Las fortalezas del capitalismo chino también son sus flancos débiles

Walden Bello El experimento de China con el socialismo fue caótico y no logró realizar la ansiada transición al desarrollo y la prosperidad. Cuando el país rompió con el socialismo y se aventuró cautelosamente por el camino del desarrollo basado en el mercado en el mundo rural, a finales de la década de 1970, China era una de las sociedades más igualitarias del mundo. También era bastante pobre, con más del 30 % de la población viviendo por debajo del umbral de pobreza, prácticamente como Filipinas en aquella…

Trump será sometido a juicio político en el Senado en 2020

Mirko C. Trudeau El presidente estadounidense Donald J. Trump fue formalmente acusado por la Cámara de Representantes de cargos que ameritan su destitución y así es el tercer presidente en la historia de Estados Unidos en ser impeached; enfrentará un juicio político en el Senado en 2020. Los demócratas en la Cámara de Representantes señalaron que Trump ha puesto en jaque la seguridad nacional, la integridad de las elecciones de 2020 y la democracia, por lo que es necesario destituirlo. Los legisladores republicanos…

Los divertidos líderes mundiales y sus consecuencias

Eduardo Camín El mundo capitalista se recrea en el seno de sus élites y camarillas de los súperricos ejecutivos y accionistas que se reparten el mundo como si fuera un pastel : aquellos que aparecen habitualmente retratados en los ranking de la decadente jetsett, que conforman la resultante final de un proceso de acumulación de riquezas. A pesar que la economía mundial atraviesa una zona de altas turbulencias y el proceso desatado desde las economías centrales (EEUU y la UE) ya genera pobreza y devaluación…

Boris Johnson arrasa en las elecciones del Reino Unido: los británicos quieren salir de la UE

Isabella Arria Una victoria tan clara de los conservadores y de un populista euroescéptico como Boris Johnson  permite a la Union Europea avanzar en el proceso de salida británico de la Unión Europea, de casi cuatro años y que se estaba estancando y entorpecía la actividad de la UE y abría grietas entre sus miembros. El Partido Conservador obtuvo 364 escaños, muy por encima de los 326 que marcan la mayoría absoluta y 46 más respecto a las últimas elecciones. Los laboristas perdieron 60 escaños para quedarse con 202.El…

Un nuevo ascenso revolucionario conmueve al mundo

Alejandro Bodart Se ha producido un cambio de enorme magnitud. En distintas regiones del planeta los trabajadores y excluidos se insurreccionan contra sus gobiernos y los regímenes políticos que los sostienen. A la vanguardia de las rebeliones y revoluciones que se están produciendo se encuentra la juventud, que el sistema capitalista en su decadencia está dejando sin futuro. Es mucho más que una nueva coyuntura: estamos presenciando un cambio en la situación mundial. En el mes de octubre se han producido rebeliones…

Trump y la desOrganización del Tratado del Atlántico Norte

  Mirko C. Trudeau. Las grandes diferencias de criterio entre los aliados y la desorientación política han marcado la cumbre extraordinaria de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), celebrada en el Reino Unido para conmemorar el 70º aniversario de la fundación de la belicista alianza atlántica. La OTAN resultó clave para la defensa de Europa occidental durante la Guerra Fría, pero que desde la caída de la Unión Soviética en 1991 (y consiguientemente del Pacto de Varsovia) sigue buscando su…

Una cifra necesaria para una (in)justicia real, la protección social

Eduardo Camin Tras realizar estudios en 134 países de ingreso bajo, un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), destaca que para que las naciones puedan establecer un conjunto de medidas que garanticen un nivel mínimo de protección social para 2030, se deben invertir más de 500.000 millones de dólares anuales. En cambio,en los paises de ingreso mediano alto, el 35 por ciento de los niños y el 90 por ciento de las personas mayores de edad gozan de cierto nivel de cobertura. « Creemos…

La cumbre sobre Cambio Climático se enfrenta al nuevo negacionismo

Isabella Arria El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, inauguró en Madrid  la 25 Conferencia de las Partes (COP25), máximo órgano de la Convención Marco de Cambio Climático de la Organización de Naciones Unidas (ONU), con un discurso en el cual alertó de una "catástrofe" si no se actúa ya, y con determinación, sobre las causas del cambio climático, con especial énfasis en la reducción de los gases de efecto invernadero. "Las señales no se pueden ignorar", advirtió,…

Día de Gracias en EU; del mito oficial a la celebración por el genocidio indígena

David Brooks En el sagrado y patriótico Día de Acción de Gracias hubo el clásico desfile en Nueva York, las familias viajaron para festejar el banquete tradicional y otros se dedicaron a actos caritativas para dar de comer por lo menos un día al año a los pobres y desamparados, y el comandante en jefe –quien evitó su servicio militar– hizo un viaje sorpresa a un país ocupado por Estados Unidos durante casi dos décadas para dar las gracias oficiales a sus tropas. Es el día nacional para agradecer, pero…

Elecciones en el Reino Unido: el Brexit conservador vs el cambio radical laborista

Isabella Arria A menos de tres semanas de las elecciones del 12 de diciembre y con una ventaja promedio en las encuestas de 14 puntos, el primer ministro conservador Boris Johnson apuesta todo a la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), mientras la plataforma laborista presenta como eje un aumento del gasto público, con el programa de cambio más radical desde la posguerra. El financiamiento de esta ambiciosa agenda es tan radical como las medidas: aumento impositivo a los ricos y las corporaciones,…

Estados Unidos, la democracia que intenta que muchos ciudadanos no voten

Ankita Rao, Pat Dillon, Kim Kelly y Zak Bennett-The Guardian Muchos estados conservadores siguen aprobando normas estrictas o confusas para votar que han afectado especialmente a minorías y a población empobrecida. Barack Obama ha dicho tras su presidencia: «somos la única democracia avanzada que desincentiva activamente el ejercicio del derecho al voto». Algunas tretas oficiales para fomentar la abstención son el cierre de colegios electorales para que estén más lejos o el rediseño constante de…

Nuestra Madre Tierra: Francisco explica la visión cristiana de la ecología

  Nuestra Madre Tierra. Una lectura cristiana del desafío del medio ambiente, el nuevo libro del Papa Francisco, ha sido publicado hoy, 24 de octubre de 2019, por la Librería Editorial Vaticana. La obra contiene una recopilación de textos en los que Francisco se refiere a la defensa del medioambiente. Entre todos ellos, se encuentra uno inédito en el que el Santo Padre explica la visión cristiana de la ecología, indica Vatican News. Además, incluye un prefacio del Patriarca Ecuménico Bartolomé I. En él, se…

Más allá de Vox, PP, PSOE y Unidas Podemos: España, una grande y libre

Marcos Roitman Rosenmann Habrá gobierno de coalición. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos se reconcilian. Era puerto de llegada para evitar la caída de Sánchez e Iglesias, cuestionados en sus organizaciones. El abrazo esconde debilidades. Presidente y vicepresidente. La sorpresa no lo es tanto. No tenían otra salida, salvo pacto contra natura, PSOE, PP y Ciudadanos, impensable en esta coyuntura, aunque muchos no pierden las esperanzas. Para avalar el acuerdo, se apela a una urgencia: frenar el…