Europa, entre el temor de la ola verde y el del rebrote de pandemia, abre parcialmente las fronteras

Isabella Arria| La canciller alemana Ángela Merkel recibió al mandatario francés Emmanuel Macron en Berlín, en vísperas de que la nación germana asuma la presidencia rotatoria de la Unión Europea. “Nos enfrentamos a desafíos económicos que no habíamos vivido desde hace décadas o tal vez en toda la historia”, dijo Merkel, al señalar los persistentes  efectos de la pandemia del Covid-19 en esa región. Tras el duro revés electoral,  Macron, que buscó de inmediato el respaldo alemán, pasó de la derecha al extremo verde.…

En Francia reverdece la izquierda en un nuevo revés para Emmanuel Macron

Isabella Arria| La segunda vuelta de las municipales francesas confirmó el domingo el "tsunami" ecologista que anunciaban los sondeos y el revés del partido "macronista", en unos comicios marcados por una abstención récord en medio de importantes medidas de seguridad por la pandemia de coronavirus. La ola ecologista fue la principal noticia de la jornada junto con la victoria de la extrema derecha en Perpiñán, su primera presa de peso desde 1995, y a la elevada abstención (votó apenas el 41% de los habilitados) la…

EEUU: El manifiesto de la gente común

Nouriel Roubini| Las protestas masivas luego del asesinato del afroestadounidense George Floyd a manos de un oficial de policía de Minneapolis tienen que ver con el racismo sistémico y la brutalidad policial en Estados Unidos, pero van mucho más allá. Quienes han tomado las calles en más de 100 ciudades estadounidenses encarnan una crítica más amplia del presidente Donald Trump y de lo que representa. Una enorme subclase de norteamericanos cada vez más endeudados y socialmente inmóviles –afronorteamericanos, latinos y,…

La policía es irrelevante para la seguridad ciudadana

 Justin Podur-ElSalto| ¿Tiene la policía actualmente el derecho a matar? Por supuesto. En Estados Unidos la policía ha matado al menos a 12.600 personas desde 2005 hasta 2019. En ese periodo, tres policías en total han ido a la cárcel por homicidio sin que los recursos hayan afectado a la condena. Es menos que una décima parte del 1%, pero se puede redondear fácilmente a cero. Las recientes protestas, catalizadas por el asesinato de George Floyd en Minneapolis, piden el fin de la violencia policial racista. Con…

Trump entró en campaña a los tropiezos, pero metiendo miedo

Mirko C. Trudeau| Incentivar el miedo a los inmigrantes, al desorden en las calles y a China parece ser la gran estrategia electoral de Donald Trump de cara a las elecciones del 3 de noviembre. A los tropiezos, el mandatario inició formalmente su campaña para la reelección -en realidad siempre está en campaña-, hurgando en todo lo que pueda polarizar. Trump utiliza el poder para figurar y no deja que ninguno de sus movimientos pase inadvertido. En el primer acto de campaña para la reelección, en Tulsa, una ciudad de…

Israel: Anexión de territorios palestinos, catástrofe para el derecho internacional

Fabio Marcelli| El gobierno israelí, especialmente desde la toma del poder de Netanyahu, nos ha acostumbrado a las peores violaciones del derecho internacional, pero la anexión de los territorios palestinos prevista para principios de julio es el peor episodio de una serie lamentablemente larga. Una carta abierta al gobierno israelí firmada por más de 240 académicos internacionales de derecho público de todo el mundo, incluido yo mismo, destacó a este respecto que "la regla que prohíbe la anexión de territorios…

¿Hacia dónde va la insurrección antirracista en EEUU?

William I. Robinson| A más de dos semanas de la explosión de protesta anti-racista en Estados Unidos, los manifestantes no dan tregua y los grupos dominantes han sido momentáneamente puestos a la defensa, asustados por la magnitud del levantamiento, la primera resistencia de gran escala contra el estado policiaco global en el país mas rico y poderoso en el mundo. Sin embargo, si el movimiento no profundice el análisis de las causas subyacentes del racismo y por ende, dirigir…

Según Bolton, Trump es ignorante y errático y le parecía “cool” invadir Venezuela

Mirko C. Trudeau| En su libro The Room Where it Happens  (La habitación donde todo sucede), que aún no salió a la venta, John Bolton, ex asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, reveló que Donald Trump decía que Venezuela era parte de Estados Unidos y que ‘‘sería cool’’ invadirla, y exhibió de múltiples maneras su ignorancia y su manejo caótico de las relaciones internacionales. Asimismo afirmó que Trump solicitó ayuda al gobierno de China para ganar su reelección e insistía en que la construcción del muro…

Los crímenes de la Bélgica colonial en el Congo

Gracias a las movilizaciones Black Lives Matters que tuvieron lugar a escala internacional contra el racismo en general, y la negrofobia en particular, cada vez más personas buscan la verdad sobre el pasado tenebroso de las potencias coloniales y la continuidad neocolonial en los tiempos presentes. Se están retirando algunas estatuas de personajes emblemáticos del colonialismo europeo o que fueron objeto de denuncias. Y pasa lo mismo con estatuas de personajes que en Estados Unidos simbolizan la esclavitud y el racismo.…

La izquierda se une en Francia para dar un batacazo postpandemia

Eduardo Febbro-Página12| Las izquierdas avanzan hacia el futuro en bicicleta, pedaleando sobre una sólida armazón de alianzas entre líneas que jamás se habían juntado con tanta convicción y que, ahora, con la segunda vuelta de las elecciones municipales en la próxima esquina (28 de junio), ha dado lugar a una de los más inéditos procesos de acuerdos entre ecologistas y listas de izquierda. Esa configuración puede dividirse en dos: por un lado, una izquierda de ruptura, radical, con, como componentes, el partido de…

EEUU: El rinoceronte gris, la Biblia y el momento Nixon

Alfredo Jalife Rahme| El homicidio de Floyd fue el grano que derrumbó el cono donde se habían acumulado agravios: la sórdida desigualdad de la plutocracia (mas que democracia), el abandono de los 'millennials', su violencia inherente, sobrecargada de armas de fuego, y su sicología de sometimiento por su policía doméstica y su ejército foráneo en sus múltiples guerras. Se puede discutir si se trata de una guerra racista o de una guerra de clases. Yo me inclino por una guerra civil multifactorial, donde resalta la guerra…

Covid19: La crisis alimentaria, agravada por el clima, afectará a 20 millones de latinoamericanos

Cecilia Vergara Mattei| Naciones Unidas alertó sobre una crisis alimentaria mundial como consecuencia de la pandemia de coronavirus que afectaría a centenares de millones de niños y adultos y, en especial en América Latina, donde se sumarán 20 millones de personas a la situación de inseguridad alimentaria. Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud advirtió que en las próximas semanas el clima podría empeorar la situación sanitaria. En el hemisferio sur, la llegada del invierno el próximo 21 de junio…

Tabaquismo, una de las principales causas de muerte, enfermedades y empobrecimiento

Eduardo Camin La epidemia de tabaquismo es una de las mayores amenazas para la salud pública que ha tenido que afrontar el mundo. Mata a más de ocho millones de personas al año, de las cuales siete millones son consumidores directos y alrededor de 1,2 millones son no fumadores expuestos al humo ajeno. Casi el 80% de los mil cien millones de fumadores viven en países de ingresos medianos o bajos, donde la carga de morbimortalidad asociada a este producto es más alta. Se considera además, que el tabaquismo aumenta la…