Browsing Category
Ecología
Máquinas de guerra: Blackwater, Monsanto y Bill Gates
SILVIA RIBEIRO| Un reporte de Jeremy Scahill publicado en The Nation (Blackwater’s Black Ops, 15/9/2010) reveló que el ejército mercenario más grande del mundo, Blackwater (ahora llamado Xe Services) le vendió servicios clandestinos de…
Read More...
Read More...
Economía verde, nuevo disfraz del neoliberalismo
ALEJANDRO NADAL| En medio de la más grave crisis de la economía capitalista a escala mundial, el deterioro ambiental ha sido relegado a un plano secundario. Es cierto que algo se habla sobre la pérdida de biodiversidad o el cambio…
Read More...
Read More...
Ecuador: Otra vez el Yasuní ITT
FANDER FALCONÍ*| El Gobierno, los ecologistas y buena parte del pueblo ecuatoriano y de la opinión pública internacional, apoya la Iniciativa Yasuní ITT en la medida que la conocen. Los intereses petroleros, en cambio, se han mostrado…
Read More...
Read More...
Gas: El tablero energético mundial ya no será el mismo
HUMBERTO MÁRQUEZ| La gran novedad de los estudios de la EIA es que el gas de esquisto abunda en territorios antes considerados pobres en hidrocarburos o dependientes de importaciones: China, Estados Unidos y Argentina encabezan la tabla,…
Read More...
Read More...
Urgencias climáticas
IGNACIO RAMONET| La grave crisis financiera y el horror económico que padecen las sociedades europeas están haciendo olvidar que –como lo recordó, en diciembre pasado, la Cumbre del clima de Durban, en Sudáfrica– el cambio climático y la…
Read More...
Read More...
El Pachamamismo al servicio de las petroleras
ANDRES SOLIZ RADA| La Asamblea del Pueblo Guaraní en Itika Guazú (APG IG), al considerar que sus acuerdos con multinacionales petroleras son “un aporte específico y concreto a las reivindicaciones de las comunidades indígenas bolivianas y…
Read More...
Read More...
El Protocolo de Kioto ha muerto, la Convención de Cambio Climático agoniza
GERARDO HONTY| Algunos analistas han concluido que en la reciente cumbre gubernamental sobre cambio climático de Durban se logró mantener con vida el Protocolo de Kioto, ya que la mayoría de los países firmantes han decidido darse un…
Read More...
Read More...
Balance de Durban: más capitalismo verde
JOSEP MARIA ANTENTAS Y ESTHER VIVAS | Se salva a los mercados y no al clima. Así podríamos resumir lo que constata la recién terminada 17ª Conferencia de las Partes (COP 17) de Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Durban, Sudáfrica,…
Read More...
Read More...
Chomsky: Marchando hacia el precipicio
NOAM CHOMSLY| Una tarea de la Convención Marco sobre Cambio Climático de Naciones Unidas, que en la actualidad está teniendo lugar en Durban, Sudáfrica, es extender las decisiones políticas previas, limitadas en alcance y solamente…
Read More...
Read More...
Es urgente, lo vemos después
STEPHEN LEAHY | Los países que participan de las negociaciones sobre el clima admitieron públicamente que sus actuales recortes de emisiones contaminantes no podrán limitar el recalentamiento planetario en menos de dos grados.
Read More...
Read More...
Convención de Cambio Climático: Una larga historia de promesas incumplidas
NELE MARIEN| La Historia de negociaciones en cambio climático es una larga historia de promesas rotas, y mandatos que no fueron cumplidos. Sería probablemente imposible evaluar todas las promesas rotas, pero he aquí un breve recuento de…
Read More...
Read More...
Pablo Solón: El resultado de Durban será peor que Cancún
ALFREDO ACEDO | Pablo Solón no tiene dudas: el resultado de la conferencia sobre cambio climático en Durban será peor que en Cancún. Cuando Solón acudió el año pasado a la COP16 en ese espléndido lugar del Caribe mexicano todavía fungía…
Read More...
Read More...
Escuchen a la gente, no a los que contaminan
AMY GOODMAN | Muy por encima de la calzada, frente a la famosa South Beach de Durban y a las olas del Océano Índico y a solo unas cuadras de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que reúne esta semana a unas veinte…
Read More...
Read More...