Browsing Category
Ecología
Río+20, repensando el desarrollo
KATU ARKONADA | Hace 20 años, en junio de 1992, se celebró en Río de Janeiro, Brasil, la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, también conocida como Cumbre de la Tierra. En la Cumbre de la Tierra participaron 172…
Read More...
Read More...
Los cambios, para ser revolucionarios, serán culturales o no serán
RAFAEL CUEVAS MOLINA| Lo que más necesitamos en nuestros días son verdaderas revoluciones culturales, que cambien nuestra relación con la naturaleza, con el consumo, entre los seres humanos mismos. Mientras éstas no se den, todo lo sólido…
Read More...
Read More...
Ausencia de un relato nuevo en la Rí0+20
LEONARDO BOFF| El vacío básico del documento de la ONU para la Río 20 reside en una completa ausencia de un relato o de una cosmología nuevos que pudieran garantizar la esperanza del «futuro que queremos», lema del gran encuentro. Tal como…
Read More...
Read More...
Río+ 20: Los países centrales quieren trasladar su crisis a los nuestros
DUARDO VIDELA| La cumbre ambiental Río+20, que en unos días concentrará en la capital carioca a presidentes y funcionarios de casi doscientos países, será escenario de una nueva disputa entre las naciones centrales y el grupo de países…
Read More...
Read More...
El capitalismo extractivo y las diferencias en el bando latinoamericano progresista
JAMES PETRAS | Los principales países exportadores en el sector agro-minero, entre los que se encuentran los más implicados con las principales multinacionales energéticas y de la minería del mundo, son también los que se caracterizan por…
Read More...
Read More...
Río+20: entre el capitalismo verde y la defensa de los bienes comunes
EDUARDO GIESEN | Como antesala de la próxima Copa del Mundo de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016, Río de Janeiro se prepara para ser sede, entre el 20 y el 22 de junio, de una nueva Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y…
Read More...
Read More...
Los retos de Rio+20
GNACIO RAMONET| Brasil acoge en Río de Janeiro, del 20 al 22 de junio, la Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, llamada también "Rio+20" porque se celebra dos décadas después de la primera gran Cumbre de la…
Read More...
Read More...
La Cumbre de la Tierra Río+20
LUIS BRITTO GARCÍA| ¿Qué pasó con la naturaleza? Se suponía que era lo natural, lo no tocado ni transformado por el hombre. Al parecer la hemos cambiado tanto, que debemos manipularla para que vuelva a ser lo que era. Aunque lo logremos,…
Read More...
Read More...
América Latina: ¿Cómo se hacen los cambios en los países de cambio?
IRENE LEÓN| En estas tierras, ahora se debaten patrones energéticos y modelos alternativos, se habla de transición hacia el biopluralismo; se postulan el Sumak Kawsay – Suma Qamaña como horizontes civilizatorios de largo y amplio alcance;…
Read More...
Read More...
La FAO y el acaparamiento de tierras
VICENT BOIX | Si hay un negocio que tiene el futuro garantizado, no es otro que el de la alimentación. Se puede prescindir de todos los objetos que nos rodean y que supuestamente nos hacen la vida mejor, sin embargo, llenar el estómago…
Read More...
Read More...
Desafíos sociales y ambientales
FREI BETTO| Un documento divulgado en diciembre del 2011 por el Proyecto Milenio, que monitorea los Objetivos del Milenio establecidos por la ONU, constata que en la última década la mortalidad infantil se redujo a nivel mundial un 30 %;…
Read More...
Read More...
Se vende la naturaleza
FREI BETTO | En vísperas de Rio+20 es imprescindible denunciar la nueva ofensiva del capitalismo neoliberal: la mercantilización de la naturaleza. Ya existe el mercado de carbono, establecido por el Protocolo de Kyoto (1997), el cual…
Read More...
Read More...
Raúl Krauser: Producir enfrentando al agronegocio es posible
RADIO MUNDO REAL| El campesinado brasileño siempre ha formado parte de la “estrategia de otros”, desde los señores feudales hasta el capital industrial y el agronegocio. El Plan Campesino que se propone como una construcción dinámica tanto…
Read More...
Read More...