Migrantes buscan otra ruta en Bolivia ante militarización de frontera chilena - JORNADA

Y siguieron los cuestionamientos: Los bolivianos, entran con demasiada facilidad y no se verifica casi nada, pese a que han firmado acuerdos con Irán. Y, a propósito, ¿cómo es que entró a la Argentina un vicepresidente de Irán sin que nadie se dé cuenta y paseó por Ushuaia? ¿Es verdad que hay 24 presos en Argentina que dicen ser de la banda brasileña Primer Comando Capital (PCC), la banda de la organización de narcos más poderosa del Conosur?

También le preocupa lo que está pasando en la Triple Frontera con Brasil y Paraguay donde los comerciantes sirio-libaneses mandan dinero para instituciones que, supuestamente, lidera Hamás en Palestina.

Mientras presiona por la Ameripol, Kristi Noem expone una larga serie de demandas que no se hacen públicas, pero que le encantan a la ministra Bullrich en su espíritu represivo. El waiver viene a cambio de exigencias que no se difunden.

Los funcionarios de Estados Unidos quieren mayores restricciones y muchísimos más límites al otorgamiento de residencias y, por supuesto, las nacionalizaciones de rusos, por ejemplo, que llegan al país como forma de evitar que los convoquen a la guerra con Ucrania. .Por supuesto, para Noem todo ruso es potencialmente un espía de Putin. El punto clave es que no accedan al pasaporte argentino.

Milei: El gobierno de Argentina autoriza la entrada y la regularización de migrantes venezolanos con documentos vencidos - BBC News MundoEstados Unidos exigió, asimismo, recortes fuertes en la llegada de venezolanos a la Argentina y, en especial, una mirada mayor sobre su origen y trayectoria política. Lo mismo que con los rusos, no quieren que la Argentina sea una especie de puente para que luego ingresen a Estados Unidos.  Para asombro de los funcionarios argentinos, los estadounidenses estpn preocupados también por el ingreso, poco controlado, de bolivianos, cuyo país –según considera Washington– es oeligroso porque viene de firmar acuerdos con Irán.

Funcionarios de Estados Unidos percibieron cierta presencia de las dos grandes organizaciones criminales de Brasil: el Primer Comando Capital y el Comando Vermelho, que domina las cárceles de su país y también de Paraguay.

La cuestión de la Triple Frontera con Foz de Iguazú y Ciudad del Este es una obsesión tradicional de Estados Unidos. Nunca se detectó ni un explosivo ni un arma ni una actividad organizada por Hamas o Hezbollah, pero siempre se insiste en que los comerciantes de la zona hacen fuertes aportes a escuelas, hospitales y otras instituciones que manejan las organizaciones palestinas o pro-iraníes como Hamás y Hezbollah y que, según Washington, son la clave del reclutamiento de militantes anti-israelíes y anti-estadounidenses.

*Periodista y politólogo, asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE)