¿Será reelegido Putin como presidente de Rusia?

 Germán Gorraiz López|  Vladimir Putin habría jugado con maestría sus bazas en el affaire Snowden y tras concederle el asilo temporal, apareció ante los ojos del mundo como adalid de la defensa de los Derechos Humanos, (diluyendo de paso su imagen de represor en el conflicto checheno), siendo no obstante consciente de la nueva dinámica acción-reacción en la que verán envueltas las relaciones ruso-estadounidenses a partir de este momento. Así, la división de Ucrania en dos mitades casi…

Independentistas ganan mayoría absoluta en comicios de Cataluña

Aún con sus líderes detenidos o en el exilio, los partidos independentistas catalanes volvieron a conseguir mayoría en el Parlament y derrotaron así la ofensiva del gobierno del ultraconservador Mariano Rajoy, cuyo partido obtuvo solo tres bancas y dejó la defensa del españolismo a Ciudadanos, que alcanzó la primera minoría. Con una participación histórica de 81.95 por ciento, los partidos independentistas ganaron de nuevo la mayoría absoluta; entre los tres suman 70 escaños, de 68 que se requieren para formar gobierno.…

Palestina y la “banalización de la maldad” por parte de Israel /¿Peligra la vida de Erdogan?

Germán Gorraiz Lopez| La sociedad israelí del siglo XXI ( 80% de judíos frente a un 20% de población árabe), sería un crisol de razas, costumbres, lenguas y valores que tan sólo tendrían en común su origen judío y en la que se estaría produciendo un golpe de mano silencioso de una minoría ultra ortodoxa,los “haredim” que tan sólo representan el 10% de su población pero que serían un Estado dentro del Estado. En efecto, en un proceso larvado estarían fagocitando todas las áreas sensibles del poder del Estado judío…

¿Provocará la capitalidad de Jerusalén una nueva guerra? / EEUU y la demolición de la legalidad internacional

El reconocimiento del presidente estadounidense, Donald Trump, de Jerusalén como capital de Israel constituye un estímulo para que este país continúe su política de ocupación, apartheid y limpieza étnica, aseguró el presidente palestino, Mahmoud Abbas, quien agregó que Estados Unidos ya no es mediador en la construcción de la paz en Medio Oriente. En tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, celebró este "hito histórico". La comunidad internacional y la ONU reconocen a Tel Aviv como la capital de Israel…

Arabia Saudita, la implosión inevitable

Alejandro Nadal| Medio Oriente se encuentra en una transición geopolítica de gran inestabilidad. Los conflictos que tradicionalmente han marcado esa región se han incrementado y diversificado. Pero en el futuro cercano el foco de tensión más amenazador es el proceso irreversible de desintegración que hoy afecta al reino de Arabia Saudita. Las fuerzas que impulsan este proceso son de distinta índole. Primero están las de naturaleza económica. Arabia Saudita ocupa el segundo lugar del mundo en reservas probadas de…

G20 en Argentina: En la militarizada Bariloche, prohibido hablar de cambio climático

Rodolfo Koé Gutiérrez-CLAE| En un intrascendente acto ante sus ministros y funcionarios, el presidente argentino Mauricio Macri anunció el jueves 30, en el acto de lanzamiento de la presidencia pro-tempore argentina del G20, que adoptará una agenda amigable y componedora con todos los gobiernos, de la que fue eliminado el tema del cambio climático. Este foro de concertación de políticas para la gobernanza macroeconómica y financiera fue fundado en 1999 con 19 naciones y la Unión Europea (UE) y es la primera vez que la…

¿Quién es quién en la crisis de Gobierno de Zimbabue?

Marta Rodriguez Martinez |  La tensión en Zimbabue empezó a escalar en la tarde de ayer (14 de noviembre), después de que varios tanques fueran vistos dirigiéndose a la capital, Harare. Mientras el Ejército niega el golpe de Estado, muchos auguran el final del mandato del presidente Robert Mugabe tras más de tres décadas en el poder. ¿Quiénes son los actores involucrados en la crisis de Zimbabue? Robert Mugabe, presidente. Es el único mandatario que ha conocido Zimbabue. Ostenta el poder en el país…

Brexit: Gran Bretaña tiene dos semanas para pagar el divorcio de la UE

Marcelo Justo-Página12| A Theresa May le quedan dos semanas y unos pocos cartuchos para salvar su carrera y mantener viva la negociación con la Unión Europea (UE). El primer día de diciembre vence el ultimátum que le dio el principal negociador europeo Michel Barnier para que haga una oferta sólida sobre el pago británico por el divorcio del eurobloque, plazo que extendió el jueves hasta principios de diciembre el presidente del Consejo Europeo Donald Tusk, pero añadiendo la resolución del tema irlandés a la ensaladera.…

¿Piensa instalar Rusia una base militar en Cuba?

Germán Gorraiz Lopez| El cese del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, exigido por vigésimo sexto año consecutivo en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas y aprobado de forma abrumadora por 191 votos a favor y 2 votos en contra ( EEUU e Israel), reafirma la libertad de comercio y navegación ante un bloqueo anacrónico instaurado por Kennedy en 1962 y que habría supuesto para la Isla unas pérdidas directas e indirectas estimadas en 110.000 millones de dólares según el Programa de Naciones Unidas…

China y Estados Unidos: planificación racional y lumpen capitalismo

James Petras | Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo Periodistas y analistas, políticos y sinólogos estadounidenses dedican una cantidad considerable de tiempo y espacio a especular sobre la personalidad del presidente chino Xi Jinping y las personas por él nombradas para dirigir los principales organismos del gobierno chino, como si esos fueran los aspectos más importantes del 19º Congreso Nacional del Partido Comunista de China (celebrado del 18 al 24 de octubre de 2017)2. Enredados en los chismes, la…

Un año de trumpismo: ¿cómo llegamos aquí? Y sobre todo: ¿cómo salimos?

Ignasi Gozalo-Salellas, Álvaro Guzmán Bastida y Héctor Muniente |  Medianoche del 9 de noviembre de 2016. Donald Trump pide a sus asesores que le dejen solo. “Necesito un momento”, cuentan que dijo Trump al cerrar la puerta de la cocina de su ático en Manhattan, justo antes de quedarse a solas con las columnas rococó, el suelo de mármol crema y los zócalos recubiertos de oro. Si le acompañaba alguna mirada, sería la de alguna de las decenas de dioses griegos plasmados en los frescos que bañan sus paredes, o la del…

Paradise Papers: el sistema financiero secreto de ricos y poderosos incluye a varios latinoamericanos

Una filtración masiva de más de 13,4 millones de archivos desnudó parcialmente a los emperadores del dinero, al revelar parte del sistema financiero secreto de ricos y poderosos; desde integrantes del gabinete de Donald Trump, de los gobiernos argentino y brasileño, el presidente y premio Nobel Juan Manuel Santos, de Colombia, entre unos 120 políticos de diversas partes del mundo. Se suman a la nómina empresarios multimillonarios o estrellas de la música, como Bono, empresas como Apple e incluso la reina de Inglaterra,…

Congreso de Cataluña declara la independencia, el de España la intervención

Mientras en Barcelona celebran la declaración de la República catalana, Madrid ultima los detalles de cómo será la suspensión del autogobierno regional y el llamado a elecciones para nuevas autoridades. La UE respaldó a Rajoy: “España sigue siendo nuestro único interlocutor”. Armando G. Tejeda– La Jornada En una tensa y caótica sesión parlamentaria, el Congreso catalán declaró la independencia unilateral y el nacimiento de un nuevo estado, que tendrá la forma de “república” y que tendrá una nueva legislación a partir…