar cualquier acuerdo que debilite la soberanía del país frente a Moscú. Giorgia Meloni destacó la importancia de mantener la unidad europea y llamó a reforzar la diplomacia transatlántica, instando a no dejar que el incidente con Zelenski divida a Europa y EEUU.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sostuvo que “cualquier solución debe proteger la seguridad vital de Europa y de Ucrania”. Los líderes europeos insisten en que la recuperación de Crimea y el acceso a la OTAN deben seguir en la agenda de negociaciones.
Como resultado de la reunión, la Unión Europea convocó una cumbre virtual para coordinar posiciones y garantizar que el respaldo a Ucrania sea “duradero y efectivo”. Estas reacciones reflejan una postura conjunta de resistencia ante propuestas de paz que impliquen renuncias relevantes por parte de Kiev.