Browsing Category
En Portada
Nayib Bukele, el lacayo feliz
Rafael Cuevas Molina
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, viajó esta semana a Estados Unidos y se le otorgó el privilegio -al que ningún otro presidente latinoamericano ha accedido en esta administración- de ser recibido en la…
Read More...
Read More...
Ecuador post electoral: recetas para estar mejor estando peor
Irene León
¿Quién dijo que era bueno luchar para estar mejor cuando es tan fácil estar siempre se puede obtener un nivel más avanzado. Para lograrlo solo hay que seguir los recetarios que exponen los medios de comunicación ecuatorianos,…
Read More...
Read More...
Chile encara un frenético año electoral, tras otra frustración
Cecilia Vergara Mattei
Para que el progresismo pueda salir airoso en las próximas elecciones presidenciales y legislativas del 16 de noviembre, es imprescindible evitar fracturas entre las tres vertientes de la coalición, mientras se suman…
Read More...
Read More...
México y Colombia no reconocen el triunfo de Noboa en Ecuador
Eloy Osvaldo Proaño
Los presidentes de México y Colombia, Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro, no reconocieron el viciado triunfo del ultraderechista Daniel Noboa en las recientes elecciones presidenciales de Ecuador.
Asimismo, la misión…
Read More...
Read More...
El vendaval arancelario contra la marcha de China
Gustavo Ng
La precipitación de la escalada en la contienda arancelaria lanzada por el presidente Donald Trump especialmente contra China exige a los expertos en política internacional su máxima capacidad de…
Read More...
Read More...
Vargas Llosa y los cuervos de la reacción
Casa de las Américas
Al final de Historia de Mayta, novela sobre el fracaso y el sinsentido de la Revolución, Mario Vargas Llosa imagina un Perú invadido por tropas cubanas (y bolivianas) que obligan al gobierno militar de su país a pedir…
Read More...
Read More...
Argentina: Predominio financiero y protectorado estadounidense
Horacio Rovelli
Con la imposición unilateral y arbitraria de aranceles, Donald Trump muestra de forma torpe y sin miramientos la política de sumisión que Estados Unidos pretende aplicar al resto de las naciones. Primero…
Read More...
Read More...
La OMC, de protagonista a testigo virtual, a golpe de aranceles
Eduardo Camin
Sin dudas que las tensiones en materia de política comercial han ido escalando rápidamente a nivel planetario. En las últimas, semanas algunas grandes economías han anunciado o aplicado nuevos aranceles de gran alcance y han…
Read More...
Read More...
Perú: Condenan a Ollanta Humala a 15 años de cárcel por “lavado”
Mariana Álvarez Orellana
La cárcel de Barbadillo, reservada para expresidentes, ubicada en un cuartel policial en las afueras de Lima, tiene un nuevo inquilino: Ollanta Humala, que gobernó entre 2011 y 2016, fue condenado a 15 años de…
Read More...
Read More...
Milei y el encolumnamiento total con EEUU
Claudio della Croce
El mismo días en que el gobierno del libertario Javier Milei convalidó una nueva devaluación tras prometer que no lo haría, festejó con el Secretario del Tesoro de Estados Unidos Scott Bessent la nueva deuda asumida con…
Read More...
Read More...
Las bravatas de Trump chocan con la incómoda realidad
Aram Aharonian
Quizá fue la realidad la que obligó al presidente estadounidense Donald Trump a recular en su delirio de reconfigurar la economía mundial a fuerza de aranceles. Y en menos de una semana logró destruir la credibilidad de sus…
Read More...
Read More...
“Crimen organizado”: la estrategia de Trump y Rubio
Estados Unidos ha designado al Tren de Aragua como una organización terrorista y ha señalado a los migrantes venezolanos como invasores. La pregunta que surge es: ¿viene una intervención más abierta?
Read More...
Read More...
Venezuela: A más de dos décadas del primer ‘golpe mediático’ de Latinoamérica
Los medios de comunicación fueron parte esencial del entramado para deponer a Hugo Chávez en abril de 2002.
Read More...
Read More...