Browsing Category
Ecología
Chico Whitaker: ¿Nuevas perspectivas en el proceso del Foro Social Mundial?
"CHICO" WHITAKER| El "futuro del Foro Social Mundial" - no tanto de sus eventos sino más sobre el proceso nacido de ellos - es un tema recurrente en los Foros Sociales Mundiales. En todas sus ediciones a partir de 2004, hay al menos un…
Read More...
Read More...
Argentina: Famatina, una añeja historia de deprdación y explotación
JUAN GUAHÁN|Larga historia tiene Famatina. Los orígenes del problema remiten a las diferentes formas de explotación minera, su evolución posterior incluye a Facundo Quiroga y las advertencias de Perón. La megaminería a cielo abierto es el…
Read More...
Read More...
La integración avanza por el lado ambiental
EDUARDO TAMAYO G.| Todo hace prever que la XVIII reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente dará un giro importante: la propuesta de Ecuador, país anfitrión, de convertir a este evento en la primera reunión ministerial de la Comunidad…
Read More...
Read More...
De la economía verde, l@s indignad@s y los foros sociales
ESTHER VIVAS| La defensa de los bienes comunes, los ecosistemas y la biodiversidad es hoy uno de los temas más importantes en la agenda de los movimientos sociales en América Latina y esto es precisamente lo que está en juego en la cumbre…
Read More...
Read More...
Cosechar más, comer menos
GUSTAVO DUCH GUILLOT| En cuestión de comer, poco o mucho, una cosa está clara; cada vez todo es más homogéneo. Hemos perdido sabores y saberes paralelamente al desarrollo de una agricultura intensificada centrada en muy pocos cultivos. Lo…
Read More...
Read More...
Exiliados del medio ambiente: más desplazados por catástrofes que por conflictos
EDUARDO FEBBRO|Un informe de la Organización Internacional de las Migraciones arroja este dato: hoy los accidentes naturales provocan éxodos masivos y son la primera causa de las migraciones humanas. Los desplazamientos de poblaciones…
Read More...
Read More...
Desarrollo, postextractivismo y “buen vivir”
EDUARDO GUDYNAS| La necesidad de ensayar una salida para después del extractivismo se vuelve indispensable. Por un lado, ese esfuerzo tiene un sentido de urgencia, en tanto distintas comunidades locales sufren los impactos sociales,…
Read More...
Read More...
Máquinas de guerra: Blackwater, Monsanto y Bill Gates
SILVIA RIBEIRO| Un reporte de Jeremy Scahill publicado en The Nation (Blackwater’s Black Ops, 15/9/2010) reveló que el ejército mercenario más grande del mundo, Blackwater (ahora llamado Xe Services) le vendió servicios clandestinos de…
Read More...
Read More...
Economía verde, nuevo disfraz del neoliberalismo
ALEJANDRO NADAL| En medio de la más grave crisis de la economía capitalista a escala mundial, el deterioro ambiental ha sido relegado a un plano secundario. Es cierto que algo se habla sobre la pérdida de biodiversidad o el cambio…
Read More...
Read More...
Ecuador: Otra vez el Yasuní ITT
FANDER FALCONÍ*| El Gobierno, los ecologistas y buena parte del pueblo ecuatoriano y de la opinión pública internacional, apoya la Iniciativa Yasuní ITT en la medida que la conocen. Los intereses petroleros, en cambio, se han mostrado…
Read More...
Read More...
Gas: El tablero energético mundial ya no será el mismo
HUMBERTO MÁRQUEZ| La gran novedad de los estudios de la EIA es que el gas de esquisto abunda en territorios antes considerados pobres en hidrocarburos o dependientes de importaciones: China, Estados Unidos y Argentina encabezan la tabla,…
Read More...
Read More...
Urgencias climáticas
IGNACIO RAMONET| La grave crisis financiera y el horror económico que padecen las sociedades europeas están haciendo olvidar que –como lo recordó, en diciembre pasado, la Cumbre del clima de Durban, en Sudáfrica– el cambio climático y la…
Read More...
Read More...
El Pachamamismo al servicio de las petroleras
ANDRES SOLIZ RADA| La Asamblea del Pueblo Guaraní en Itika Guazú (APG IG), al considerar que sus acuerdos con multinacionales petroleras son “un aporte específico y concreto a las reivindicaciones de las comunidades indígenas bolivianas y…
Read More...
Read More...