Las claves del juicio político contra Donald Trump

Mirko C. Trudeau | Con 232 votos a favor y 196 en contra, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el último día de octubre el inicio de un procedimiento de juicio político ( impeachment) contra el presidente Donald Trump. Por cuarta ocasión en la historia de Estados Unidos, la Cámara de Representantes aprobó una resolución para el proceso de impeachment. Quizá el impacto más importante de abrir el proceso al público es que se transformará de inmediato en un espectáculo de televisión, con audiencias y…

Exhuman los restos del genocida Francisco Franco tras 44 años ¿de democracia?

Isabella Arria Tras meses de una batalla política y judicial, reacciones viscerales y amenazas, el gobierno de España logró exhumar los restos del dictador Francisco Franco del conjunto monumental del Valle de los Caídos , tras 44 años de democracia: en la fosa común permanecen más de 33 mil republicanos asesinados por mandato del dictador. La exhumación de los restos del dictador Franco (1892-1975) – que tiranizó, masacró y condenó al exilio durante su largo régimen totalitario a cientos de miles de personas- del…

La represión como negocio: Militarización fronteriza, niños migrantes y cárceles, caja para los amigos de Trump

Aram Aharonian Un pequeño número de corporaciones, principalmente firmas de armas y también de información tecnológica, han desempeñado un papel fundamental en la promoción de la militarización fronteriza entre Estados Unidos y México, de la que se han beneficiado con miles de millones de dólares en contratos. Más de una docena de grandes compañías del negocio de seguridad fueron identificadas como los beneficiarios, pero con demasiada frecuencia, estos vínculos muy lucrativos se ocultan a la…

Vía libre a la limpieza étnica: La política exterior de EU, base de la incertidumbre global

Jorge Elbaum| El tablero geopolítico de Medio Oriente continúa siendo uno de los focos más trágicos de conflictividad internacional. La existencia de gas y petróleo en la zona, la posición geográfica estratégica para el intercambio comercial entre Europa y Asia y las repetidas intervenciones militares de Washington hacen de la zona un epicentro de destrucción, desplazamientos forzados y refugiados, que ya llegan a cuatro millones. En ese marco, Donald Trump continúa su campaña electoral de cara a…

España: Alea jacta est!, la suerte está echada

Orencio Osuna-Espacio Público El sistema político español nacido en la Transición quizás haya cruzado su propio Rubicón con la sentencia del Tribunal Supremo. La sentencia es, a la vez, una cruel monstruosidad jurídica, un torpe error  político y una vengativa  provocación. No ha sido un juicio justo, ni se han garantizado los derechos de los acusados, pero tampoco el del resto de los ciudadanos, en tanto que la sentencia vulnera el derecho inalienable a la libre manifestación, cuando en un alarde de…

¿Nuevo tsunami democrático en Cataluña?

Isabella Arria El Tribunal Supremo español declaró culpables de sedición, malversación de recursos públicos y desobediencia a los catalanes que lideraron el proceso unilateral de autodeterminación de octubre de 2017, lo que produjo una reacción ciudadana masiva al grito de al grito de: Nuestra sentencia: la independencia. A punto de cumplirse los dos años en prisión cautelar de los procesados, el tribunal dispuso que nueve de los 12 procesados deberán cumplir condenas que van de nueve a 13 años de cárcel e…

¿Retos medioambientales? Trabajo decente, empleo verde, resiliencia, migración y desarrollo sostenible

Eduardo Camin Antes de la celebración de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Clima, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD) suscribieron en Nueva York un memorándum de entendimiento para fomentar su cooperación en esferas relacionadas con el clima, y en particular, poner fin a la desertificación y a la degradación del suelo, y crear empleos verdes, con miras de promover el desarrollo sostenible. Guy Ryder, director general…

Arabia Saudita, en la histeria

Robert Fisk Los sauditas están recibiendo una paliza. Las imágenes de video de hutis y soldados sauditas y sus aliados que son abatidos o se rinden en la población fronteriza de Najran representan un golpe devastador a un reino que constantemente amenaza con la guerra a Irán. Si no puede proteger a sus fuerzas armadas en su propio territorio, ¿qué caso tiene amenazar a Irán con acción militar por la destrucción masiva de las instalaciones petroleras en Abqaiq y Khurais, hace casi dos semanas? Esta es la misma Arabia…

“Impeachment” contra Trump: El problema con el proceso de destitución

Chris Hedges-Truthdig El proceso de destitución (impeachment) de Donald Trump no detendrá el profundo deterioro que aqueja a la república estadounidense. No le restituirá mágicamente la democracia a las instituciones. No nos devolverá el Estado de derecho. No limitará el apetito depredador de los grandes bancos, la industria de la guerra y las corporaciones. No eliminará el dinero corporativo de la política ni terminará con el sistema de sobornos legalizados. No detendrá el negocio de la vigilancia y el monitoreo de la…

Todo huele mal en la Casa Blanca: el Congreso inicia juicio político a Trump

Mirko C. Trudeau   La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, anunció que iniciará el proceso formal de impeachment (juicio político) en contra del presidente Donald Trump, cediendo a la presión de otros demócratas y llevando a un país dividido a un enfrentamiento entre el Congreso y el mandatario, en año electoral. La investigación se centra en si el magnate abusó de su autoridad y buscó ayuda de un gobierno extranjero para su campaña de reelección. Las acciones de la…

La guerra y la paz: Elecciones y bombas en Medio Oriente

Jorge Elbaun| Las elecciones en Israel del último 17 de septiembre y los bombardeos en las refinerías sauditas de Abqaiq y Khurais sitúan a Medio Oriente, nuevamente, en el epicentro de la conflictividad global. En el primer caso porque la votación vuelve a poner en evidencia la situación irresuelta de la ocupación colonial de Palestina, y en el segundo porque la disputa entre la República Islámica de Irán y la monarquía arábica evidencia una escalada sin precedentes, desde que ambas teocracias se disputan el control…

Cambio climático: Empleos verdes y desarrollo sostenible, el capitalismo triunfante

Eduardo Camin | En el período previo a la Cumbre sobre la Acción Climática de la ONU en Nueva York a llevarse a cabo durante la última semana de septiembre, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se trazó como objetivo pedir a los líderes gubernamentales que se comprometan a tomar medidas para garantizar que la transición a economías más verdes beneficie a las personas y al planeta. La OIT insiste en que los empleos verdes son cruciales para el desarrollo sostenible y responden a los desafíos mundiales de…

Hay 272 millones de migrantes en el mundo: cifras que deshumanizan la tragedia

  Isabella Arria El número de migrantes en el mundo llegó a 272 millones en lo que va de 2019; esto es, 51 millones más que en 2010, la mayoría alojados en Europa (82 millones) y América del Norte (59 millones), de acuerdo con un informe publicado por Naciones Unidas que contiene  tantas cifras y estadísticas, que deshumaniza la tragedia Desde la antigüedad, el ser humano ha estado en constante tránsito. Hoy, algunas personas se desplazan en busca de trabajo o de nuevas oportunidades económicas, para reunirse con…