Europa: Ganancias empresariales astronómicas con salarios en picada

Sergio Ferrari, desde Suiza Unos 20 mil manifestantes ganaron las calles de Berna, Suiza, el sábado 16 de septiembre para exigir ajustes salariales y de pensiones. Fue una de las protestas sindicales más concurridas de los últimos años en este país. Fue anticipo, además, de una movilización nacional convocada para el sábado 30 de septiembre por la Alianza por el Clima --100 organizaciones ambientales, de desarrollo y de solidaridad, entre otras-- para demandar medidas gubernamentales efectivas e inmediatas…

Biden deniega a Zelenski los misiles de largo alcance: se abren fisuras en el apoyo europeo a Kiev

Juan Antonio Sanz – Público.es El presidente de EEUU deja los esperados misiles de largo alcance ATACMS fuera de la nueva ayuda militar concedida a Zelenski, quien afronta ahora la amenaza polaca de no enviar más armas a Ucrania. Era la tercera vez que Joe Biden recibía a Volodímir Zelenski en la Casa Blanca, dos de ellas en tiempos de guerra, y eran comprensibles los nervios del presidente ucraniano a la hora de pedir más ayuda a su principal aliado. Sobre todo, cuando cunde en Estados Unidos el…

Los armenios se rindieron y Nagorno Karabaj se integrará a Azerbaiyán 

Harut Zarikian Las autoridades de Nagorno Karabaj aceptaron negociar la integración del enclave armenio al territorio azerbaiyano. De esta forma, la autoproclamada República de Artsaj firmó su acta de defunción tras 32 años de existencia, tras proclamar su independencia en 1991, poco antes de la desintegración de la Unión Soviética. Los armenios en Artsaj se rindieron y el territorio de Nagorno Karabaj se integrará a Azerbaiyán. Tras apenas 24 horas de operación militar, Azerbaiyán  impuso su voluntad. Nagorno Karabaj,…

Enésimo plan europeo para contener la desbordada crisis migratoria

Isabella Arria La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este domingo desde la isla italiana de Lampedusa,  epicentro de la crisis migratoria del Mediterráneo, un plan de acción europeo para contener la inmigración irregular y compartir la gestión de los traslados de migrantes llegados a las costas italianas. "He venido a Lampedusa para decir que la inmigración ilegal es un desafío europeo y requiere una respuesta europea", afirmó Von der Leyen acompañada de la derechista primera ministra…

La crisis, las limitaciones geopolíticas y la Asamblea General de la ONU

Mirko C. Trudeau Los líderes mundiales se reúnen en Nueva York desde esta semana en la 78 sesión anual de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en el marco de una organización signada por las divisiones entre las principales potencias y menos influyente en la gestión de las crisis internacionales de paz y seguridad, en comparación con hace un año. El tema formal de la reunión es "restaurar la confianza y reavivar la solidaridad global". Ambos han sido escasos. La ruptura de las relaciones…

Ucrania, pozo negro de la corrupción

Eduardo Luque Las finanzas de la guerra se asemejan a una estafa piramidal donde no solo los jerarcas ucranianos se enriquecen, sino también políticos y empresarios de EEUU y la UE. Hace 153 años finalizaba la mayor carnicería de toda la historia en América Latina. La Guerra de la Triple Alianza concluyó con la derrota del Paraguay más progresista de América y la pérdida de la mitad de su población. Prácticamente todos los varones sufrieron las consecuencias de esta matanza. El país se despobló puesto que sólo quedaron…

A 15 años del tsunami de Lehman Brothers y la implosión del sistema

Claudio della Croce La economía capitalista mundial se vino abajo el 15 de septiembre de 2008. El todopoderoso banco de inversiones estadounidense Lehman Brothers colapsó, incapaz de soportar el tsunami de pérdidas que le generó su elevada exposición a un mercado inmobiliario saturado de hipotecas basura.  Desde aquel día la economía capitalista no ha vuelto a ser la misma. Lehman Brothers, el cuarto mayor banco de Estados Unidos, se declaró en bancarrota a las siete de la mañana del 15 de septiembre de 2008, lo que…

El Sur está en La Habana

Rosa Miriam Elizalde Comienza en La Habana la Cumbre del Grupo de los 77 más China, núcleo solidario de los pueblos que siguen viviendo bajo el peso de fantasmas agobiantes: el racismo, el imperialismo, la deuda externa y las lacras que ha dejado sobre su piel un proceso irracional de descolonización. Las altas expectativas por la reunión que sesionará este 15 y 16 de septiembre, a la que asisten más de 100 países, la mayoría a nivel de presidentes y delegaciones de alto rango, se conjugan con una situación de asedio…

Una Cruz Roja en crisis y el bombardeo del filantrocapitalismo 

Eduardo Camín El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), se enfrenta una crisis financiera sin precedentes , anunció Robert Mardini, su director general. Socavado por la falta de recursos financieros, el CiCR anunció nuevos despidos: eliminará 270 puestos en la sede ginebrina, mientras que el alcance de los recortes sobre el terreno se conocerá a finales de año. Se considera que el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo, cuya misión es prevenir y…

Lula en el G-20: que la geopolítica no secuestre la agenda de cooperación

Juraima Almeida El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva asumió la presidencia del G-20 con un llamado a evitar que cuestiones geopolíticas secuestren la agenda del bloque, al destacar su oposición a discutir el conflicto en Ucrania, y aseguró que el presidente ruso, Vladimir Putin, podrá acudir a la próxima cumbre de este mecanismo, en noviembre de 2024 en Río de Janeiro, sin ser detenido, pese a la orden de arresto en su contra emitida por la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra. “No podemos…

Europa: guerra y pobreza o pobreza y guerra

Isabella Arria La realidad borra los delirios de una Europa paradisíaca: El índice de pobreza en Europa es alto. Cerca del 22 por ciento de la población está en riesgo de pobreza y exclusión social. Esta situación había visto una mejora en los últimos años, pero las consecuencias del coronavirus y de la guerra en Ucrania han afectado la economía de los países en detrimento de sus ciudadanos. Mientras los presupuestos de destinan a gastos militares para mantener el guerra en Ucrania, en Europa  hay países que se…

Preparan desde ya el eventual retorno de Trump a la Casa Blanca

Mirko C. Trudeau A más de un año de la elecciones de 2024, una constelación de organizaciones conservadoras estadounidenses están preparando activamente un eventual retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, reclutando a miles de estadounidenses para dirigirlos a Washington en una misión para desmantelar el gobierno federal y reemplazarlo con una visión más afín a sus creencias y necesidades. Liderados por el antiguo think tank Heritage Foundation y abastecido por los funcionarios de la administración trumpista, el…

A golpes, en África intentan expulsar a la colonialista Francia 

Álvaro Verzi Rangel Cada vez que se produce un golpe de Estado en África, surgen preguntas, especulaciones e hipótesis. La expulsión del ocupante del palacio presidencial de Gabón es el séptimo golpe de Estado en África en menos de 3 años, tras los de Malí, Guinea, Burkina Faso, Chad, Sudán y Níger. Pero, ¿quién está detrás de Oligui Nguema el nuevo mandatario: Francia, Estados Unidos, Rusia, o el pueblo gabonés? Un mes después del golpe en Níger, una junta militar autodenominada Comité por la Transición y la…