Browsing Category
Cultura
Entre lawfares te veas
Luis Britto García
Uno.-No es el lawfare tan nuevo como lo pintan. El primero registrado es el de la condena a muerte contra Sócrates por fomentar la duda. Lo sigue la sentencia del sanedrín contra Jesucristo por recomendar el amor,…
Read More...
Read More...
Un adiós al escritor chileno Antonio Skármeta. autor de El Cartero de Neruda
SurySur
A los 83 años falleció este martes el escritor, guionista, profesor y filósofo chileno Antonio Skármeta, ganador del Premio Nacional de Literatura 2014. Reconocido a nivel mundial, Skármeta logró un éxito imperecedero…
Read More...
Read More...
Las palabras que más usan los argentinos y que provienen de los pueblos originarios
El Destape
La incorporación de palabras originarias de los pueblos indígenas en el castellano argentino es un testimonio vivo de la permanencia de estas culturas
Cada 12 de octubre se conmemora el “Día del Respeto a la…
Read More...
Read More...
Reparación por arrasar la mitad del mundo
Luis Britto García
Uno.-No hubo más desastroso acontecimiento histórico que la invasión europea que desde 1492 despobló, esclavizó, saqueó y aculturó un hemisferio del planeta, con saldo de 80 millones de nativos muertos y…
Read More...
Read More...
Desde España: Ocho mitos de la conquista de América para desmontar el 12 de octubre
Alfredo González-Ruibal-Publico
Se viene la fiesta nacional y con ella el alud de tópicos sobre la conquista de América. A continuación, un manual básico para deconstruir la leyenda rosa. Y de paso replantearse qué celebramos y por qué.…
Read More...
Read More...
La encrucijada humana
Nieves y Miró Fuenzalida
El historiador ingles Arnold Toynbee advirtió en el siglo pasado que la humanidad se enfrentará a una crisis existencial que pondrá a prueba nuestra capacidad de sobrevivencia. En la era atómica, dice,…
Read More...
Read More...
Entre la subutilización de la fuerza de trabajo a revolucionar la vejez y salir del capitalismo.
Eduardo Camin
El Día Internacional de las Personas de Edad que se conmemora cada año el 1 de octubre, ha puesto de relieve la contribución de las personas mayores a nuestras comunidades y a la economía. En un reciente blog de Rosina…
Read More...
Read More...
Tiempos y modos: Revuelta, política y realismo, de Nelly Richard
Mauro Salazar J.
En “Tiempos y Modos. Política, crítica y estética” (Paidós, 2024), Nelly Richard abre una disputa por la significación del realismo transicional, y las multitudes insurrectas de la revuelta del 2019 en Chile. Tras la…
Read More...
Read More...
30 años no es nada (2)
Luis Britto García
Continuamos anticipando lo que podría o debería ser la realidad venezolana y global en los próximos treinta años.
Política
Más temprano que tarde se derogan todos los tratados, leyes, decretos y…
Read More...
Read More...
“Matar al tirano” y el genocidio armenio
A.A.
Matar al tirano es una novela gráfica sobre el Genocidio contra el pueblo armenio perpetrado por el Estado turco y el ajusticiamiento de Talaat Pashá, el Gran Visir del Imperio turco-otomano y responsable directo del crimen, el 15 de…
Read More...
Read More...
En escultura, Chavela Vargas vuelve a Garibaldi, sitio que amó y la consagró
Juan José Olivares - La Jornada
“No voy a morir. Las chamanas no morimos, trascendemos… a la vida no le debo ni me debe nada; estamos bien”, dijo alguna vez una cantante conocida como La Chamana, quien aseveraba que su único amor…
Read More...
Read More...
Pensar los (nuevos) derroteros de izquierdas y derechas latinoamericanas
Eric Toussaint, Franck Gaudichaud
El mundo de los últimos años está atravesado por múltiples crisis. Podríamos hablar de una “policrisis” global, interseccional e interconectada del capitalismo neoliberal: profundos giros políticos y…
Read More...
Read More...
«Sportwashing» o cómo el deporte lava la imagen de las empresas fósiles
Dani Domínguez
Los principales países del Golfo pérsico invierten miles de millones de euros para lograr una imagen de sostenibilidad a través de grandes eventos deportivos
Lavar su imagen es una de las prioridades…
Read More...
Read More...