Las tres vías europeas/ Lo que faltaba, un idilio entre Le Pen y Salvini

Sami Naïr| Brexit, auge del nacionalpopulismo, paro, precariedad, divisiones sobre la política migratoria, distanciamiento de los países de la zona norte y del este de los del sur. Europa está siendo pisoteada, huérfana de acuerdo sobre el porvenir. Los Estados miembros del norte (la nueva Liga hanseática) se muestran obsesionados por el pacto de estabilidad y la disciplina presupuestaria; los del este desean exclusivamente pertenecer a un espacio mercantil, aprovechando —eso sí— la ayuda de Europa; el eje…

Chelsea Manning nuevamente encarcelada por defender la libertad de expresión

  Silvia Arana| “A veces, cuando debemos tomar una posición, la cobardía pregunta: ¿Tendré seguridad? El pragmatismo pregunta: ¿Me conviene políticamente? La vanidad pregunta: ¿Es popular? Pero la conciencia  pregunta: ¿Es lo correcto? Y hay momentos en que un individuo con integridad moral debe tomar una posición que no es segura, ni políticamente conveniente ni popular. Pero debe hacerlo porque es lo correcto.” Martin Luther King, 1967  La joven ex-analista de inteligencia, Chelsea Manning, fue arrestada en Irak en…

EEUU: Reporte desde el manicomio

David Brooks-La Jornada| Los corresponsales y muchos periodistas en Estados Unidos asignados a cubrir al régimen de Trump tenemos la tarea de reportar las noticias desde dentro de un manicomio, con internos que hablan y operan como si todo fuera normal, y la respuesta de casi todos los gobiernos y cúpulas alrededor del mundo también pretenden que no hay nada raro aquí (aunque se sabe que en privado dicen lo obvio). Para muchos de nosotros, como periodistas, el dilema es si reportar todo como lo hacíamos antes de la…

Trabajo decente, condiciones indecentes

Eduardo Camin | La evolución en la reducción del desempleo a nivel mundial no va acompañada de mejoras de la calidad del trabajo, lo que se destaca y repite en un sinnúmero de informes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que dejan en claro que el principal problema de los mercados de trabajo en el mundo es el empleo de mala calidad. Millones de personas se ven obligadas a aceptar condiciones de trabajo deficientes. En 2018, la mayoría de los 3.300 millones de personas empleadas en el…

¿Bye, bye Brexit, bye, bye Theresa May?

Mirko C. Trudeau| Por sólo cuatro votos, el Parlamento británico rechazó este miércoles un brexit para salir de la Unión Europea sin acuerdo, no el 29 de marzo (la fecha pactada) sino en cualquier otro momento, en una votación más que ajustada que la del martes (312 votos por 308) . Al haber rechazado el martes el acuerdo de salida alcanzado entre Theresa May y la Unión Europea, este miércoles tocaba votar si rechazaban la posibilidad de un brexit duro, un brexit ‘a las bravas’, un brexit abrupto, sin acuerdo, de un…

Retroceso en los derechos (in) humanos en Francia, denunciado ante la ONU

Eduardo Camin | Recientemente el Centro Europa -Tercer Mundo (CETIM) alarmado por la feroz represión contra el movimiento de los “chalecos amarillos” franceses, sometió el asunto al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Poco tiempo después a finales de febrero la comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, advirtió a las autoridades francesas que "se respeten mejor los derechos humanos" de los "chalecos amarillos" a la hora de mantener el orden en sus manifestaciones…

Retroceso en los derechos humanos en Francia:: La república en marcha vuelve hacia atrás

Rémy Herrera|   Francia se encuentra en una zona de fuertes turbulencias desde hace varios meses. La virulencia de los conflictos sociales ha sido durante mucho tiempo una característica importante que viene marcando la vida política de este país, así como un dato histórico de una nación que se cimentó, fundamentalmente después de 1789, sobre la base de una revolución de alcance universal, cuyas huellas –junto con las conquistas sociales de 1936, 1945 o las de 1968 –,…

Un Partido Mundial

Roberto Savio| He sido miembro del primer partido internacional del mundo: el Partido Radical Transnacional, fundado en 1956 por los italianos Marco Pannella y Emma Bonino. Luego, en 1988, fui testigo de la gran protesta en Berlín Occidental contra las reuniones del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, la cual fue precursora de la “Batalla de Seattle”, donde 40,000 manifestantes interrumpieron las reuniones anuales de las dos instituciones financieras mundiales en 1999. Además, la policía me detuvo…

Hipotecando futuro: solo el 35% de los niños recibe protección social,

  Eduardo Camín Según un nuevo informe realizado por UNICEF y la OIT este pone de manifiesto la apremiante necesidad de extender la protección social a todos los niños, para ayudarlos a escapar de la pobreza y de sus efectos devastadores, sin embargo: la gran mayoría de los niños no cuenta con protección social. . En varios países, los programas de protección social dirigidos a los niños cuentan con una cobertura limitada, niveles de prestaciones inadecuados, fragmentación y una pobre institucionalización. Algunos…

Cinco factores para entender la España prelectoral

Katu Arconada| "Llámenme clásico, pero sin presupuestos no se puede gobernar". Con esa frase, Pedro Sánchez, un presidente que encabeza el gobierno español a pesar de que ni él ni su partido ganaron las elecciones (tras la moción de censura contra Mariano Rajoy), ha convocado a elecciones generales en España el 28 de abril, un mes antes que las elecciones municipales y europeas del 26 de mayo. Todo ello tras no reunir una mayoría parlamentaría que le permitiera aprobar los presupuestos para 2019. La derrota…

Diccionario de frases del imperialismo

Instituto Tricontinental de Investigación Social| La «comunidad internacional» nos dicen, está unida en su enfoque hacia Venezuela. Pero ¿qué es esta «comunidad internacional»? Según el último recuento, la mayoría de los Estados miembros de las Naciones Unidas -incluidos los dos países con mayor población (China e India)- se opusieron a la agenda de cambio de gobierno en Venezuela impulsada por Estados Unidos. Sin embargo, el término «comunidad internacional» se utiliza rutinariamente para definir la…

La Italia que se asoma al mundo/ El enigma Salvini

Federico Larsen | La posición disonante del gobierno italiano sobre la situación en Venezuela, y la crisis diplomática desatada con Francia en las últimas semanas, pusieron de relieve una estrategia internacional de Roma que parece, por lo menos, poco clara. Los motivos que llevaron a tales posicionamientos, probablemente de los más destacados desde la asunción del gobierno bicéfalo entre La Lega y el Movimento 5 Stelle en mayo de 2017, son múltiples y no responden, aparentemente, a una estrategia orgánica. Y si…

La nueva Guerra Fría y Venezuela

Boaventura de Sousa Santos| Lo que está pasando en Venezuela es una tragedia anunciada, y probablemente causará la muerte de mucha gente inocente. Venezuela está al borde de una intervención militar extranjera y el baño de sangre que resultará puede asumir proporciones dramáticas. Quien lo dice es el líder más conocido de la oposición a Nicolás Maduro, Henrique Capriles, al afirmar que el presidente-títere Juan Guaidó está usando al pueblo venezolano como “carne de cañón”. Él sabe de lo que está…