Muere Jimmy Carter, inventor del yihadismo, y padrino de Bin Laden y Jomeini

Nazanin Armanian Antes de la Administración Carter (1977-1981), Oriente Próximo desconocía el fenómeno yihadista, el de miles de hombres lumpen (desclasados, sin principios, delincuentes, violadores, pedófilos, gánsteres y bandidos), de extrema derecha y armados, para restaurar la Edad Media y la Inquisición en los países estratégicos. Pasaba casi un siglo desde que los residuos del feudalismo, los ayatolás chiítas y los muftíes sunnitas, se habían refugiado en las remotas aldeas, aterrorizados por el avance del…

La caída y despedida de Justin Trudeau

Mirko C. Trudeau El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, con ojos llorosos, anunció que renunciará como líder del Partido Liberal tras nueve años en el cargo, pero destacó que se quedará hasta que el partido haya elegido a un sustituto, después de meses de encuestas en caída y división interna. Señaló que le resulta evidente que no puede ser el líder durante las próximas elecciones debido a las batallas internas. No me rindo fácilmente ante una pelea, especialmente una muy importante para nuestro partido y…

2024: Occidente fue perdiendo el control de África

Abayomi Azikiwe Desde la Alianza de Estados de Sahel a la solidaridad con Palestina, Occidente va perdiendo su control en África. En el último año ha habido una enorme agitación política en África, ya que más Estados, organizaciones populares y partidos políticos exigen públicamente que las fuerzas militares francesas y estadounidenses se retiren de sus territorios. Ante las amenazas formuladas a mediados de 2023 contra Níger, Malí y Burkina Faso por varios estados respaldados por el imperialismo, estos tres estados…

A cuatro años del asalto al Capitolio, Trump arma su alianza ultraderechista

Beverly Fanon-Clay Hace apenas cuatro años, el 6 de enero de 2021 cientos de seguidores de Donald Trump asaltaron el Congreso estadounidense mientras se ratificaba la victoria electoral del demócrata de Joe Biden. Por ese asalto al Capitolio hubo cinco muertos -un manifestante por disparos y cuatro policías por suicidio- y 140 uniformados heridos. Pero Trump pasó cuatro años cambiando el relato en su propio beneficio, llamándolo “un día de amor”. Y así, en menos de dos semanas, Donald Trump volverá a juramentar la…

Groenlandia pide la independencia

Isabella Arria Tras los comentarios del presidente electo de Estados Unidos Donalda Trump de comprar la isla ártica, el primer ministro de Groenlandia, Múte Egede, subrayó su deseo de independizarse de Dinamarca, durante su discurso de Año Nuevo. Ya es hora de que nosotros mismos demos un paso y demos forma a nuestro futuro, dijo el líder groenlandés y añadió: “Al igual que otros países del mundo, debemos trabajar para eliminar los obstáculos a la cooperación –que podemos describir como los grilletes del…

Otros dos países de Latinoamérica se convirtieron en socios de los BRICS

Isabella Arria Con el inicio de 2025, Brasil asumió este miércoles primero de enero  la presidencia rotatoria de los BRICS y ocupará el cargo hasta finales de este año. El país se prepara ahora para acoger la cumbre de jefes de Estado de los países del bloque, prevista para julio en Río de Janeiro. El bloque, formado originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, está en proceso de expansión y ha estado dando la bienvenida a nuevos miembros y socios desde el año pasado. En 2025, se espera que al menos nueve…

Preocupan atentados previos a la asunción de Trump

Mirko C. Trudeau La Policía de Nueva Orleans colocó este jueves barreras avanzadas que no sabía que tenía y que podrían haber impedido que Shamsud Din Jabbar, autor de un atropello intencionado en el que murieron en Año Nuevo 14 personas y dejaó heridas a otras 30, no hubiese ingresado a toda velocidad por la abarrotada Bourbon Street de Nueva Orleans. El ataque, que dejó 14 muertos y la explosión del vehículo frente al ‘Trump Hotel’ de Las Vegas marcan los días previos a la toma de posesión del presidente electo. El…

La crisis política debilita a Corea del Sur en sus lazos con EEUU y de su pugna con Pyongyang

Juan Antonio Sanz Muchos surcoreanos comparan la actual crisis institucional que vive su país con la época de las dictaduras de los años setenta y ochenta del siglo pasado. Sin embargo, y aunque la inmediata respuesta democrática impidió esta vez que el autoritarismo se hiciera de nuevo con las riendas de Corea del Sur, la situación es mucho más compleja que en aquel entonces. No solo en el ámbito interno, sino, sobre todo, en el internacional, donde la fragilidad que está mostrando el sistema político surcoreano…

Aumento de los sin techo y del miedo en Estados Unidos

Mirko C. Trudeau La población homeless (sin techo) en Estados Unidos aumentó un 18,1% en 2024, alcanzando más de 770.000 personas, impulsada por la falta de viviendas asequibles, desastres naturales y un incremento en la migración. La cifra supone un récord, informó el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano. El año pasado aumentaron 12 por ciento. Un total de 771 mil 480 personas –aproximadamente 23 de cada 10 mil habitantes de Estados Unidos– experimentaron la falta de hogar en un refugio de emergencia, un lugar…

Alemania y Francia marcan un continente fragilizado

Sergio Ferrari Debilitadas a nivel político e institucional y golpeadas en sus economías, Alemania y Francia expresan una Europa que termina cabizbaja un muy difícil 2024. Las recientes crisis gubernamentales de noviembre y diciembre en Francia y Alemania ponen trabas adicionales a la compleja situación económica del continente y al combate para intentar enderezar sus equilibrios presupuestarios. Y le impiden transmitir un mensaje positivo de futuro. Todo esto en un clima de permanente protesta, de uno u otro…

A los 100 años, murió Jimmy Carter, ex presidente de EEUU y Nobel de la Paz 2002

Mirko C. Trudeau A los 100 años de edad, Jimmy Carter, agricultor de maníes que intentó limpiar la imagen de la Casa Blanca después del escándalo de Watergate y la guerra de Vietnam, y que luego de una derrota electoral aplastante se convertiría en defensor global de los derechos humanos y la democracia, falleció el domingo 29 de diciembre. El presidente 39 de Estados Unidos murió más de un año después de que comenzó a recibir cuidados paliativos en su casa en la localidad de Plains, Georgia, donde él y su esposa,…

La crisis política debilita a Corea del Sur en sus lazos con EEUU y de su pugna con Pyongyang

Juan Antonio Sanz Muchos surcoreanos comparan la actual crisis institucional que vive su país con la época de las dictaduras de los años setenta y ochenta del siglo pasado. Sin embargo, y aunque la inmediata respuesta democrática impidió esta vez que el autoritarismo se hiciera de nuevo con las riendas de Corea del Sur, la situación es mucho más compleja que en aquel entonces. No solo en el ámbito interno, sino, sobre todo, en el internacional, donde la fragilidad que está mostrando el sistema político surcoreano…

Aviones y bases militares para detener a migrantes, plantean Trump y Hofman

Mirko C. Trudeau El equipo de gobierno del próximo presidente estadounidense Donald Trump está considerando usar bases y aviones militares para detener migrantes e impulsar las deportaciones, afirmó Thomas Homan, el nuevo zar fronterizo, y agregó que aún no se han elaborado planes específicos: estamos esperando a ver qué financiamiento nos va a dar el Congreso”, añadió. En el primer gobierno de Trump, Homan fue el artífice de la política de separación de familias y de meter a niños en jaulas como si se tratase de…