Browsing Category
Cultura
Labio de liebre
Luis Britto García|
Suponga usted que le mochan la cabeza y luego la patean.
Imagine que es la madre que tiene que suplicar por la vida de sus hijos y al poco tiempo advierte que por la que tiene que suplicar es por la propia.…
Read More...
Read More...
Para dominar al mundo, la violencia no basta: las estrategias de captación en el arte y los medios
Aníbal Ortizpozo|
Como dijera Noam Chomsky: “El poder se presenta siempre como altruista, desinteresado y generoso”. El éxito de las estrategias de captación, conocidas también como “compra permanente de intelectuales y artistas”, es…
Read More...
Read More...
El asesinato de la verdad
La editorial La Fogata, el colectivo Corporación Periferia y la Fundación para la Integración Latinoamericana (Fila) presentaron en la Feria del Libro de Bogotá, la edición colombiana de El Asesinato de la Verdad, del periodista y…
Read More...
Read More...
La Tupac Amaru y Milagro Sala: Construcción, Comunidad, Cultura
Daniel Cholakian- Nodal Cultura|
Visitamos a Milagro Sala en el penal donde la parlamentaria del Mercosur está privada de su libertad. Muchos organismos internacionales la consideran una presa política y han reclamado al gobierno…
Read More...
Read More...
Prontuario de la Carta Democrática
Luis Britto García|
El 11 de septiembre de 2001, por uno de esos errores en los que tanto incurre nuestra diplomacia, Venezuela suscribe en Lima la llamada Carta Democrática de la OEA. No nos cansaremos de insistir en que ni en las…
Read More...
Read More...
Britto García: Ejercicios espirituales para la invasión
Luis Britto García|
Medita sobre el orden en el que preferirías perder parientes, amigos, conocidos, amadas.
Sobre el mapa escolar colorea los fragmentos en que será dividido el territorio que alguna vez…
Read More...
Read More...
Julio Cortázar: El cronopio que nunca dejó una carta sin contestar
Elena Poniatowska|
El año 2017 es de festejos: centenario de Juan Rulfo y de Augusto Roa Bastos; 50 años de Cien años de soledad y de Morirás lejos, éste, de nuestro querido José Emilio. En Argentina, estudiantes, académicos y…
Read More...
Read More...
MonteÁvila cerca del medio siglo
Laura Antillano|
Editar libros no es tarea fácil, conlleva una serie de consideraciones que revisten diferentes oficios y tienen aspectos relativos a decisiones de contenidos y propósitos y que conducen a definir los productos como…
Read More...
Read More...
Festival de Friburgo: El cine como “pasión y sueño”, según el cineasta argentino Darío Mascambroni
Sergio Ferrari|
Aire fresco, ideas originales y juventud en expansión, definen la presencia latinoamericana en la edición 31 del Festival Internacional de Cine de Friburgo (FIFF) que se realiza en esta ciudad universitaria helvética.…
Read More...
Read More...
Años de represión: Contra el silencio y el olvido
Eleazar Díaz Rangel|
Increíble como los gobiernos de Acción Democrática y de Copei lograron involucrar directamente a las Fuerzas Armadas (que, por supuesto, no eran las mismas de ahora) en los crímenes, represión, lucha anticomunista,…
Read More...
Read More...
Manifiesto de artistas e intelecuales en respaldo a la candidatura de Lenin Moreno
Artistas, creadores y gestores culturales respaldamos la candidatura de Lenin Moreno a la Presidencia de la República.
Suscribimos y ampliamos el pronunciamiento público, realizado por el escritor Abdón Ubidia, para compartir…
Read More...
Read More...
Música haitiana: el digno e imprescindible grito de libertad
“Vengo aquí a decirles que me ayuden a salvar Haití y a impedir que su país participe de esta vergüenza”.Con este mensaje, el músico haitiano Kebert Bastien recorre el Cono Sur para generar conciencia sobre el daño que está causando la…
Read More...
Read More...
La comunicación en las elecciones ecuatorianas
Adalid Contreras Baspineiro|
El proceso electoral ecuatoriano ocurre en un momento particular: el mundo está cambiando, desordenándose, poniendo en entredicho su diseño multipolar, porque empieza a esbozarse otro, bipolar, bicéfalo y…
Read More...
Read More...