Browsing Category
Medios en el Medio
Mapeo pone sobre la mesa la concentración de medios uruguayos en tres familias
LaDiaria|
Una investigación de Facundo Franco, Nicolás Thevenet y Fernando Gelves, que será publicada en noviembre, demuestra la concentración de medios en Uruguay. La presentación del mapeo se hizo ayer en el Foro Internacional…
Read More...
Read More...
El País: ¿Periodismo o campaña rabiosa? El despido de John Carlin
Roberto Savio-Other News|
La posición del diario español El País sobre Cataluña no es informar, sino entrar en una campana rabiosa a fondo contra el independentismo. Yo no soy independentista. Pero, por haber escrito este articulo,…
Read More...
Read More...
La inteligencia artificial, ¿amenaza para la vida de los medios?
Aram Aharonian|
Quizá el discurso promocional, que buscaba vender a la inteligencia artificial como respuesta a buena parte de los problemas de la humanidad, no logró aún imponerse en todos los ámbitos, pero comenzó a causar inquietud y…
Read More...
Read More...
Los “Diálogos por una Internet Ciudadana” terminaron con propuestas
ALAI|
Los “Diálogos por una Internet Ciudadana: NuestrAmérica Rumbo al Foro Social de Internet” concluyeron este viernes, 29 de septiembre, con una plenaria donde se compartieron los debates y acuerdos de los tres ejes de discusión: 1)…
Read More...
Read More...
Santiago Maldonado: la disputa por el sentido
Walter Isaía y y Natalia Aruguete |
Las primeras informaciones sobre la desaparición de Santiago Maldonado surgen –todavía sin el formato convencional de una noticia– en las páginas de Facebook de apoyo a las comunidades mapuches el…
Read More...
Read More...
El futuro de los medios populares depende de una Internet ciudadana
Aram Aharonian|
Nos sorprende hasta a nosotros, dinosuarios anteriores a la llamada “revolución” tecnológica digital, pensar cómo funcionaríamos sin celular, sin redes ni correo electrónico, sin guglear, mientras nos intentan seducir con…
Read More...
Read More...
La censura política y las noticias falsas
ALAI|
“Un amplio abanico de sitios de izquierdas, progresistas y que se oponen a la guerra han visto caer su posicionamiento en el tráfico en los meses pasados” (1).
A finales de julio de 2017, World Socialist Web Site -WSWS- denunció…
Read More...
Read More...
Informe lapidario de investigadores de cinco universidades : medios comunitarios contra las cuerdas
Fernando Krakowiak|
El gobierno argentino se ha mostrado activo en el sector de la comunicación a través de una serie de medidas que favorecieron a los grandes grupos mediáticos, como extensión de licencias, facilidades para transferir…
Read More...
Read More...
Quito será la sede de los “Diálogos por una Internet Ciudadana”
ALAI|
¿Es realmente la Internet una herramienta para democratizar la comunicación y los conocimientos? Será que las grandes empresas como: Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft (GAFAM) ofrecen servicios gratuitos solo con el…
Read More...
Read More...
La Caravana y el baño de pueblo de Lula, un documento ejemplar de periodismo popular
¡Vi el Otro País!
Oliver Kornblihtt| Nos embarcamos hace 22 dias en la primera etapa de la Caravana #LulaPeloBrasil con Ninja Midia para realizar una cobertura colaborativa junto con Brasil de Fato y…
Read More...
Read More...
Una voz imposible de callar: ¿Dónde está Santiago Maldonado?
Natalia Aruguete y Ernesto Calvo|
El caso Maldonado expuso a los medios masivos y al gobierno: su tardía incorporación a aquel demostró que, por más que se lo intente, no se puede callar a las burbujas de información que crecen en…
Read More...
Read More...
Comunicadores repudian paquete de privatizaciones del gobierno de facto brasileño
FCINA|
El Foro Comunicación para la Integración de NuestrAmérica (FCINA) manifestó su repudio al paquete de privatizaciones anunciado por el presidente de facto de Brasil, Michel Temer, que incluye 57 empresas de sectores estratégicos de…
Read More...
Read More...
¿Deben ser reguladas las redes sociales en Venezuela?
Luigino Bracci Roa|
Recientemente, fui invitado por el Ministerio de Comunicación e Información, junto a dos grandes comunicadores y camaradas y maestros como Víctor Hugo Majano y Ernesto J. Navarro, a dar una charla sobre redes…
Read More...
Read More...