Con la izquierda dividida, la derecha puede volver al gobierno en Bolivia

65

Question

A poco más de dos semanas de las elecciones, las encuestas configuran un escenario adverso para el Movimiento Al Socialismo (MAS) tras veinte años de hegemonía en Bolivia.

Los principales candidatos de la oposición tradicional, como Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga, encabezan la intención de voto. Por primera vez en dos décadas, la posibilidad de un gobierno de derecha en Bolivia crece.

El MAS, partido histórico de Evo Morales y Luis Arce, enfrenta una profunda división interna. Morales quedó excluido de la contienda por decisión judicial; Arce, ante la baja popularidad y el temor a dispersar el voto, renunció a su candidatura en mayo. La fractura debilitó al oficialismo y erosionó su respaldo tradicional.

En paralelo, la candidatura de Eva Copa, una de las voces jóvenes y de izquierda, se desmoronó. Copa anunció el 28 de julio su retiro de la contienda, denunciando “acoso político” y desestabilización interna en su partido, Morena. Su intención de voto apenas llegaba al 0,4% en el último sondeo, por lo que decidió priorizar la renovación y el fortalecimiento de su agrupación: “Queremos tener gente nueva, joven, que pueda renovar la política”, declaró.

Los sondeos ubican a Doria Medina como favorito, con cifras cercanas al 20%, seguido de Quiroga y, más atrás, Andrónico Rodríguez, representante de una nueva izquierda ex-MAS. La dispersión y el elevado porcentaje de indecisos —más de 10% según algunas encuestas— anticipan un probable balotaje en octubre.

El contexto económico añade tensión: Bolivia atraviesa una grave crisis, con inflación récord, escasez de combustibles y devaluación de la moneda. La frustración social y el desencanto con el gobierno saliente inciden en la distancia del electorado respecto al oficialismo.

Evo y sus seguidores han realizado bloqueos y protestas tras su exclusión, amenazando con desestabilizar el proceso electoral. Esto ha incrementado la incertidumbre de cara al 17 de agosto, día de la primera vuelta.