Browsing Category
En Portada
CELAC: cita en La Habana
ATILIO BORÓN | No es un milagro, pero casi. Contra todos los pronósticos la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se va consolidando como institución “nuestroamericana” y está a punto de celebrar en La Habana su Segunda…
Read More...
Read More...
Coca-Cola es así
ESTHER VIVAS | "Gracias por compartir felicidad”, nos dice el último anuncio de Coca-Cola, pero mirando de cerca parece que Coca-Cola de felicidad más bien reparte poca. O sino que se lo pregunten a los trabajadores de las plantas que la…
Read More...
Read More...
La devaluación del peso argentino
JULIO GAMBINA | Hace un año el dólar se cotizaba a menos de $5. Hoy con la devaluación se necesitan $8 por dólar, convalidando un incremento del 60% en el precio de la divisa.
Read More...
Read More...
CELAC en La Habana: el desafío de construir una agenda propia y un destino común
ARAM AHARONIAN| La próxima cumbre de presidentes plantea la interrogante de si la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), tendrá la capacidad de combinar todas las energías superpuestas en la región, dándoles un sentido…
Read More...
Read More...
La victoria democrática sobre los violentos
ELÍAS JAUA | La imagen de Ledezma y Capriles Radonski, conspicuos voceros del desconocimiento institucional, sentados en Miraflores recibiendo las orientaciones del Jefe del Estado Nicolás Maduro, es el símbolo de la victoria democrática de…
Read More...
Read More...
¿Qué entiende el capitalismo por “democracia” y “prosperidad”? Lecciones de…
PATRICIA RIVAS| El año que acaba de concluir ha sido reseñado en los medios corporativos como "el año de los esfuerzos de paz" por parte del Gobierno colombiano. Frente al uribismo cavernario, la administración Santos recibe loas y…
Read More...
Read More...
Zúñiga: Las medidas económicas y lo que nos dejó Chávez
SIMÓN ANDRÉS ZÚÑIGA| El signo ideológico de las medidas que se tomaron ahora y las por tomar, los intereses de los grupos dominantes, especialmente la gran influencia que tiene el capital financiero nacional, marcarán el rumbo hacia una u…
Read More...
Read More...
A nadie le importa si era rubia la pulpera de Santa Lucía
ARAM AHARONIAN | Uno, en general, se guarda sus pesares, sus tristezas, sus frustraciones, pero ésta es la única forma en que me atrevo a despedirme del poeta y periodista Juan Gelman, corriendo el riesgo de pecar de cholulo.
Read More...
Read More...
¿Transición al socialismo bolivariano?
JAVIER BIARDEAU | El debate sobre el estado del arte del “Imaginario Revolucionario Venezolano” durante la reforma constitucional del año 2007 y la derrota política de la opción planteada por Chávez y los diputados revolucionarios de…
Read More...
Read More...
Stelling: En el plan de pacificación de Venezuela “deberían entrar los medios de comunicación”
CORREO DEL ORINOCO | En el plan de pacificación del país que promueve el Gobierno Nacional “deberían entrar los medios de comunicación social”, aseguró la socióloga Maryclen Stelling.
Read More...
Read More...
Costa Rica: Entre el miedo y la esperanza
GUSTAVO FUCHS | Dos candidatos que representan polos opuestos en la política nacional se enfrentaran el 2 de febrero en elecciones generales en la pequeña nación centroamericana; todos los pronósticos apuntan a una segunda vuelta.
Read More...
Read More...
“Es en Washington donde se decide si Bogotá adelanta y firma un tratado de paz”
PATRICIA RIVAS| Hernando Calvo Ospina es un reconocido periodista de investigación, refugiado político en Francia. Su último libro Calla y respira, es un relato autobiográfico que en un año ha sido editado en cinco idiomas. Conversamos con…
Read More...
Read More...
TLC entre la UE y Mercosur: ¿Por qué sólo los negociadores lo quieren firmar?
Normal
0
21
false
false
false
ES-AR
X-NONE
X-NONE
!-->>-->!-->-->!-->-->!-->-->…
Read More...
Read More...