Browsing Category
Medios en el Medio
Retos comunicacionales de la integración soberana de América Latina y el Caribe
Javier Tolcachier|
Para apresar la dimensión del desafío comunicacional de la integración soberana de América Latina y el Caribe, debemos comenzar por el tema más elemental: la difusión. El grado de difusión depende en primera medida de…
Read More...
Read More...
La revolución 5G, ¿la vigilancia de los humanos y las cosas?
Aram Aharonian|
La nueva generación de comunicación móvil 5G significa una profunda transformación tecnológica con importantes consecuencias empresariales, sociales y geopolíticas, desde el momento en que los investigadores y empresas…
Read More...
Read More...
Assange, los informantes y la impunidad para crímenes de EEUU
Edgar Isch L.|
En pocas semanas hemos tenido acontecimientos importantes que marcan la intencionalidad expresa del gobierno de Estados Unidos de garantizar la impunidad de sus crímenes de guerra y crímenes de lesa…
Read More...
Read More...
Los países del mundo en los que matan a más periodistas
BBC News Mundo
Al menos 95 periodistas fueron asesinados el año pasado mientras realizaban su trabajo, según la Federación Internacional de Periodistas (FIP), la mayor organización de periodistas a nivel mundial.
El número de muertes…
Read More...
Read More...
El miedo a la libertad de información: Google censura a Hispantv
Juan Alberto Sánchez Marín|
Una nueva arremetida de las llamadas redes sociales (que no son otra cosa que redes corporativas) se lleva a cabo contra los canales internacionales iraníes Hispantv y Press TV. Esta vez, a cargo de la…
Read More...
Read More...
El humor: ‘una forma amable de la desesperación’
Cora Gamarnik |
En el 2014 cuando Macri ya estaba de campaña Rubén fue por cuarta vez a sacarle fotos al entonces candidato. Las veces anteriores Macri lo había tratado mal. No le había dado tiempo suficiente para que Rubén saque las…
Read More...
Read More...
Internet Ciudadana| Revista con todo lo que debe saber sobre el tema
FIS|
Internet Ciudadana es una publicación digital del proceso regional en América Latina y el Caribe hacia un Foro Social de Internet (FSI), que aborda distintas temáticas desde la necesidad de que odos los países tengan la capacidad de…
Read More...
Read More...
El miedo a la libertad de información: Google censura a HispanTV
Juan Alberto Sánchez Marín |
Una nueva arremetida de las llamadas redes sociales (que no son otra cosa que redes corporativas) se lleva a cabo contra los canales internacionales iraníes HispanTV y Press TV. Esta vez, a cargo de la…
Read More...
Read More...
La cultura digital cambia a la comunicación: los nativos digitales
Dardo Fernández|
El cambio de paradigma: de la cultura analógica a la cultura digital nos plantea un desafío epistemológico: repensar los conceptos y reformularlos sobre el materialismo digital.Por una cuestión generacional, todos los…
Read More...
Read More...
Assange fue detenido a pedido de EEUU en la embajada de Ecuador en Londres
Eloy Osvaldo Proaño
El fundador de WikiLeaks, el activista australiano Julian Assange, fue arrestado este jueves en Londres por la policía metropolitana británica, invitada por el embajador ecuatoriano a ingresar en la representación…
Read More...
Read More...
La cultura digital cambia a la comunicación y el periodismo
Dardo Fernández|
Marc Prensky, el neoyorkino que creó los conceptos de “nativo digital” e “inmigrantes digitales” tenía 55 años. Lo hizo mediante un artículo que escribió en el año 2001 para una revista local.…
Read More...
Read More...
La “estrategia@ de EEUU: Golpe de Estado mediante el control del chisme
Caitlin Johnstone|
Los manipuladores adeptos entienden que los humanos son animales narradores de historias. Es lo único que mantiene a poderosos (El Chisme y la estupidez humana)
Todo lo que la administración de Trump le hace a…
Read More...
Read More...
Por una Convención Internacional contra la impunidad y más seguridad para un periodismo…
Sergio Ferrari|
Cada día más, asegurar la información se convierte en una actividad de alto riesgo en numerosas regiones del planeta. Un derecho humano esencial amenazado sistemáticamente. Desde 1990, más de 2.469 profesionales de la…
Read More...
Read More...