Gremios en Ecuador protestan contra medidas económicas de Noboa

85

Diversos gremios y organizaciones sociales de Ecuador han iniciado protestas contra las recientes medidas económicas impulsadas por el gobierno del presidente Daniel Noboa. La Unión Nacional de Educadores (UNE), el Frente Popular, sindicatos y estudiantes han anunciado movilizaciones para el 2, 11 y 16 de julio, en rechazo a leyes como la de Integridad Pública, que consideran atentan contra derechos laborales y sociales.

Los dirigentes denuncian que estas leyes, aprobadas en menos de 45 días de gestión, facilitan despidos en el sector público, eliminan incentivos jubilatorios y reducen la estabilidad laboral. Nelson Erazo, presidente del Frente Popular, afirmó que “Daniel Noboa no representa una alternativa para resolver los problemas del país” y acusó a la Asamblea Nacional de aplicar “una arremetida brutal en regreso de derechos” para cumplir con las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El presidente de la Federación Nacional de Servidores Universitarios, Roberto Rodríguez, explicó que la modificación de la Ley Orgánica del Servicio Público permite que jefes inmediatos puedan remover servidores sin control del Ministerio del Trabajo, lo que calificó como una regresión de derechos. José Villavicencio, líder de la Unión General de Trabajadores, alertó que esta situación afecta a más de 600 mil funcionarios públicos, quienes perderían garantías de estabilidad y procesos justos.

Además, los gremios planean presentar demandas de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional contra estas leyes y participar como amicus curiae en los procesos legales. La Federación Médica también ha expresado su preocupación y convocó a marchas contra la Ley de Integridad Pública.

Desde noviembre de 2023, cuando Daniel Noboa asumió la presidencia, su gobierno ha enfrentado diversas protestas por crisis económicas, apagones y medidas consideradas impopulares. La actual ola de movilizaciones refleja el descontento social con las políticas económicas y laborales que afectan a amplios sectores del país.