Preocupación mundial por crímenes de odio, violencia racista y terrorismo supremacista blanco en EEUU

Mirko C. Trudeau Dentro de la condena internacional a los tiroteos en Texas y Ohio, que causaron 31 muertes y más de 60 heridos, los gobiernos de Uruguay y Venezuela recomendaron a sus ciudadanos que viajen a Estados Unidos extremar precauciones, mientras el presidente Donald Trump se vio obligado a denunciar lo que él mismo ayudó a fomentar: la violencia racista y terrorismo de supremacistas blancos.. Ante las críticas desatadas en Estados Unidos por la venta indiscriminada de armas y la ola de tiroteos masivos…

Acusan a BBVA de espionaje, corrupción y cohecho en España: ¿y en América Latina?

Isabella Arria| El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), la segunda institución bancaria más importante en España y con fuerte presencia en América Latina, fue imputado por corrupción y otros delitos, en un caso de grabaciones ilegales a periodistas y personalidades del mundo económico y político. El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón accedió a la petición de la Fiscalía Anticorrupción e imputó al BBVA por los delitos de cohecho, revelación de secretos y corrupción en los negocios y…

El programa secreto de ayuda exterior de Trump

Paul Krugman| Donald Trump se queja a menudo de que los medios no reconocen el mérito de sus logros. Y puedo pensar en al menos un caso en el que eso es cierto. Que yo sepa, casi nadie está hablando de que bajo su mandato ha tenido lugar un gran —aunque oculto— aumento en la ayuda exterior, el dinero que EEUU da a los extranjeros. De hecho, el programa oculto de Trump, que actualmente ronda los 40.000 millones de dólares anuales, constituye probablemente la mayor donación a otras naciones desde el Plan Marshall. Por…

La arriesgada apuesta del Reino Unido

Federico Larsen | Finalmente, el desgarbado líder de los brexiteers logró su principal objetivo. Boris Johnson se convirtió en primer ministro de Gran Bretaña luego de una carrera política que, según muchos, apuntó a ese cargo desde su primer minuto, aun cuando el Brexit siquiera existía en la mente de los ingleses. Frente al 10 de Downing Street, residencia y sede de trabajo de todos los jefes de gobierno británicos, reafirmó el excéntrico plan que le permitió convertirse en estrella de la política de su país, y pasar…

¿Contener a Irán? No, a Trump

Robert Fisk| Ya es hora de que nos pongamos las pilas con respecto a lo que ocurre en esta farsa de la "crisis" en el golfo Pérsico, esta charada de mentiras y pomposidad que Trump y sus cachorros en Londres nos presentan. Un presidente estadounidense que es un racista, misógino, deshonesto y sicológicamente perturbado –apoyado por dos consejeros agresivos y tan indignos y falsarios como él– amenaza con ir a la guerra con Irán, en tanto otro bufón, dado a las mentiras en serie y a agitar arenques ahumados durante los…

Reino Unido: Boris Johnson promete abandonar la UE el 31 de octubre, pero…

Isabella Arria| Boris Johnson, el nuevo primer ministro británico insiste en que el brexit será el 31 de octubre y pide reunirse con la Unión Europea para trabajar en un nuevo acuerdo. Para lograrlo, ha formado un Ejecutivo repleto de euroescépticos de la derecha dura de su partido y a muchos de los que se opusieron a la expremier, también conservadora, Theresa May. . "Es vital que nos preparemos para la posibilidad remota de que Bruselas se niegue a continuar negociando y nos veamos forzados a irnos sin un acuerdo, no…

La insalubre relación de la Suiza oficial con la trasnacional tabacalera Philip Morris

