Covid: La inmunidad de la población no se alcanzará este año

Rodolfo Koé Gutiérrez| En momentos en que buena parte del mundo enfrenta un rebrote en contagios y defunciones provocadas por el Covid-19, la Organización Mundial de la Salud echó un nuevo balde de agua fría sobre las perspectivas de la población mundial, al señalar que el reciente estreno de la vacuna para prevenir esa enfermedad y el comienzo de las inoculaciones masivas no van a traducirse en la generación de una inmunidad de rebaño en el curso de este 2021. El anuncio significa que será necesario mantener, al menos…

EEUU: Una crisis que cambia de tono

Edgar Isch L.| La crisis económica del capitalismo se ha expresado cada vez con más fuerza en Estados Unidos, país imperialista que, por su carácter de tal, lograba simularla y reducirla a costa de sobreexplotar a otras naciones. Lo más destacado es que se ha hecho visible para su propia población que hoy concluye que el “sueño americano” que anunciaba la movilidad social, no era algo que cambiara la acumulación de la riqueza social en cada vez menos manos. El 1%, poseedor de más del 80% de la riqueza, se tornó visible.…

Trump no tomará cianuro. Su lucha por regresar a la Casa Blanca podría solo estar comenzando

Boaventura de Souza Santos | Trump no es Hitler, Estados Unidos no es la Alemania nazi, ningún ejército invasor está en camino a la Casa Blanca. A pesar de todo eso, no es posible evitar una comparación entre Trump en estos últimos días y los últimos días de Hitler. Hitler en su búnker, Trump en la Casa Blanca. Los dos, habiendo perdido el sentido de la realidad, dan órdenes que nadie cumple y, cuando son desobedecidos, declaran traiciones que alcanzan a los más próximos e incondicionales: Himmler, en el caso de…

Inédito en EEUU: Intento de golpe de Estado con la firma de Trump

Mirko C. Trudeau| En un intento de golpe político, miles de ultraderechistas instigados por el presidente estadounidense Donald Trump invadieron el Capitolio, sembraron pánico y caos, y obligaron la interrupción del proceso constitucional de la certificación de los comicios presidenciales. Se sucedieron órdenes de desalojo incluso del vicepresidente Mike Pence, distribución de máscaras antigás a legisladores, órdenes de mantenerse encerrados en sus oficinas, con un saldo de cuatro muertos y numerosos heridos. Diversos…

Reino Unido rechaza extraditar a Julian Assange a EEUU

Isabella Arria| La jueza británica de distrito Vanessa Baraitser decidió no extraditar a Estados Unidos a Julian Assange, fundador de Wikileaks, quien se enfrentaría allí a hasta 175 años de prisión por cargos de espionaje. Baraitser consideró "demostrado" que el australiano de 49 años presenta riesgo de suicidio y podría quitarse la vida si es procesado en EEUU. La Fiscalía ha confirmado que recurrirá el fallo, lo que podría alargar el caso durante meses e incluso años. La jueza británica decidirá este miércoles si…

La tercera ola del Covid surfea en Europa sobre la dicotomía entre salud o dinero

  Eduardo Camín| De este capitalismo mundial integrado, mediático, comunicacional hasta el vértigo sorprenden muchos fenómenos si se los ve con cierta distancia, bajo este cielo de incertidumbres. Pero no nos llamemos a engaños: la dicotomía sigue siendo entre la salud o el dinero. Recientemente el enviado especial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), David Nabarr, acusó a los gobiernos europeos de no haber construido la “infraestructura necesaria después de haber controlado la primera ola” pandémica.  …

La segunda Guerra Fría está llegando: Las implicaciones del desarrollo de China para Occidente

Roberto Savio| Mientras que el coronavirus ha concentrado, con toda razón, gran parte de nuestra atención, un reajuste geopolítico fundamental ha estado cobrando forma en el mundo y se hará más claro en 2021. El reajuste es el comienzo de una segunda Guerra Fría, que esperamos no se convierta en una guerra «caliente». La nueva Guerra Fría se producirá entre China y Occidente, pero debe ser muy diferente a la que tuvo lugar con la Unión Soviética. El mundo ha cambiado significativamente desde 1989, el año de la caída…

Covid19, el hecho maldito de un mundo que se agota

  Juan Guahán|  Con la profunda convicción de que la humanidad conserva suficientes reservas para construir un mundo más humano y solidario, es imposible no considerar las graves responsabilidades de gran parte de la actual dirigencia del planeta en la gestación, conservación y multiplicación de este virus que da la impresión que está anunciando el fin de una etapa civilizatoria. El gigantesco desarrollo humano alcanzado por la humanidad no ha sido capaz de encontrar respuestas a los desafíos que nos propone este…

Humo blanco in extremis: acuerdo pos-brexit entre el Reino Unido y la UE

Isabella Arria| El Reino Unido y la Unión Europea sellaron un histórico acuerdo comercial posbrexit luego de meses de reñidas negociaciones que tuvieron en vilo a la economía británica debido a una posible y riesgosa salida forzada del bloque. El lunes deberá iniciar el proceso de ratificación de acuerdo, que debe entrar en vigor el primero de enero próximo, con los 27 países de la UE. Faltará el aval del parlamento Europeo, que se dará al entrar el nuevo año. Desacuerdos de último minuto sobre las cuotas de…

La disputa comercial capitalista por la vacuna, entre patentes y ganancias millonarias

  Eduardo Camín| Ante la evidencia de que los países ricos del núcleo central del capitalismo tienen suficientes dosis para vacunar a todo el mundo casi tres veces mientras las naciones pobres no tienen siquiera vacunas para llegar a los trabajadores sanitarios y a las personas en situación de riesgo, la Organización Mundial de Comercio explora la forma en que la política comercial puede contribuir a asegurar su rápido despliegue En la nota  informativa “Desarrollo y distribución de vacunas contra la Covid 19 en…

Con Biden, el Pentágono intensifica la disputa por el mar de China

Raúl Zibechi| El último documento conocido del Pentágono, establece que China es la única amenaza estratégica para su dominación y que Rusia es un peligro militar. El texto fue divulgado el 18 de diciembre y firmado por los jefes de la Marina, del Cuerpo de Marines y de la Guardia Costera. El breve documento, apenas 36 páginas, titulado Ventaja en el Mar, dice que siendo EEUU una "nación marítima", "nuestra seguridad y prosperidad dependen de los mares". El punto de partida del análisis consiste en señalar que el mundo…

Mucho peor que medio año atrás, Europa en emergecia extrema y con toque de queda

Sergio Ferrari, desde Suiza| Todas las precauciones a media tinta fracasaron. A partir de mediados de diciembre Europa comenzó a dar pasos hacia atrás similares al del primer confinamiento decretado en el primer trimestre del 2020. La tensión entre salud y economía se manifiesta hoy con más virulencia que durante la primera oleada. Y la explosión de la nueva cepa complica aún más la situación de un continente sobresaltado y cansado. Alemania amaneció confinada el miércoles 16 de diciembre. Luego de una…

La financiarización de los recursos naturales en América Latina

Fabiola Martínez| El problema del cambio climático es un tema que a todos interesa. Claro, de forma distinta a cada quien, pero que finalmente no parece ser del todo indiferente a nadie. En el contexto actual, la preocupación ambiental se ha convertido en un tema aún más importante. Sin embargo, aún con todas las señales de alarma, ocurrió que, el 1 de junio de 2017 el presidente Donald Trump anunció que decidía retirarse del acuerdo de Paris, siendo el primer acuerdo universal y jurídicamente vinculante sobre el…