El Vía Crucis de Europa (I)

Sergio Rodríguez Gelfenstein |  En un editorial del 3 de mayo del periódico francés Le Monde se hace un análisis acerca de cómo la crisis producida por el coronavirus ha transformado el entorno geopolítico global. En la publicación se señala que Estados Unidos ha perdido el liderazgo mundial y que el orden internacional creado al final de la segunda guerra mundial "ya no se adapta a la realidad del equilibrio de poder del siglo XXI".  El vespertino parisino aprecia que este sistema ya era frágil antes de la pandemia,…

El juicio a Assange y el asesinato de la libertad de prensa: ¿de qué democracia hablan?

Isabella Arria| El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, afronta n Londres la segunda parte de su juicio de extradición a Estados Unidos, después de que Washington ampliara a última hora sus acusaciones, si bien mantiene los mismos 18 cargos de espionaje e intrusión informática y soliciuta 175 años de cárcel. El proceso, que empezó el 24 de febrero e iba a continuar en mayo, quedó pospuesto por la pandemia. En este lapso, el informador australiano ha tenido dificultades para comunicarse con sus abogados, según ha…

El mundo de QAnon: cómo entrar en él, por qué dejarlo

"Amigos que apoyaron Black Lives Matter con gran convicción y fueron a desfiles, gente preocupada por el cambio climático, incluso un colega enfermero que trabajó conmigo en cuidados intensivos durante un pico de infecciones por covid ... De repente, todos empezaron compartiendo tonterías de QAnon, especialmente cosas sobre pedofilia, adrenocromo y círculos de pedófilos satánicos. Hasta donde yo sé, son personas que todavía se llaman a sí mismos liberales, progresistas, izquierdistas, y realmente no entiendo cómo pudieron…

En EEUU, el racismo y la crisis amenazan con una guerra civil

Juan Guahán-Question Latinoamérica| El mundo está recorriendo los umbrales de una situación caótica que abarca a gran parte de la humanidad. La economía de mercado y el mundo capitalista, que reconocen el liderazgo de los EEUU, están en crisis, sujetos a una serie de contradicciones que –por primera vez desde el fin de la Segunda Guerra Mundial- permiten ver un horizonte en el que asoman, con crudeza, los problemas del modelo y la continuidad del actual liderazgo. La capacidad –que éste tiene- para organizar al mundo y la…

La obsecuencia de Bolsonaro con Estados Unidos

Gustavo Veiga| En una escena del documental The Forum sobre los encuentros anuales de Davos, el presidente brasileño cometió un sincericidio con Al Gore, el ex vice de Bill Clinton. Le dijo que le gustaría explorar junto a EEUU la principal reserva natural del planeta. En Brasil se desató una polémica por la obsecuencia del militar. La escena se produjo hace un año en el Foro de Davos pero cobra una vigencia inusitada en este momento en que la Amazonia vuelve a ser arrasada por el fuego. La filmó el…

La caída de Bannon golpea a la extrema derecha populista europea y estadounidense

Isabella Arria| La detención de Steve Bannon, el ideólogo de la extrema derecha populista y ex asesor de seguridad de Donadl Trump, supone la confirmación del ocaso de su figura y de su proyecto ideológico, cuya capacidad de influir está condicionada a la reelección del presidente estadounidense Donald Trump en los comicios del 3 de noviembre. Bannon es el sexto hombre del entorno cercano de Trump en ser imputado por un tribunal federal o en entrar en la cárcel. Fue detenido, acusado de fraude bancario y lavado de…

Seis escenarios de intervención militar en EEUU después del 20 de enero

 Thomas Crosbie| Se está desarrollando un acalorado debate sobre el posible papel que desempeñará el ejército estadounidense en la salvaguardia de la transferencia democrática del poder presidencial el 20 de enero de 2021. Dos oficiales retirados del ejército estadounidense, John Nagl y Paul Yingling, comenzaron el furor con una carta abierta al presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, lo alentó a asumir un papel activo para garantizar que la transición democrática ordenada por la…

La derecha católica ansía un nuevo Papa

 Bernardo Barranco- La Jornada La derecha conservadora, en particular la anglosajona, quiere que el pontificado bergogliano llegue a su fin. Con dos libros con el mismo nombre The next Pope ambicionan crear una atmósfera de fin de pontificado y buscar desde ahora el sucesor de Francisco. Es comprensible la alarma mediática de la derecha por la salud frágil de Benedicto XVI, considerado el verdadero Papa, en contraposición a Francisco, el Papa tercermundista. El pontífice de un indeseable progresismo católico.…

“Cruela” Kamala Harris, una pragmática y neoliberal heredera de Obama

Mirko C. Trudeau| Kamala (“Flor de loto”) Harris, de 55 años, seleccionada por el candidato demócrata Joe Biden como su vicepresidenta, tiene, a sus 55 años, la imagen de mujer fresca y combativa,  poco frecuente en la política de Estados Unidos, opuesta a la de su compañero de papeleta, que tiene 77 años y lleva cuatro décadas en Washington, e incluso a la de sus rivales. La caracterizan su moderación y su pragmatismo político y se identifica con el centro del partido, aunque en algunos asuntos ha modificado sus…

Otra vez el Líbano, patria de los fenicios y de las religiones

Fernando Ayala| El pasado 4 de agosto, una explosión de 2.750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas en el puerto de Beirut ha dejado, hasta ahora, 164 personas fallecidas, más de 6 mil heridos, un número indeterminados de desaparecidos entre los escombros, 300 mil personas sin hogar y alrededor de 10 mil millones de dólares en daños. La explosión se ha llevado también al gobierno libanés, que presentó su renuncia 3 días después. Como siempre, abundan las interpretaciones sobre los responsables de esta tragedia.…

El jefe de la OMS: otro que siembra miedo

Umberto Mazzei |  El Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, dice que no hay seguridad de una vacuna efectiva. Que el único modo de detener más brotes de coronavirus por ahora se reduce a "los fundamentos de la salud pública y el control de enfermedades", es decir, "probar, aislar y tratar pacientes, y rastrear y poner en cuarentena a sus contactos". Ghebreyesus luego especificó que para las personas lo más importante es el distanciamiento social, usar una máscara, lavarse las manos y tener cuidado…

Estados Unidos: ¿del imperio a la Banana Republic?

Andrés Mora Ramírez| La administración del presidente Donald Trump parece condenada a pasar a la historia más por su legado de infamias, conspiraciones, arbitrariedades e intrigas palaciegas, que por sus aportes a la búsqueda del bienestar del pueblo estadounidense, y de la humanidad en general -como correspondería a una potencia de su calibre-, en un coyuntura de alta complejidad como la que vivimos en nuestro tiempo. Como les ocurrió a los últimos emperadores romanos, nostálgicos de glorias pasadas e incapaces de…

Guerra atómica en el puerto de Beirut

Mohsen Khalif Zade |  Más de 100 personas han fallecido y otras 4000 han resultado heridas en la brutal explosión ocurrida la tarde del martes en el puerto de Beirut, capital libanesa. El poder de la explosión en el puerto de Beirut se parece mucho a una bomba nuclear “táctica”. La explosión de 2750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas, desde hace seis años, en el hangar 12 de dicho puerto equivale a entre 600 y 800 toneladas de TNT, tal y como informan los expertos. La cantidad almacenada de nitrato de amonio…