Browsing Category
Cultura
Adiós a John Berger, novelista, dramaturgo y poeta, crítico del capitalismo
Carlos Paul|
El novelista, dramaturgo, guionista, poeta, crítico de arte y pintor inglés John Berger (Londres, 1926) falleció el 2 de enero, a los 90 años, en París. Si bien llevaba una semana en condición crítica, su hijo Yves compartió…
Read More...
Read More...
Latinoamérica y el Caribe tienen Atlas, obra de la Universidad Nacional de Lanús
Carlos A. Villalba|
Los Titanes lucharon contra los Olímpicos durante once años, en batallas libradas antes de la existencia del hombre sobre la tierra. El supremo Zeus condenó a Atlas, el jefe vencido, a sostener por siempre a la…
Read More...
Read More...
“Belén”, de Adriana Vila, el retrato inspirador de la Reina del Quitiplá
Belén es la ópera prima de la antropóloga y cineasta venezolana Adriana Vila Guevara. Todo comenzó como un trabajo de campo etnográfico en Tapipa, Barlovento, como parte de una tesis antropológica sobre la labor de las mujeres en la…
Read More...
Read More...
Unesco pone a diposición la Biblioteca Digital Mundial, para no perdérselo
La Unesco ha puesto a disposición de todos los internautas la Biblioteca Digital Mundial, que reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las…
Read More...
Read More...
Todasadentro: Los carnavales de El Callao, patrimonio de la humanidad
Todasadentro|
El jueves 30 se fue noviembre y llegó el Carnaval más decembrino que hayamos tenido. La Comisión creada por Unesco para la salvaguardia del patrimonio inmaterial de la humanidad, anunciaba en su cuenta tuíter esta “Nueva…
Read More...
Read More...
¿Qué hay detrás de la serie gringa sobre Hugo Chávez?
¿Cuales son las intensiones detrás de una serie sobre el comandante Chávez? ¿Conspiración o mercado? ¿O es solo un nuevo producto de la industria cultural? Aquí lo investigamos.
“El poder y el dinero son como las drogas: uno siempre…
Read More...
Read More...
Fidel, una parte de nosotros
Chris Gilbert|
Fidel Castro, quien murió el viernes, es como Casablanca (la película) o la Torre Eiffel. Estos son entes que, como dijera Roland Barthes, figuran tan centralmente en nuestro imaginario que poco podemos decir sobre…
Read More...
Read More...
Casi un siglo de lucha antifascista y por la libertad: Cuéntenles a sus hijos quién era Marcos Ana
Marcos Ana, poeta y comunista convencido, ha fallecido a los 96 años en Madrid. Fue el preso que pasó más tiempo en una cárcel franquista y allí comenzó a escribir sus poemas. Sufrió torturas en prisión, donde estuvo recluido durante 23…
Read More...
Read More...
Trump y lo que el viento no se llevó
José Steinsleger|
A la hora de la verdad, los gringos no andan en chiquitas. Basta con recordar un dato duro de la guerra civil estadunidense (1861-65). En apenas cuatro años, 690 mil muertos. Sólo en la batalla de Gettysburg…
Read More...
Read More...
Guatemala celebra a Miguel Ángel Asturias y su archivo
Elena Poniatowska|
Miguel Ángel Asturias, cuyo gran homenaje prepara Guatemala a los 50 años del Nobel, se parecía a los frescos de Bonampak, con sus labios gruesos caídos, su frente elevada como la pirámide de Tikal, sus ojos…
Read More...
Read More...
¿Cuál es nuestra verdadera tasa de homicidios?
Luis Britto García|
Las cifras sobre homicidios que circulan en Venezuela no derivan de un conteo real de víctimas o cadáveres, sino de la opinión de un grupo de entrevistados por el Instituto Nacional de Estadísticas en la Encuesta…
Read More...
Read More...
Conmovedora película sobre monseñor Romero, un santo popular designado beato por el Vaticano
Sergio Ferrari|
Del sentimiento religioso popular a la beatificación vaticana: el largo camino de 36 años que separan el asesinato de Monseñor Oscar Arnulfo Romero a las imágenes conmovedoras que retratan la vida y vigencia del religioso…
Read More...
Read More...
Dario Fo, el bufón incorruptible
Juan Agulló|
El Premio Nobel es un extraño imán. Tiene tanto prestigio que en ocasiones sirve para coronar la trayectoria de personajes afectos al poder y en otras, para congelar la de aquellos otros que acostumbran a denostarlo. En 1997…
Read More...
Read More...