Irán ataca depósitos clave de combustible de Israel en Haifa
El conflicto entre Israel e Irán escaló este fin de semana con un ataque directo de Irán sobre Haifa. Esta ciudad es portuaria y clave para el suministro de combustible en Israel. Misiles iraníes impactaron depósitos de petróleo y combustible en esta zona. El ataque causó al menos un muerto y 14 heridos. Además, generó alarma entre la población, que fue llamada a refugiarse ante la amenaza de nuevos ataques.
- Segunda fase de ataques iraníes golpea Haifa y el norte de Israel
- La tensión no cede: Israel e Irán intensifican ataques
- Irán considera injustificable continuar diálogos nucleares con EE.UU. tras ataques israelíes
En respuesta, Israel lanzó una ofensiva aérea contra objetivos militares en Teherán y otras ciudades iraníes, incluyendo depósitos de combustible y plantas nucleares. La Fuerza Aérea israelí atacó sistemas de defensa aérea y almacenes de misiles en Irán, buscando debilitar la capacidad militar y energética del régimen iraní. Estos ataques han provocado decenas de muertos y cientos de heridos en ambos países, con un impacto significativo en la infraestructura energética iraní, como la planta de procesamiento de gas natural vinculada al yacimiento de South Pars.
El enfrentamiento ha generado preocupación internacional por la posible interrupción del suministro energético en la región, lo que podría afectar los precios globales del petróleo y la gasolina. La escalada bélica también ha llevado a Israel a reforzar sus defensas y a la población civil a tomar precauciones ante la amenaza constante de misiles y drones.
Este nuevo capítulo del conflicto refleja una guerra abierta entre ambos países. Los ataques afectan tanto a instalaciones militares como a infraestructuras económicas estratégicas. Se desarrolla en un contexto de alta tensión y violencia en Oriente Medio.