Browsing Category
Cultura
Libre, laica y gratuita, ¡Viva la Universidá! (video)
La milonga Viva la Universidá fue compuesta por Juan Falú y Ramiro Gallo, quien además la orquestó. La orquesta que la interpreta está formada por estudiantes y profesores de la Tecnicatura en Música Argentina de la Universidad…
Read More...
Read More...
El capitalismo universitario, el papa Francisco y el ciclo reaccionario
Boaventura de Sousa Santos
Vivimos un tiempo en el que las mayores anomalías ocurren bajo el manto de la más rutinaria normalidad y en el cumplimiento escrupuloso de todos los reglamentos vigentes. Son afloramientos de una…
Read More...
Read More...
Adiós a Charles Aznavour, el franco-armenio que vibraba con el talento de los clásicos
Karine Micheletto-Página12|
Estaba por cantar en Bruselas, a los 94 años, cuando murió en su casa del sur de Francia. El autor de éxitos como “La mamma” y “La bohème” creó un millar de canciones, fue actor en más de medio centenar de…
Read More...
Read More...
Guitarras para Víctor Jara
Ximena de la Barra|
La vida es eterna, en cinco minutos (1)
Cuarenta y cinco años atrás, un 16 de Septiembre, en el centro de detención, tortura y exterminio del Estadio Chile (2) caía el cantautor chileno Víctor Jara, solo 5 días…
Read More...
Read More...
Argentina: Por una Universidad descolonizadora, y una educación del pueblo y para el pueblo
Los días viernes 14 y sábado 15 de septiembre –en el marco del estado de alerta y movilización de toda la educación pública argentina- se realizó en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), en el conourbano bonaerense, el…
Read More...
Read More...
Presencia de Ricardo Carpani (+video)
Ignacio Soneira-APU|
.Un día como hoy hace 21 años fallecía Ricardo Carpani. Su fortuna crítica y reconocimiento en el campo del arte fue tardío y aún marginal. Ello…
Read More...
Read More...
Los perros de Ramón Mercader
Leonardo Padura Fuentes|
Si de la estancia de Ramón Mercader en Cuba no quedan apenas testimonios gráficos —y muy pocos verbales—, del paso de sus perros por La Habana permanece un documento insólito: la participación de los…
Read More...
Read More...