Resistencia en EEUU a políticas antinmigrantes/ Trump vs Obamacare, CIA y Totoya también

David Brooks-La Jornada| Organizaciones de inmigrantes y aliados declararon: esta será la lucha de nuestras vidas, al anunciar una primera serie de acciones de resistencia en más de 45 puntos del país contra las políticas antimigrantes prometidas por el presidente electo, Donald Trump. United We Dream, una de las organizaciones de inmigrantes más grandes del país, junto con el Centro para el Cambio Comunitario, el sindicato nacional de servicios SEIU (con el mayor número de agremiados inmigrantes), CASA de Maryland y…

Cambio en la ONU: Flamante secretario general fija sus prioridades/ El amiguo legado de Ban

Andy Hazel-IPS| El portugués António Guterres asumió oficialmente el cargo de secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) e inició sus tareas dirigiéndose al personal de la sede del foro mundial en Nueva York. En su discurso del martes 3, Guterres subrayó la urgencia de atender la difícil situación de los refugiados y de las poblaciones desplazadas y de reclamar a las naciones más ricas su negligencia a la hora de asumir sus responsabilidades en cuestiones globales; un asunto que, por…

La izquierda y el islam: malentendidos y fanatismos

Santiago Alba Rico| La polémica, el pasado verano, en torno al uso y prohibición del “burkini” iluminó la extensión y transversalidad de un fenómeno que debería preocuparnos a todos: esa forma de racismo que, desde 1910, conocemos con el nombre de “islamofobia”. Europa ha tenido siempre problemas de digestión civilizada, en el continente y en el exterior colonial, como lo demuestra el siglo XX en el caso de los judíos, los gitanos o los negros, pero su relación con el “islam”, inseparable también de la historia del…

2016, balance mitigado: Hitos y desafíos de la comunidad internacional

Sergio Ferrari|   El 2016 fue un año lleno de retos para la comunidad internacional, entre los que destacaron el deterioro del conflicto en Siria y los esfuerzos para poner fin a esa guerra;  la escalada de la violencia y la inseguridad en Sudán del Sur y Yemen; así como un aumento significativo de los refugiados en todo el mundo. En lo que respecta al continente latinoamericano, según la perspectiva de las Naciones Unidas, un aspecto central y muy positivo fue la resolución del conflicto colombiano protagonizado…

Petras: Por primera vez tenemos una versión del golpismo latinoamericano en EE.UU.

La prensa burguesa y la prensa supuestamente de centro izquierda, están repitiendo todas las acusaciones de traición, de conspiración rusa, sin presentar ninguna prueba, señala el analista estadounidense  James Petras en una entrevista de CX36, radio de Montevideo, Uruguay  -Petras, tú sabes que aquí en el sur estamos sorprendidos de las informaciones que hablan de una alteración casi de las elecciones norteamericanas a través de la intromisión de Rusia ¿Cómo se está viendo allí? ¿Qué opina Trump? ¿Qué dicen los demócratas?…

Negligencia médica mata inmigrantes en cárceles privadas

Proyecto Censurado | Los contratistas que operan las cárceles de inmigrantes rara vez se ven obligados a seguir las reglas de atención médica que rigen en las instalaciones regulares de la Oficina Federal de Prisiones (BOP). Foto: Institución Correccional Federal, Big Spring, Texas. (Cortesía de la ACLU de Texas) The Nation. Más de un centenar de inmigrantes presos ha muerto en cárceles privatizadas, demasiados en circunstancias inquietantes que implican negligencia médica y descuido de la salud mental, afirmó Seth…

Entendiendo el cambio climático y la desigualdad de género

Proyecto Censurado |  Necesitamos entender el cambio climático a través del lente de la igualdad de género, afirmó Georgie Johnson, de Energydesk de Greenpeace en marzo de 2016. Como muestra el informe de Johnson, el cambio climático tiene efectos diferentes en hombres y mujeres, en base a desigualdades sociales y económicas preexistentes. Debido a que la mayoría de los esfuerzos internacionales para abordar el cambio climático no incluyen a las mujeres, las políticas resultantes no tienen en cuenta los problemas…

Solo se cumple el 23% de peticiones para desclasificar documentos

Proyecto Censurado | Cuando fue elegido presidente, Obama prometió una mayor transparencia gubernamental con el pueblo estadounidense. En la práctica, la administración Obama estableció un récord de problemas para encontrar y producir documentos del gobierno en respuesta a peticiones amparadas por la Ley de Libertad de Información (Freedom of Information Act, FOIA). Como informaron Ted Bridis y Jack Gillum de la Gran Historia de Associated Press, en respuesta a sus requerimientos invocando la FOIA durante el año fiscal…

EEUU bloquea desarrollo energético solar de la India

Proyecto Censurado |  La Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, celebrada en diciembre de 2015 en París, contó con abundante retórica sobre la cooperación internacional para combatir el cambio climático, incluyendo aperturas de EEUU y otros países para incluir a la India. Anticipándose a la cumbre de París, el director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevêdo, escribió: "El desafío es no dejar de operar, pero asegurar que el comercio sea un aliado en la lucha contra el…

Pequeños Guantánamos en EEUU: prisiones secretas llamadas “Unidades de Gestión de Comunicación”

Proyecto Censurado |  En marzo de 2016, los reclusos de dos prisiones estadounidenses altamente secretas, conocidas como Unidades de Gestión de la Comunicación (CMUs, en inglés), apelaron contra un fallo sumario anterior del gobierno, en su caso contra la Oficina Federal de Prisiones. En marzo de 2015, la Corte Federal para el Distrito de Columbia había fallado en contra de los prisioneros, afirmando que la CMU no violó los derechos de los internos porque las restricciones eran "de naturaleza limitada" en comparación con…

Nuevo plan del FBI para espiar a los escolares de EEUU

Proyecto Censurado | Bajo nuevas directrices emitidas en enero de 2016, el FBI (Oficina Federal de Investigaciones) está instruyendo a las escuelas secundarias de todo el país para que le informen sobre los estudiantes que critican las políticas del gobierno y la “corrupción occidental” pues se trataría de potenciales futuros terroristas, informó Sarah Lazare, de AlterNet. Las nuevas directrices también advierten que los jóvenes pobres, inmigrantes o quienes hablan de viajes a países “sospechosos” son más…

EEUU: “Walmartización” de la educación

Proyecto Censurado |   En enero de 2016, Wal-Mart publicitó un plan para cerrar 269 de sus tiendas al por menor. Como informó Jeff Bryant en AlterNet, el anuncio fue una noticia significativa en pequeños pueblos y comunidades suburbanas directamente afectadas por los cierres, pero por lo demás no obtuvo destacada atención de los medios. "Las historias sobre comunidades locales devastadas por decisiones de negocios adoptadas en sedes distantes se han convertido en un elemento básico de esta era", escribió Bryant. Al mismo…

Epidemia mundial de basura electrónica

Proyecto Censurado |  Los consumidores de EEUU generan un estimado de 3,14 millones de toneladas anuales de residuos electrónicos, según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. Aproximadamente el 40 por ciento de esta basura va al reciclado, 50.000 camiones al año. Un estudio de 2016 de la Red de Acción de Basilea (BAN, sigla en inglés), una organización sin fines de lucro que tiene por objeto poner fin al comercio mundial de desechos electrónicos tóxicos, encontró que casi un tercio de estos restos se…