Ecuador: Los ultrarricos y sus paraísos fiscales
Un análisis de los grupos económicos ecuatorianos, clasificados según su nivel de ingreso en deciles, muestra que en 2019 el 10% más rico concentra el 34% del total de sociedades radicadas en paraísos fiscales. En efecto, son los que más…
Los condicionamientos de la deuda: La mochila de plomo que el FMI carga sobre la Argentina
Horacio Rovelli
¿Cómo puede endeudarse un país que en este siglo acumula un superávit comercial (las exportaciones superan a las importaciones) en 175.000 millones de dólares, que hizo un exitoso canje de deuda vieja por…
Argentina: La disputa del poder entre el empresariado local y el capital financiero
Horacio Rovelli-CLAE|
La Argentina supo tener un rumbo, un modelo económico y social que le permitió crecer desde junio de 1943 hasta junio de 1975 a una tasa del 3,4% anual, que duplicaba la tasa de aumento vegetativo de la…