Israel, Turquia y Azerbaidjan constituyen un eje comercial e ideológico

Garabed Arakelian| El presidente Ihram Aliyev, en el marco del Congreso realizado por su agrupación política, Nuevo Azerbaidjan, aleccionó a sus partidarios, el 9 de febrero, para comenzar la tarea de recuperación de lo que llamó “límites históricos” de su país. Su programa de expansión territorial incluye todo el actual territorio de la República Armenia, incluyendo su capital Ereván, que así volvería, de acuerdo a esta tesis ”a sus legítimos fundadores”. "Para los azeríes, Ereván es una ciudad que nos pertenece. Es…

La Francia de hoy se incomoda con su Mayo del 68

Eduardo Febbro-Página12| ¿Cómo celebrar libremente un acontecimiento histórico en un tiempo que encarna su negación más radical? Ese interrogante se abre en momentos en que las retóricas reaccionarias han infiltrado los medios y las urnas. La actualidad los ha cruzado en un encuentro que traduce muy bien las batallas ideológicas en curso. El mismo año en que la literatura fascista está de moda y adquiere en las librerías una legitimidad que ya había conquistado en las urnas hace mucho, se cumple medio siglo del…

China se aprovecha del desprecio de Trump por América Latina

Tom Phillips-The Guardian (desde Pekin) Siempre se ha sabido que a Donald Trump no le encanta América Latina, incluso antes de que hablara de los “hombres malos” del sur. “La verdad es que no quería ir,” dijo en 1989 sobre una viaje relámpago que realizó a Río de Janeiro, donde se negó a pasar siquiera una noche. “Pero hay personas muy ricas en Brasil". Por eso, esta semana, los incómodos intentos de Rex Tillerson de reconquistar la región, y sus advertencias sobre el avance “depredador” de…

La sangre de Macerata: Ocho heridos por un ataque racista en Italia.

Gennaro Carotenuto| La muerte y el descuartizamiento de una mujer en la ciudad de Macerata se transformaron en un hecho nacional y político. Los sectores fascistas no tardaron en culpar a los inmigrantes en general –sobre todo a los negros– por el caso, y Silvio Berlusconi llamó a deportar 600 mil inmigrantes. En los medios y en las redes la narrativa de la “invasión extranjera” se extendió. Un neofascista aprovechó la ocasión para “vengarse”: agarró su pistola y salió a cazar negros por la ciudad. Cuando el 31 de…

Oligarcas tranquilos: Trump les regaló la reforma fiscal

Mirko C.Trudeau| El presidente Donald Trump logró que el Congreso avalara su regalo a los más ricos con la reforma tributaria más grande de la historia estadounidense, que incluye una dramática reducción de la tasa impositiva sobre empresas, lo que traerá aparejado recortes masivos en programas para los pobres, trabajadores y la clase media. El objetivo declarado de política económica de la administración Trump es incrementar el crecimiento en Estados Unidos de la tasa post-crisis financiera de 2 a por lo menos 3 por…

El primer informe de Trump, una lluvia de autoelogios

Daniel Brooks-La Jornada| El presidente que más ha polarizado en la era moderna convocó este martes a la unidad nacional, exaltó su labor durante el primer año de gestión, invitó a resolver la situación de los dreamers a cambio de un gran muro y reducir el número de inmigrantes, y declaró que este es “nuestro nuevo momento americano”, en un informe sazonado con referencias a la familia, a la patria, a la bandera y a Dios. El ritual anual del discurso del Estado de la Unión –tal vez el acto público de mayor relieve para…

Gira de Tillerson augura peligros para la paz en América Latina y el Caribe

Javier Tolcachier| En la primera semana de febrero, el secretario del Departamento de Estado estadounidense Rex Tillerson realizará una gira por diversos países de América Latina y el Caribe. El objetivo central de la gira es incentivar y organizar una nueva escalada de ataques contra la República Bolivariana de Venezuela, bajo el ya remanido pretexto de la “ayuda humanitaria”. Los destinos a visitar, todos gobiernos implicados en el “grupo de Lima”, no dejan dudas. Luego de una breve escala en la Universidad de Texas…

Xenofobia anti-casta en la campaña italiana

Federico Larsen| El 2017 fue un año electoral crucial para la Unión Europea (UE), marcado por el miedo, aún no superado, a la consagración a través de las urnas de una nueva extrema derecha neo-fascista en el continente. En 17 países distintas fuerzas políticas con estas características y una clara impronta xenófoba cuentan con representación parlamentaria. En dos gobierna en solitario (Polonia y Hungría), y en siete son parte del Poder Ejecutivo o lo apoyan desde afuera. Se trata de organizaciones con características…

La volatilidad del Nuevo Orden Geopolítico Mundial

Germán Gorraiz Lopez| El Brexit y el triunfo de Donald Trump supusieron el ocaso del “escenario teleológico” en el que la finalidad de los procesos creativos eran planeadas por modelos finitos que podían intermodelar o simular varios futuros alternativos y en los que primaba la intención, el propósito y la previsión y su sustitución por el “escenario teleonómico”, marcado por dosis extremas de volatilidad que afectarán de manera especial al Nuevo Orden Geopolítico Mundial. El retorno de “la ola negra involucionista” a…

Trump y migrantes: ¿Por qué todas estas personas de países de mierda vienen aquí?

¿Por qué todas estas personas de países de mierda vienen aquí?, cuestionó el presidente Donald Trump al referirse a inmigrantes procedentes de El Salvador, Haití o de África, y se preguntó por qué no migran a Estados Unidos ciudadanos de naciones como Noruega, reportó el diario The Washington Post. El mandatario se reunió este jueves 11 con senadores y representantes en la Casa Blanca para hablar sobre una propuesta bipartidista que limitaría la reunificación familiar y el programa conocido como lotería de visas, a cambio…

Donald Trump deja sin protección migratoria a más de 200 mil salvadoreños

Jorge Correveidille| La administración de Donald Trump anunció este lunes el final de la protección migratoria especial que beneficia a unos 200 mil salvadoreños, lo que los obliga a obtener la residencia por otro camino o dejar Estados Unidos antes del 9 de septiembre de 2019 si no quieren ser deportados. Washington concedió la protección conocida como Estatuto de Protección Temporal (TPS) a los ciudadanos de El Salvador tras los terremotos de enero y febrero de 2001 en el país centroamericano, que benefició entonces…

Irán en crisis

Nazanín Armanian| Continúan las protestas ciudadanas iniciadas el 29 de diciembre, y se extienden por el vasto territorio iraní, dejando hasta hoy al menos 12 muertos y cientos de detenidos. Dichos acontecimientos están teniendo lugar en el marco de: 1. Una profunda y creciente crisis económica, política y social en Irán. 2. Una nueva fase de la lucha entre dos facciones de la República islámica (RI) en la que el sector de la extremaderecha dirigido por una alianza formada por el todopoderoso caudillo Ali Jameneí y los…

Salir del destrato social

Javier Tolcachier| Una de las ideas políticas centrales del liberalismo ha sido, en sus inicios, la del contrato social. Según ésta, los individuos debemos abandonar una suerte de “libertad absoluta” para ceñirnos a una sociedad con obligaciones y derechos, conocida como “Estado”. Estado que, según los “nuevos” liberales, debe ser cada vez más pequeño, las obligaciones más estrictas y los derechos más relativos. Aunque la vieja imagen parece haber triunfado en las realidades institucionales del mundo de hoy, dicho…