Surrealismo (a la estadounidense), poco mágico

DAVID BROOKS| Un joven enfrenta cadena perpetua por el delito de informar a su pueblo de lo que hace su gobierno en nombre de ese pueblo, otra crisis prefabricada más azota al país, un cardenal que encubrió los peores pecados imaginables votará por el próximo representante de Jesucristo...

Marcha atrás para las economías de la Eurozona

MARCELO JUSTO|  Las cuentas de España, Portugal, Irlanda y Grecia ponen en duda las políticas de austeridad. Francia, segunda economía de la región, se sumó la semana pasada al creciente grupo de países europeos que pidió una extensión en el plazo para achicar su déficit fiscal. Señales de que la receta no está dando resultados.

Italia ingobernable: como Grecia, pero mucho más grande

GENNARO CAROTENUTO| Finalmente hubo tsunami en Italia. Lo tan temido y poco creído pasó. Berlusconi no ganó las elecciones, pero votó mejor de lo esperado; la centroizquierda ganó, pero a lo Pirro. Y un cómico “antisistema” pero confuso se convirtió en la tercera fuerza, a muy poca distancia de las dos primeras.

EEUU: El robasueños

DAVID BROOKS|"Roba un poco y te llevan a la cárcel. Roba muchísimo, y te hacen rey". Verso de Bob Dylan en su canción Sweet-heart like you. Y Barack Obama usó su informe presidencial, llamado el "estado de la Unión", para reafirmar su postura como el gran campeón de la clase media.

Volver a las raíces

OSVALDO BAYER | El Papa. El gran tema de los últimos días. Se siguen discutiendo las causas de su renuncia. La única explicación es: no tenía otra salida. Los problemas de la Iglesia Católica son innumerables. Y para sanear toda esa antigua estructura de siglos, la única forma de seguir adelante era una sola: cambiar todo. Y para el papa Ratzinger, eso era imposible. El es un ultraconservador nato.

Un funeral (político) para el “demócrata” Bob Menéndez

ÁLVARO VERZI RANGEL| El senador ultraconserador  estadounidense  Robert Menéndez, está a punto de participar de su propio funeral político, tras comprobar el FBI que mantuvo relaciones sexuales pagas con menores dominicanas, mientras investiga  los presuntos delitos de tráfico de influencia que favorecieron, sobre todo, al oftalmólogo y empresario  dominicano-estadounidense Salomón Melgen, su amigo de fechorías.

Alemania y el futuro de Europa

GERMÁN GORRAIZ LOPEZ! Europa atraviesa un período muy convulso pues la crisis financiera está poniendo todavía más difícil el proceso de construcción europea (imprescindible para que pueda competir como potencia mundial) y el colapso económico que se está haciendo visible en los países periféricos y emergentes, previsiblemente acabará generando la desmembración de la actual Unión Europea y el retorno a escenarios ya olvidados de compartimentos estancos y proteccionismo económico.

¿Los supermercados crean empleo?

ESTHER VIVAS | La apertura de un gran centro comercial, un supermercado... siempre va asociada a la promesa de creación de empleo, dinamización de la economía local, precios accesibles y, en definitiva, a progreso. Pero, ¿la realidad es así? La gran distribución comercial se sustenta en una serie de mitos que, a menudo, su práctica desmiente.

EEUU creó una red de tortura con más de 50 países tras el 11-S

DAVID BROOKS| Después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, el gobierno de Estados Unidos conspiró con más de 50 países para crear un programa de detención, "rendición", y tortura de sospechosos "terroristas", hasta la fecha, con absoluta impunidad, según la investigación independiente más detallada sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas en este programa.