Petro rechaza intervención de EE.UU. en Venezuela y pide acción antidrogas conjunta
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó de manera enfática cualquier operación militar contra Venezuela. El mandatario colombiano calificó tales acciones como una agresión directa a Latinoamérica y pidió respeto a la soberanía nacional.
- Trump contra América Latina: Orden secreta para atacar
- Venezuela combate narcotráfico con decisión, afirmó Petro
- Petróleo y elecciones en Venezuela
Petro defendió la necesidad de coordinar la lucha antidrogas en la región, incluyendo a Estados Unidos y Venezuela, dejando claro que la cooperación debe respetar la autonomía de cada país.
Transmito públicamente mi orden dada, como comandante de las fuerzas armadas de Colombia. Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia.
Cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 10, 2025
Según Petro, “Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia”, posicionando la unidad latinoamericana como pilar de sus políticas exteriores.
El presidente invitó a los gobiernos del continente a combatir conjuntamente el narcotráfico, redoblando esfuerzos desde la persecución de líderes criminales hasta la incautación de bienes ilícitos. Además, advirtió que sanciones económicas y el bloqueo solo fortalecen a las bandas organizadas.
“Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia.” — Gustavo Petro
Recalcó la urgencia de enfrentar el narcotráfico con alternativas legales y la despenalización de grupos sociales vulnerables.
Por último, el presidente colombiano apoyó la transformación pacífica del territorio y planteó que las políticas antidrogas deben centrarse en legalizar las sustancias menos peligrosas y atacar las más nocivas. Petro destacó que este enfoque permitiría debilitar la base social del narcotráfico y reducir la violencia en zonas afectadas.