Browsing Category
Cultura
EEUU: El sonoro rugir del 68
David Brooks-la Jornada|
Hace 50 años se encontraron los diversos ríos de resistencia que surgieron y definieron los años 60 en Estados Unidos, época que el historiador Howard Zinn calificó de revuelta general contra formas de vivir…
Read More...
Read More...
Festival de Cine de La Habana: 40 años y contando
Beatriz Albert Pino-Cubadebate
Diciembre es el mes del Festival de Cine…los cinéfilos lo saben y el circuito de cines de la calle 23 se prepara ante la avalancha de espectadores que a partir del día seis, recurrirán a uno de los eventos…
Read More...
Read More...
Paraguay palpita en una cámara: Una sociedad deseosa de mirarse a través de la pantalla
Sergio Ferrari
Con su primer largometraje en la mochila y toda la experiencia militante de haber sido uno de los fundadores de la televisión pública paraguaya durante el Gobierno de Fernando Lugo, el realizador Marcelo…
Read More...
Read More...
Día del estudiante: Maniobra derechista falsifica el 21 de noviembre de 1957
Julio Escalona|
Alrededor de 2006, si no recuerdo mal, cuando el pensamiento opositor comenzó a dominar a las universidades autónomas, se comenzó a fraguar la mentira de que el 21 de noviembre de 1957 se celebra el Día del Estudiante…
Read More...
Read More...
Noticias falsas: algoritmos basura
Víctor Sampedro-Público.es|
En las sociedades contemporáneas ha cambiado el contexto informativo; mejor dicho, ha sido sustituido por un entorno publicitario. La industria digital generó un ecosistema de comunicación al servicio de la…
Read More...
Read More...
Pensamiento crítico, fin de derecha e izquierda, nostalgia y falta de proyectos
Aram Aharonian|
Cuando en la región retornan el neofascismo, la xenofobia, la misoginia, la homofobia, el racismo, de la mano de gobiernos de ultraderecha, las fuerzas populares (¿progresistas, de izquierda?) debaten sobre el…
Read More...
Read More...
Luciano Concheiro: La idea de la democracia y la ruptura con el autoritarismo son las tareas…
Carla Perelló- NODAL|
Luciano Concheiro Bórquez llevó una vida de militancia desde muy joven y supo combinar su preparación académica con tomas de tierras en la década de 1970. Es licenciado en Economía Agrícola en el Instituto Gramsci…
Read More...
Read More...
XX Festival FILMAR: “El cine de América Latina siempre en movimiento”
Sergio Ferrari|
Durante las dos últimas semanas de noviembre, Ginebra abre sus puertas – y sus salas- a la vigésima edición del festival latinoamericano más prominente de Suiza. Casi 90 películas de América Latina, entre…
Read More...
Read More...
Juca Ferreira, ex ministro de cultura de Brasil: “El acceso que posibilita el mercado a la cultura…
Daniel Cholakian-Nodal Cultura|
Juca Ferreira fue Ministro de Cultura de Brasil durante el segundo mandato de Lula y el segundo de Dilma Rousseff, hasta el golpe de estado que la destituyó. Durante el primer mandato del Partido…
Read More...
Read More...
¿En qué momento se jodió Vargas Llosa?
David Torres-publico.es|
Vargas Llosa es uno de esos escritores que da mala fama al oficio, no por sus opiniones políticas, ni por sus apariciones en las revistas cardíacas, ni siquiera por sus líos con Hacienda, sino porque fomenta la…
Read More...
Read More...
III Escuela de Pensamiento Crítico Descolonial (videos)
Alba TV presentó la primera de parte del ciclo de ponencias realizadas en la III Escuela de Pensamiento Crítico Descolonial en la ciudad de Caracas, entre los días 22 y el 26 de octubre de 2018.
Este Maratón Descolonial, transmitirá en…
Read More...
Read More...
Britto García: En Venezuela hay una batalla de falta de ideas
Roberto Malaver|
Abogado. Humorista. Escritor. Buzo. Conferencista. Guionista de cine y televisión. Caricaturista. Profesor universitario. Tutor de tesis de grado, como la mía. Ha escrito más de 80 obras. Rajatabla y Abrapalabra destacan…
Read More...
Read More...
Colombia resiste al modelo neoliberal de neoprivatización educativa
Luis Bonilla-Molina|
Colombia vive con especial intensidad la aplicación de la agenda neoliberal privatizadora de nuevo signo que recorre el continente y el mundo. La mutación del modo de producción capitalista como resultado…
Read More...
Read More...