Browsing Category
Medios en el Medio
Telesur y la ruptura del cerco comunicacional
Carlos Fazio|
Desde la llegada de Hugo Chávez al gobierno, y con mayor profusión desde 2014 a la fecha, Venezuela ha sido sometida a un brutal y sostenido asedio manipulador (des)informativo, cuyo principal objetivo es generar un…
Read More...
Read More...
Venezuela bajo asedio: La comunicación como categoría militar
Pedro Santander|
Cada coyuntura plantea y demanda sus propios métodos de lucha, eso vale también para la batalla comunicacional. Éstos deben ser adecuados a la realidad del país y del momento que se vive. Y, ¡qué duda cabe! en…
Read More...
Read More...
Elaine Tavares|
El mundo de las redes sociales imprimió un concepto que ha sido bastante utilizado, principalmente por los académicos, pero que también encuentra espacio entre los descolados que gustan de parecer inteligentes.…
Read More...
Read More...
¿Por qué Netflix?/ La codicia de Netflix
¿Por qué Netflix?
Leonardo Murolo|
“Porque en televisión no hay nada, porque lo veo cuando quiero, porque no se corta, porque lo retomás desde donde dejaste, porque de esas series habla todo el mundo”. Lo cierto es que Netflix, con 117…
Read More...
Read More...
Violencia policial contra periodistas en Chile: ¿Dónde estaban los ‘enviados especiales’ a…
Daniel Labbé Yañez|
Las denuncias sobre golpizas, secuestros, abusos sexuales y asesinatos en manos de Carabineros no salen a la luz necesariamente gracias a la labor de los comunicadores de los canales de televisión. Por eso…
Read More...
Read More...
Desafíos del periodismo en el Siglo XXI
Manuel Cabieses Donoso|
La misión del periodismo es alimentar grandes corrientes de opinión que impulsen el progreso de la Humanidad y aseguren la paz y justicia en el mundo.
En el siglo XXI ese rol enfrenta nuevos y enormes…
Read More...
Read More...
La democracia digital y el futuro
Renata Avila|
¿Disponemos de suficiente información como para poder regular la actividad de los proveedores de datos que tienen hoy un rol clave en el desarrollo de las campañas electorales y de nuestras democracias?
La victoria de…
Read More...
Read More...
Televisión iraní condena ‘trato inhumano’ a su periodista en EEUU
Un alto directivo de la Radio y Televisión iraní condena el arresto en EE.UU. de una presentadora de ‘Press TV’ y responsabiliza a Washington de su salud.
“Condenamos esta medida de la Policía estadounidense y responsabilizamos al…
Read More...
Read More...
La batalla comunicacional: Aprovechar las grietas del adversario
Pedro Santander|
La batalla comunicacional que, en definitiva es una batalla cultural, no sólo se define en los medios de comunicación. Igualmente importante en esta lucha son los discursos que se vuelven…
Read More...
Read More...
Usa Internet más de la mitad de la población del mundo
Laura Poy Solano|
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que por primera vez más de la mitad de la población del mundo es usuaria de Internet. A finales de 2018 se alcanzó la cifra de 3 mil 900 millones de habitantes con…
Read More...
Read More...
Récord de Trump con 7.645 declaraciones falsas/engañosas en 2018, mientras el Papa cambia voceros
Álvaro Verzi Rangel|
En los dos primeros años de su gestión, el presidente estadounidense Donald “Pinocho” Trump realizó siete mil 645 declaraciones falsas o engañosas y en los últimos 12 meses: pronunció 15 en promedio. El tuit…
Read More...
Read More...
Redes sociales digitales: un gran negocio
Sally Burch-Alainet
Uno de los elementos centrales que incide en cómo se dan estos cambios es el modelo corporativo privado dominante en las plataformas digitales. Ese modelo de desarrollo de Internet y las tecnologías…
Read More...
Read More...
Uruguay: censura empresarial a investigaciones y denuncias periodísticas
Luvis Pareja-CLAE|
Los periodistas de Sudestada, comprometidos con hacer un periodismo de investigación y por sobre todas las cosas, transparente, están pagando su atrevimiento y compromiso, con su salida del aire: esta vez fue en…
Read More...
Read More...