Browsing Category
Cultura
Rajoy impone la religión en las escuelas españolas
FLOR RAGUCCI| Arranca junio y en el Hemisferio Norte el curso escolar se termina. Lo habitual sería estar decidiendo si mar o montaña para las vacaciones, pero este año la comunidad educativa en España no se relaja. A los recortes…
Read More...
Read More...
Fracaso colosal, la reforma a la educación en EEUU: maestros, alumnos y padres logran reventar el…
DAVID BROOKS| Maestros, estudiantes y padres de familia festejaron en Seattle el triunfo para anular la imposición de exámenes estandarizados, parte de una creciente rebelión en varios puntos del país –desde Texas a Illinois y Nueva York–…
Read More...
Read More...
Chile: De la conciencia anticapitalista a la conciencia socialista
ALVARO RAMIS| Las preguntas más simples suelen ser las más difíciles. “¿Por qué no hemos tenido una revolución en Chile?”, se preguntaba en Twitter un estudiante secundario, tratando de expresar su preocupación por el posible desenlace del…
Read More...
Read More...
Lula: “Yo era un indeseable que llegué a una fiesta a la que nadie me había invitado”
EMIR SADER Y PABLO GENTILI| Luiz Inácio Lula da Silva es un ser práctico, intuitivo, que busca la resolución concreta de los problemas. Fue en buena medida por eso que se desarrolló en Brasil un complejo proceso de articulación política que…
Read More...
Read More...
Gobierno de EEUU obtiene registros telefónicos de reporteros y editores de AP
MARK SHERMAN| El presidente y jefe ejecutivo de la agencia de noticias , Gary Pruitt, escribió una carta de protesta al procurador general estadunidense, Eric Holder (en imagen), por la obtención de registros telefónicos de personal de la…
Read More...
Read More...
La transformación socialista en Venezuela y los antivalores capitalistas
IRAIDA VARGAS ARENAS| Recientemente hemos oído y visto que se ha intensificado el mensaje sobre como los antivalores capitalistas pueden haber influido en las recientes elecciones presidenciales. Sin embargo, no se ha hecho un análisis de…
Read More...
Read More...
Stiglitz sobre los medios: Hace falta una fuerte intervención estatal
HORACIO VERBITSKY| En un apasionante foro en la Universidad de Columbia sobre la concentración de los medios, el acceso a la información y la libertad de expresión, y su reflejo distorsionado en los mayores diarios argentinos, Joseph…
Read More...
Read More...
El trabajo que da el trabajo
FREI BETTO| Y dijo la señora: ¡Imagínate, ahora mi empleada es amparada por el gobierno, con esas leyes absurdas! Como si nosotros, los patronos, no tratáramos bien a esas desgraciadas, que nacen en una favela, en medio de la pobreza, y…
Read More...
Read More...
Legado, también es lo que falta por hacer
ANÍBAL ORTIZPOZO| Cuando en los discursos de los procesos de cambios o bien llamados revolucionarios, se llega al extremo de hablar públicamente de revisión, de rectificación, de “una revolución dentro de la revolución” estamos frente a una…
Read More...
Read More...
La compraventa de los académicos de EEUU por el neoliberalismo global
ALFREDO JALIFE-RAHME| Más allá de la kafkiana presencia de Felipe Calderón en uno de sus cubículos –lo cual ha ultrajado a un sector de la opinión pública de México por carecer de la respetabilidad de credenciales académicas y axiológicas–,…
Read More...
Read More...
Galeano en Nueva York: cada día está hecho de historias que contar
DAVID BROOKS| Cada uno de nosotros está hecho de átomos, pero de historias también, afirmó Eduardo Galeano en su presentación en el Festival de Literatura Internacional Voces del Mundo de PEN, celebrado en Nueva York esta semana.
Read More...
Read More...
Una biblioteca incompleta (para peor) llamada George Bush
DAVID BROOKS| Hace unos días, un quinteto presidencial se reunió en Texas para celebrar la inauguración de una biblioteca con el nombre de uno de ellos, y con ello, rehabilitar a uno de los peores presidentes, según la opinión pública, de…
Read More...
Read More...
Si se nos niega un objeto de deseo, hallamos otro, dice Coetzee a propósito de la censura
ERICKA MONTAÑO| "La verdad es que no existe el progreso cuando se trata de la censura: llevamos el impulso censor en lo más profundo de nosotros. Cuando se nos niega un objeto de deseo, encontramos otro. Cuanto más cambian las cosas, más…
Read More...
Read More...