Maduro contra la “guerra comercial mundial” de Trump
Question
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció que su homólogo estadounidense, Donald Trump, ha impulsa una “guerra comercial mundial” con su agresiva nueva etapa de imposición de aranceles globales.
Durante una actividad en Caracas, el jefe de Estado venezolano declaró: “Trump ha dicho que hoy es el día de la liberación porque tomó medidas arancelarias contra todos los países del mundo. Yo me pregunto: ¿Estados Unidos tiene que liberarse del mundo o es el mundo el que debe liberarse de Estados Unidos?”.
Desde la parroquia Coche, en la capital venezolana, Maduro dijo ante las cámaras de la televisora estatal que Venezuela superará pronto la ofensiva comercial impulsada por el presidente estadounidense. Aseguró que su Gobierno se ha preparado para cualquier circunstancia: “Tenemos planes para cualquier acción, porque somos libres, soberanos e independientes”.
Destacó que, frente a la actual coyuntura internacional, su Gobierno promueve la unión nacional y la perseverancia como fórmulas para consolidar un futuro propio. “Sólo construyendo lo nuestro tendremos Patria”, afirmó, y subrayó que las agresiones externas han estimulado la creatividad y la búsqueda de nuevas vías de desarrollo.

En su intervención, también señaló que una de las prioridades de la geopolítica venezolana es asistir a los migrantes que se encuentran en Estados Unidos. En tal sentido, resaltó: “Queremos rescatar de la persecución a todos los venezolanos migrantes en los Estados Unidos, que se reencuentren con su familia y se incorporen a la comunidad como seres productivos”.
Analista: incertidumbre global
El economista venezolano Elio Córdova Zerpa aseguró que la administración norteamericana está implementando “una política muy agresiva de pechar con un conjunto de aranceles a varias economías del mundo”, lo que traerá como consecuencia “un escenario de incertidumbre, suba de precios e inestabilidad” en los mercados internacionales.
El caso venezolano resulta emblemático dentro de esta nueva estrategia comercial. Estados Unidos ha impuesto dos medidas específicas: un arancel del 25 por ciento a todos los países que realicen transacciones petroleras con Venezuela, y otro del 15 por ciento a productos venezolanos que se comercialicen en territorio norteamericano.
“En nuestra economía, de cada 100 dólares que ingresan al país, 96 son producto de la venta de petróleo al resto del mundo”, explicó el también profesor de economía de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
MS con información de Xinhua