Maduro: “Chevron fue víctima de un lobby maquiavélico de la ExxonMobil”

“Chevron fue víctima de un lobby maquiavélico de la ExxonMobil para destruir sus inversiones en Venezuela”, así lo afirmó el presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante la emisión 73 de su programa Con Maduro+.

Maduro aseguró que la ExxonMobil realizó un lobby para que la empresa estadounidense Chevron abandonara Venezuela. Dijo que la petrolera estadounidense movió grandes sumas de dinero para influir en la pasada campaña electoral para las presidenciales, apoyando asl candidato de la ultraderecha, Edmundo González.

Antes, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció los planes de la petrolera ExxonMobil contra la nación sudamericana, al mostrar como evidencia de sus argumentos un documento de la firma estadounidense. “Denuncio responsablemente que si algo llega a ocurrirle a una alta autoridad de la República Bolivariana de Venezuela, responsabilizo a la ExxonMobil directamente por los planes que tiene contra Venezuela”, sostuvo.

Rodríguez declaró lo anterior desde el Palacio de Miraflores (sede del Gobierno), en la ciudad de Caracas, donde mostró el documento “Sanciones en el petróleo de Venezuela, menos dinero significa menos poder” de Exxon Mobil. Sostuvo que el documento evidencia el cabildeo realizado por la petrolera estadounidense contra licenciatarias petroleras en Venezuela, es decir, que pagó para que sacaran del país sudamericano a la corporación Chevron.

(Xinhua/Marcos Salgado)

La funcionaria venezolana aseguró que entre los autores del texto se encuentra Juan Zarate, “arquitecto” de las sanciones contra el país sudamericano. Acompañada por el presidente de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), Héctor Obregón, la vicepresidenta señaló que el texto fue elaborado para incidir en las autoridades de Estados Unidos, a efecto de más sanciones, las cuales causan “gran sufrimiento” entre la población y buscan un cambio de régimen.

Refirió también el papel que a su consideración ha jugado ExxonMobil en el vecino país de Guyana y en el conflicto territorial de Esequibo. Guyana anunció el pasado 6 de marzo que presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de Naciones Unidas una solicitud para impedir que Venezuela lleve a cabo elecciones en la región y se elija a un gobernador.

Rodríguez sostuvo en ese sentido que nada que “emane” de la CIJ lo reconocen y que esa ha sido “nuestra posición histórica”. “Venezuela tiene derecho a ese territorio”, enfatizó la vicepresidenta, al sostener que en ese mar que está por delimitarse tienen “libre navegabilidad”.

 

MS con información de Xinhua y Venezuela News