Sergio Ferrari A cambio de un cheque de un millón 800 mil francos – igual suma en dólares- la principal trasnacional tabacalera del mundo se aseguró un espacio privilegiado en la Exposición Internacional 2020 de Dubái: el pabellón oficial suizo. El acuerdo entre el Departamento Federal de Relaciones Exteriores (DFAE) de Berna -dirigido por el médico Ignazio Cassis- y la Philip Morris provoca un escándalo mediático en la Confederación.   El Ministerio de Salud declara no haber sido consultado sobre esta decisión. Medios…

Hambre, obesidad, subalimentación: nuestro mundo de malnutridos y desnutridos

  Cecilia Vergara Mattei Una gran bestia embiste en el siglo XXI, el hambre, que condena la vida de más de 821 millones de personas. Una de cada nueve habitantes del mundo se acuesta sin haber ingerido las calorías mínimas para su actividad diaria; dos mil millones de personas, más de la cuarta parte de la población mundial, no tienen acceso regular a alimentos inocuos, nutritivos y suficientes. El hambre deja además a 149 millones de niños menores de cinco años con retraso en el crecimiento, en un planeta que…

Caza de pobres en EEUU: La distracción perfecta

Jorge Majfud| En junio de 2019, el presidente Donald Trump anunció el inicio de redadas para cazar inmigrantes ilegales en las diez mayores ciudades de Estados Unidos a partir del día 14 de julio de este año. El hecho de que se haya elegido a las grandes ciudades y no a las grandes plantaciones que no pueden levantar sus cosechas sin inmigrantes ilegales, se debe, muy probablemente, a un fenómeno que hemos señalado anteriormente: en Estados Unidos, las minorías (negros, latinos, asiáticos) están políticamente…

Angustia, pánico, bronca y resistencia ante las redadas de migrantes en EEUU

Mirko C. Trudeau Terror, angustia, pero también ira y resistencia cundieron a lo largo de Estados Unidos ante las redadas masivas de inmigrantes dictadas por el régimen de Donald Trump, que lograron su principal objetivo de sembrar el temor en el país, mientras ciudadanos, comerciantes y políticos se alzaban contra la medida y el mandatario fustigaba con términos racistas a quienes se oponían a la caza de centroamericanos y su reclusión en campos de concentración Una operación en todo Estados Unidos de redadas contra…

Grecia: el fin de una ilusión (ver para aprender)

Juan Guahán| El domingo pasado se votó en Grecia y sus resultados son muy simbólicos. Ganó Nueva Democracia, un partido conservador dirigido por Kyriakos Mitsotakis –miembro de una dinastía de políticos, su abuelo fue 7 veces primer ministro- Obtuvieron el 39,85% de los votos y 158 legisladores, sobre un total de 300. Le siguió Syriza, una formación de izquierda, conducido por Alexis Tsipras, que consiguieron el 31,53% de los votos y 86 legisladores. Más allá de estos números, ese resultado tiene una significación…

El teléfono en Europa y la política del cambio que no es real

Immanuel Wallerstein| Es famosa la anécdota de que el superdiplomático estadounidense Henry Kissinger preguntó alguna vez, "¿a quién llamo cuando llamo a Europa?" La pregunta se cita en repetidas ocasiones como un modo inteligente de sugerir pesimismo acerca de Europa como realidad. La respuesta, por supuesto, depende de lo que quiera uno saber de Europa. Hay por lo menos una docena de instituciones europeas de variados tipos de membresías e intereses. Puede uno telefonear a cualquiera de ellas. Europa es tanto una…

Grecia votó a la derecha y despidió a Tsipras y Syriza

Question| La derecha gobierna en Grecia a partir de hoy. El domingo se celebraron elecciones en todo el territorio griego, en las que, Kyriakos Mitsotakis, líder del partido conservador Nueva Democracia, obtuvo la mayoría absoluta que necesitaba para erigirse como nuevo primer ministro. Este lunes prestó juramento sobre una biblia y ante el arzobispo de Atenas, Jerónimo II. "Juro en el nombre de la santísima e indivisible Trinidad respetar la Constitución y las leyes", dijo Mitsotakis con su mano derecha sobre la…