Jeffrey Sachs: Negociando una paz duradera en Ucrania

Jeffrey Sachs Ucrania tendrá que ceder más territorio del que habría cedido en abril de 2022, cuando Estados Unidos y el Reino Unido le convencieron para que firmara un acuerdo de paz, pero ganará soberanía y acuerdos de seguridad internacional. No debería haber muchas dudas sobre cómo se puede establecer una paz duradera en Ucrania. En abril de 2022, Rusia y Ucrania estuvieron a punto de firmar un acuerdo de paz en Estambul, con el gobierno turco actuando como mediador. Estados Unidos y el Reino Unido…

Mark Carney elegido líder del gobernante Partido Liberal de Canadá: será primer ministro

Xinhua El gobernante Partido Liberal de Canadá anunció el domingo que Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá, será el nuevo líder del partido. Carney sucederá a Justin Trudeau como primer ministro y formará un nuevo Gobierno. Tras mantener la condición de favorito durante los dos meses de carrera, Carney obtuvo 131.674 votos a favor, es decir, el 85,9 por ciento del apoyo de su partido. Dirigiéndose a los miembros del partido de todo el país en un mitin, Carney dijo que los canadienses saben que las nuevas…

¿En el ojo del huracán Trump? Irán aboga por una desescalada y la unidad en Asia Occidental

En un esfuerzo por reforzar su compromiso con la estabilidad regional, el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha reiterado que la política exterior de su país se centra en la desescalada de tensiones y el fomento de la unidad en Asia Occidental. Durante una conversación telefónica este domingo con el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, el mandatario iraní subrayó que Irán siempre ha priorizado la paz, la seguridad y la estabilidad en la región, evitando en todo momento la guerra y la confrontación. Pezeshkian…

Tiempos trascendentes para el futuro euroccidental

Isabella Arria Preocupado, el Consejo de la Unión Europea analizó cómo encarar el reto de alcanzar la autonomía estratégica en el lapso más corto posible y eficaz para contener la amenaza existencial que plantea Rusia en su flanco oriental, tras los confusos planteos del presidente estadounidense Donald Trump. Los europeos occidentales decidieron el apoyo al gobierno de Voldomir Zelenski en Ucrania, junto a la necesidad de impulsar la capacidad de defensa europea en momentos en que estados Unidos toma distancias.…

OIT explora el camino hacia la justicia social para los trabajadores migrantes

Eduardo Camín  Una antología de la OIT recientemente publicada, bajo la dirección Christiane Kuptsch y Fabiola Mieres, especialistas superiores en migración y mercado de trabajo de la OIT, llamada Temporary labour migration: Towards social justice?  (Migración laboral temporal: ¿Hacia la justicia social?), explora los desafíos, las opciones políticas y los enfoques innovadores que dan forma a la migración laboral temporal en todo el mundo.  El volumen editado reúne contribuciones de distinguidos académicos y…

Trump en el Congreso: amenazas, aranceles y agenda «antiwoke»

Mirko C. Trudeau Donald Trump celebró el lunes su primer discurso en el Congreso —Senado y Cámara de Representantes— desde que regresó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero: sacó pecho de su agenda ultraconservadora, alardeó de sus políticas contra la diversidad, la inclusión y la inmigración, defendió los aranceles impuestos a terceros países y su posición respecto a la guerra y posguerra en Ucrania. «El país ha dejado de ser woke«, sentenció el presidente de Estados Unidos como…

Un acuerdo en el último minuto salva la COP16

Ecologistas en Acción La segunda parte de la COP16 se cierra en Roma con un acuerdo de consenso sobre los asuntos más espinosos, después de tres días con una incertidumbre muy alta y grandes desconfianzas. Las posiciones enfrentadas ceden parcialmente y se logra un punto intermedio que permite aprobar la Estrategia de Movilización de Recursos y el Mecanismo Financiero, aprobando que el fondo para la biodiversidad estará bajo la autoridad de las partes. Sin embargo, los países del Norte global se salen con la suya al…

China responde a Trump: “no nos dejamos influenciar por falacias”

Un portavoz chino dijo el martes a Estados Unidos que el pueblo chino nunca se ha dejado influenciar por falacias, disuadir por la intimidación ni acobardar por el acoso. La presión, la coerción o la amenaza no son la manera correcta de relacionarse con China, y ejercer la máxima presión sobre China es un enfoque mal dirigido y mal calculado, aseveró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Lin Jian al comentar sobre la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles adicionales a las importaciones chinas…

Europa no quiere perder protagonismo en Ucrania: propone una tregua

Isabella Arria Los líderes de Europa occidental cerraron filas en torno a Kiev durante una cumbre en Londres en la que se comprometieron a hacer más por la seguridad del continente, mientras Francia y Reino Unido propusieron una tregua de un mes en los aires, los mares y las infraestructuras energéticas en Ucrania, aunque no precisaron cómo buscarán negociar con Rusia. Dos días después de la tensa reunión entre Voldomir Zelenski y Donald Trum en la Casa Blanca, Europa no quiere perder la oportunidad de respaldar al…

Con la emboscada a Zelensky, Trump deja las manos libres a Rusia

Isabella Arria y Mirko C. Trudeau Luego de gritarle y acusarlo de jugar con millones de vidas y del posible inicio de la tercera guerra mundial, Donald Trump expulsó de la Oficina Oval al presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, en una conversación televisada. “O alcanzan un acuerdo con Rusia o los dejamos solos”, advirtió, mientras los líderes europeos expresaron su apoyo al mandatario ucranio. El vicepresidente JC Vance lo acusó de faltar al respeto a sus anfitriones al tratar de litigar sus diferencias frente a los…

Escándalo en la Casa Blanca: Trump, Vance y Zelensky discutieron en vivo

Xinhua  La conferencia de prensa programada para hoy en la Casa Blanca en la que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, iban a firmar un acuerdo sobre minerales entre Estados Unidos y Ucrania fue cancelada, luego de una tensa discusión entre los dos líderes dentro de la Oficina Oval. Lo que debió haber sido una rueda de prensa normal antes de la reunión bilateral de alto perfil entre Trump y Zelensky se convirtió en un estallido de fuegos artificiales transmitido…

Alemania pone el cursor a la derecha

Sergio Ferrari El último domingo de febrero el electorado alemán ratificó en las urnas las tres previsiones que ya anticipaban las encuestas. Clara victoria de la derecha conservadora democristiana, ascenso espectacular de la ultraderecha y debacle histórica de la socialdemocracia. Las urnas, además, parecieron certificar una dicotomía que no es solo propia de Alemania: la consolidación de la extrema derecha a pesar de las constantes y muchas veces multitudinarias movilizaciones de los últimos…