Ganadores del Nobel de la Paz: La “pandemia del hambre” es más grave que la del covid-19

La Izquierda diario| El Programa Mundial de Alimentos de la ONU recibió hoy el premio Nobel de la Paz. Sus responsables advirtieron que la "pandemia de hambre" puede tener efectos más graves que la del coronavirus. Nobel de la Paz: sus ganadores advierten de una "pandemia de hambre" más grave que la del coronavirusEl PMA fue fundado en 1961 como una “organización humanitaria” que se dedica a la lucha contra el hambre. Es parte de la Organización de las Naciones Unidas. El año pasado repartió 15.000 millones de…

Otro Foro Social Mundial es posible

Francine Mestrum-CETRI| En enero de 2021, el Foro Social Mundial celebrará su vigésimo aniversario. Desafortunadamente, el coronavirus hará imposible un foro real y festivo. Sin embargo, podemos intentar convertir esto 'malo' en 'bueno' e iniciar un proceso de renovación utilizando el FSM virtual de enero de 2021 como un trampolín para un proceso político verdadero hacia un Foro presencial en la Ciudad de México en enero de 2022. Siempre hemos estado hablando del "proceso del Foro", pero de hecho nunca ha…

A desalambrar la “fortaleza” terrestre: El miedo hacia el otro, discurso hegemónico

Sergio Ferrari, desde Suiza| La inmigración causa pánico. En particular la que proviene de los países del Sur buscando asegurar su sobrevivencia en el Norte desarrollado. La construcción de muros fortificados --o franjas militarizadas-- se multiplica como respuesta de autoprotección. 4.679 millones de personas en el mundo, es decir el 60,98% de la población total, viven en países que han construido algún tipo de muro para protegerse. ¿El enemigo? Según los argumentos más usuales, la inmigración es el peor de todos. Pero…

Las tragedias del efecto derrame de la pandemia en EU y el mundo

Ishaan Tharoor-The Washington Post| En Estados Unidos, las autoridades temen un aumento de coronavirus posterior al Día de Acción de Gracias (26 de noviembre): millones de personas que viajaron durante las vacaciones permitieron una mayor propagación del virus en un momento en que las hospitalizaciones y las muertes ya están aumentando en todo el país. En al menos nueve estados, más de uno de cada mil residentes ha muerto por causas relacionadas con el virus. Los expertos en salud pública advierten que la trayectoria…

Biden o la restauración del Estado canalla 

Carlos Fazio| El pasado 23 de noviembre, al anunciar sus primeros nombramientos, el virtual presidente electo de Estados Unidos (EU), Joe Biden, aseveró que no hay tiempo que perder cuando se trata de nuestra seguridad nacional y política exterior. En lenguaje orwelliano, Biden expresó su decisión de restaurar el papel del hegemón del capitalismo mundial como Estado canalla (roguestate); la aplicación del imperio de la fuerza en los asuntos mundiales que diferentes administraciones demócratas del último medio siglo han…

Francia amordaza los vídeos de denuncia de la violencia policial

ElSalto| Unas 130.000 personas, según la Policía, y 500.000, según organizadores, marcharon por las calles de varias ciudades de Francia contra la nueva Ley de Seguridad Integral el sábado 28 de noviembre. En París, la “marcha de las libertades contra las leyes liberticidas” congregó a un total aproximado de 46.000 manifestantes. Allí se repitieron las imágenes de cargas policiales y fotoperiodistas. La policía francesa protagonizó otro vergonzoso episodio de uso abusivo de la fuerza en la noche del…

Viejas caras para el nuevo gobierno de Joe Biden

Mirko C. Trudeau| El presidente electo Joe Biden anunció los nombramientos claves de su gobierno en formación para el manejo de relaciones exteriores y asuntos de seguridad, todos con amplia experiencia gubernamental durante el gobierno de Barack Obama, algunos con largas carreras en el sector público en varias administraciones demócratas.Biden se rodea de caras conocidas entre las que destacan la diversidad y antiguos compañeros de la Administración de Barack Obama (2009-2017), como el multilateralista Antony…

A mí me aseguraron que este (EU) era un país de primer mundo. Me engañaron.

David Brooks-La Jornada| A mí me aseguraron que este era un país de primer mundo. Me engañaron. Recuerdo el viejo chiste de que aquí no había golpes de Estado porque no había una embajada estadunidense. Ahora sólo falta que Luis Almagro llegue con la OEA para anular la elección y rescatar al país de los "comunistas", como alega Donald Trump y su gente. Aquí en los últimos días hay imágenes y declaraciones que ponen en duda eso de "primer mundo" y más aun, eso de "faro de la democracia". Lo que más asombra es…

Covid-19, nueva normalidad, viejas dudas,falsas ilusiones

Eduardo Camín| En esta época marcada por la Covid- 19 nuestro gran reto es encontrar la forma de protegernos del virus, a nosotros, a nuestras familias, y a la vez conservar nuestros empleos. Para los responsables políticos, esto se traduce en superar la pandemia sin causar, paralelamente, daños irreversibles a la economía. Mientras tanto, en búsqueda de las mejores soluciones, los gobiernos continúan escuchando a la ciencia, sin contemplar las evidentes ventajas de una mayor cooperación internacional podría dar una…

Vacunas, riesgos y negocios

Silvia Ribeiro| El desarrollo de vacunas contra el Covid-19 es un golpe histórico de ganancias para la gran industria farmacéutica. No sólo si logran efectividad y la venden, también desde antes por la especulación financiera con sus acciones y, sobre todo, gracias a los enormes subsidios gubernamentales que están recibiendo. Según el Financial Times, vender la vacuna puede ser pura ganancia, porque los costos ya han sido cubiertos por anticipado con dinero público. Otro aspecto muy preocupante: las empresas que han…

Las tareas del gobierno de Biden, según Bernie Sanders

Bernie Sanders| Estoy muy orgulloso del arduo trabajo realizado por la comunidad progresista para elegir a Joe Biden como nuestro próximo presidente. Y seamos claros: esta elección no fue solo una elección normal entre dos candidatos. Fue mucho más importante que eso. Esta elección se trató de mantener nuestra democracia, preservar el estado de derecho, creer en la ciencia y acabar con las mentiras patológicas en la Casa Blanca. Y con una asistencia récord, el pueblo estadounidense votó a favor de rechazar el racismo,…

La industria china es la clave de su superioridad militar

Raúl Zibechi| Este año el Departamento de Defensa de EEUU aceptó que la Armada del Ejército Popular de Liberación (EPL) ha superado holgadamente a la del Pentágono, con 350 buques de guerra frente a 293 que mantiene en sus filas. Sin embargo, China aún tiene desventaja respecto a Rusia y EEUU en materia de submarinos, pese a contar con 52 submarinos de ataque, entre nucleares y convencionales, y cuatro submarinos de misiles balísticos de propulsión nuclear. Algunas publicaciones estima que  "China está aproximadamente…

China y otros 14 países firman el RCEP, el mayor acuerdo comercial del mundo

  Macarena Vidal Liy| El RCEP, que abarcará el 30% del PIB y de la población mundial, representa un espaldarazo económico y político para Pekín, su principal promotor Quince países de Asia y Oceanía han firmado este domingo el acuerdo para formar la mayor asociación comercial del mundo, en lo que representa una gran victoria para China, el principal promotor del proyecto desde que comenzó a negociarse en 2012. La Asociación Económica Integral Regional (RCEP, en sus siglas en inglés), excluye a Estados Unidos, pero…