Browsing Category
Cultura
Desde allá”, del venezolano Lorenzo Vigas, León de Oro de Venecia
“
La película venezolana “Desde allá”, del debutante Lorenzo Vigas, se alzó hoy con el León de Oro de la 72 edición del Festival de Venecia.
El cineasta subió emocionado al estrado y recordó, hablando en inglés, que es la primera vez…
Read More...
Read More...
A 200 años de La Carta de Jamaica
Ricardo Sanoja
El 6 de septiembre de 1815, Bolívar rubrica la Contestación de un Americano Meridional a un Caballero de esta Isla, que no es mas que la Carta de Jamaica y aquí el descolla como profético sobre el futuro de Nuestra…
Read More...
Read More...
Tráfico de esclavos en Guayana Esequiba
Luis Britto García
1) Desde mediados del siglo XVI los holandeses se abren paso ilegalmente por las posesiones de los portugueses en las Indias y extienden su influencia al Esequibo y luego al Orinoco, en el corazón mismo de las…
Read More...
Read More...
Piratas contra Guayana Esequiba
Luis Britto García
Sabemos que Cristóbal Colón llega a Guayana y Paria en 1498, que su tripulante Juan Esquivel bautiza un caudaloso río de la zona con el nombre de Esequibo. Que los reyes de Portugal y España suscriben en 1494 el Tratado…
Read More...
Read More...
La carta de Jamaica y el canal de Panamá
BRITTO GARCÍA| La primera providencia del Libertador al planear la Campaña del Sur es intentar asegurarse el paso por Panamá
Read More...
Read More...
El nuevo cine latinoamericano, huésped de gala en la “casa Locarno”
SERGIUO FERRARI| Brazos abiertos para jóvenes talentos y cine de autor iberoamericanos en Suiza
Read More...
Read More...
Tragedias griegas
Luis Britto García
1) Un puñado de burócratas elegidos por nadie del FMI, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea obligan al Parlamento Griego electo a aprobar entre el 15 y el 16 de julio un documento de 977 páginas que…
Read More...
Read More...
La sociedad del espectáculo
LUIS BRITTO GARCÍA | No se puede reformar el detalle más insignificante sin deshacer el conjunto
Read More...
Read More...
Coppolla en Cuba: el cines es la más alta forma de expresión del arte
SUSANA MÉNDEZ | Francis Ford Coppola, el admirado realizador de filmes como El Padrino (1972), Apocalypse Now (1978), Cotton Club (1984), y Drácula (1992), entre otros, se encuentra en Cuba, invitado por la Escuela Internacional de Cine y…
Read More...
Read More...
Contra el apagón pedagógico global: profesores de todo el mundo advierten a la Unesco
Más de dos centenares de educadores, académicos e investigadores del sector de educación de una treintena de países de los cinco continentes dirigieron una carta a la Dra. Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, contra el apagón…
Read More...
Read More...
Grecia bajo la represión
Luis Britto García
“Ya no tengo más voz que la que tiene/ un hombre entre la noche, sacudido/ por una pesadilla que va y viene. /Ya no soy más que un cuerpo sin sonido, /Un hombre a quien le cortan las dos manos/ Y el corazón le dejan…
Read More...
Read More...
Evocando a Roque Dalton
CRISTÓBAL CAMPOS| LOs textos de Dalton como su vida forman parte del corpus literario latinoamericano
Read More...
Read More...
“La creación de Telesur demostró que podemos tener una mirada latinoamericana propia”
APA
En ocasión del Día del Periodista en Argentina, la Agencia de Noticias Prensa Armenia entrevistó al periodista uruguayo y fundador del canal TeleSur, para hablar sobre su nuevo libro “La internacional del terror mediático. Vernos…
Read More...
Read More...