María Corina está escondida en antigua embajada de EEUU en Caracas y desde ahí dirige acciones terroristas
Pablo Rodríguez
La ultraderechista María Corina Machado está escondida en un apartamento de lujo en la antigua sede de la Embajada de Estados Unidos en Caracas. Así lo aseguraron fuentes del gobierno venezolano a Laiguana.tv.
- “Cortina de humo ridícula”: Venezuela responde a recompensa de EE.UU. por Maduro
- Denuncia Diosdado: militar activo de Estados Unidos en plan terrorista en Venezuela
- Frustran atentado con explosivos en el centro de Caracas
Desde allí Machado dirige múltiples acciones terroristas contra Venezuela, como la frustrada operación con explosivos en Plaza Venezuela, denunciada este jueves por el ministro para Relaciones Interiores Justicia y Paz, Diosdado Cabello.
Cabello detalló que, gracias a labores de inteligencia, se detectó a un grupo relacionado con la oposición extremista que preparaba un ataque con explosivos para el pasado domingo. Los cuerpos de seguridad dieron seguimiento a un individuo que portaba los explosivos y los colocó en las inmediaciones de Plaza Venezuela, una zona muy concurrida de la capital.
El material explosivo, compuesto por tres kilos de TNT y destinado a ser detonado a distancia, fue desactivado por los equipos especializados antes de causar daño. El ministro subrayó el alto riesgo que esto representaba, ya que la zona está cerca de estaciones del Metro y recibe un alto flujo de personas.
Cabello detalló que detrás de este nuevo ataque contra Venezuela, figuran –además de Machado- personajes de la extrema derecha como Iván Simonovis y Juan Pablo Guanipa, que coordinan unidades clandestinas y excomanditos.
Recompensa
Inmediatamente después de la denuncia del atentado frutrado, la fiscalía estadounidense duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente Nicolás Maduro. La medida fue anunciada por la fiscal general Pam Bondi, quien calificó a Maduro como “una amenaza para la seguridad nacional” estadounidense.
Bondi sostiene que Maduro opera con organizaciones criminales como el Cartel de Sinaloa y la Tren de Aragua para introducir drogas letales en EE.UU. Según datos oficiales, la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus aliados, siete de ellas directamente relacionadas con el mandatario venezolano.
El gobierno venezolano rechazó la recompensa de 50 millones de dólares. El canciller Yván Gil calificó la medida como una “cortina de humo ridícula” y denunció un intento de desprestigio internacional.
Gil aseguró que Washington busca “complacer a la ultraderecha derrotada de Venezuela” con este “show mediático”. El funcionario acusó a Bondi de montar un “circo para distraer de sus propias miserias” y negó la legitimidad de las denuncias.