Browsing Category
Medios en el Medio
Renata Ávila: LatamLeaks, una plataforma para denunciar la corrupción
Pedro Brieger-Nodal
Hoy América Latina pierde más de 220 mil millones de dólares al año por la corrupción e ineficiencia en el manejo de fondos públicos. Casos como Odebrecht, Lava Jato, Panamá Papers, entre otros, se han desmantelado…
Read More...
Read More...
Breve panorama digital 2019
François Soulard
Huelga ya demostrar la expansión de la Internet y de la comunicación electrónica como nueva interdependencia global e infraestructura de las economías industriales. Redes de intercambio de información,…
Read More...
Read More...
25 de enero: Primer día de protesta mundial contra la 5G
Sally Burch
El 25 de enero se celebrará el primer día de protesta mundial contra la tecnología 5G. Más de 205 eventos en más de 195 ciudades en 32 países están siendo planeados para el sábado 25 de enero, así como algunos el…
Read More...
Read More...
Twitter suspende decenas de cuentas de entes militares, económicos, medios y ministerios
Luigino Bracci Roa-Alba Ciudad
Varias cuentas en la red social Twitter vinculadas con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), así como la cuenta oficial del Banco Central de Venezuela @BCV_ORG_VE, varios medios del Estado -entre…
Read More...
Read More...
La web deep: El lado oscuro de internet
Eliminar el término: Mario Ramón DuartMario Ramón Duarte
Las nuevas tecnologías están cambiando los comportamientos de la sociedad a una velocidad nunca vista en la historia de la humanidad, se producen nuevos hábitos y…
Read More...
Read More...
El multiplicador de propaganda, los controladores de la información
Swiss Propaganda Research
Siempre tienes que hacerte la pregunta: ¿por qué obtengo esta información precisa, de esta manera precisa, en este preciso momento? Al final, estas son siempre cuestiones de poder. Konrad Hummler, banquero…
Read More...
Read More...
Bolivia: cronología del cerco mediático y la nueva avanzada neocolonial
Magalí Gómez y Yamila Campo
En las sociedades mediatizadas en las que vivimos, nuestros marcos de pensamiento, es decir, aquello que sabemos, que conocemos y que entendemos sobre la realidad, siempre están atravesados por las pujas por…
Read More...
Read More...
Las amenazas de la era Zuckerberg
Roberto Savio
Este año la Web Mundial alcanza sus treinta años. Por primera vez desde 1435, un ciudadano de Brasil pudo intercambiar sus puntos de vista e información con otro en Finlandia. Internet, la infraestructura de comunicaciones…
Read More...
Read More...
Planificación/Diseño (P/D) de los mensajes políticos liberadores
Enrique Vila Planes
Razones de este trabajo
Decimos que vivimos en la época de los llamados ‘fakenews’. Pero éstos existen desde que los seres humanos desarrollamos el lenguaje y la conciencia. Desde que se estableció la sociedad…
Read More...
Read More...
El mito chileno al desnudo
Maryclen Stelling
Los acontecimientos que actualmente tienen lugar en Chile echan por tierra una serie de mitos sobre el modelo de desarrollo económico, la estabilidad política y la mejor democracia de la…
Read More...
Read More...
Universidad de Oxford: Fracasó la autorregulación como estrategia contra la desinformación
Observacom|
Los ajustes algorítmicos realizados por las plataformas no han logrado mejorar la calidad del ecosistema de información y frenar la desinformación. En cambio, sirvieron para incrementar los negocios de las plataformas, que…
Read More...
Read More...
Adios al maestro Antonio Pasquali
Gloria Cuenca
Conocí a Antonio Pasquali, el profesor, era yo muy joven y él también. Mi admiración abierta, exultante y directa. Parecía que a él no le gustaba, mi expresivo y franco trato, donde se notaba, abiertamente, que su…
Read More...
Read More...
YA SUMAMOS SURYSURTV.net
La Patria Grande está pariendo un nuevo canal, para la creación y difusión de materiales audiovisuales, un canal colaborativo, donde los latinoamericanos y caribeños podamos ver la imagen de la realidad de nuestros pueblos y escuchar…
Read More...
Read More...