Browsing Category
Cultura
Los compilados musicales de la lucha contra la megaminería y el extractivismo
Demián Morassi|
Con el Cancionero sin cianuro, disco dese Puerto Madryb (en el sur argentino) contra la megaminería, aprovechamos de repasar otras propuestas: Música contra Monsanto, Pascua Lama, el Amazonas y Bruce Springsteen,…
Read More...
Read More...
Gigantes digitales, al banquillo
Este 29 de julio de 2020, cuatro de las cinco mayores empresas tecnológicas del planeta, Google, Amazon, Facebook y Apple (GAFA), comparecieron en una audiencia pública ante el Congreso de Estados Unidos, acusadas de prácticas monopólicas…
Read More...
Read More...
Eusebio Leal, 500 años de historia
La Jornada|
Si las ciudades pueden pasar el trance de un duelo, hoy La Habana llora al hombre que le dedicó su vida por más de medio siglo. Con ella se conduele el mundo entero, pues gracias a la incansable labor de Eusebio Leal Spengler…
Read More...
Read More...
Presionan a los aspirantes al Rómulo Gallegos: ruido político
Silvina Friera-Página12|
Los premios literarios suelen estar en el ojo de la polémica. ¿Son transparentes y no están arreglados? ¿Se premian las obras más allá de las posiciones políticas o están politizados? El ministerio de Cultura de…
Read More...
Read More...
Covid-19 y una brutal neoprivatización educativa en América Latina
Luis Bonilla-Molina|
Desde el año 2015 venimos denunciando el riesgo que ocurriera un Apagón pedagógico Global (APG), que tendría una expresión concreta en la virtualizción y la relocalización de una parte importante de los procesos de…
Read More...
Read More...
El estado de digitalización de América Latina y el Caribe en el contexto Covid-19
Alfredo Moreno|
En materia de infraestructura de telecomunicaciones y conectividad digital, entre los indicadores más claros figuran el incremento exponencial del tráfico de Internet y la baja calidad…
Read More...
Read More...
Hugo Blanco, la derecha peruana y un “pasado diferente”
Alberto Adrianzén M.-OtraMirada|
En estos días un grupo de civiles agrupados en torno a una Coordinadora Republicana, así como también un grupo de exmilitares, han pedido que se censure el documental “Hugo Blanco, río profundo”…
Read More...
Read More...
La escuela NO es un lugar
Luciana Jouli y Mayra Pedraza|
La escuela no es un lugar; y si así fuera, convendría discutir esa idea. La escuela es un conjunto de relaciones sociales que se dan a propósito de la educación. (Juan Carlos Miranda Arroyo,…
Read More...
Read More...
Siempre se vuelve al primer amor: hace 85 años moría Carlos Gardel en Medellín
Datos que tal vez no conocías de Carlos Gardel
Un 24 de junio de 1935, a la edad de 44 años, en el asfalto del aeropuerto de Medellín, Colombia, se apagó la voz del máximo exponente de nuestra música ciudadana: Carlos…
Read More...
Read More...
No solo mantenerse vivo sino mantenerse humano: una entrevista con Pavel Égüez
Tings Chak|
Pavel Égüez, Cuarantena, 2020.
Apoyada en la pared de la sala de estar de un amigo hay una reproducción de una pintura del revolucionario cubano Fidel Castro. Mis ojos se dirigen repetidamente hacia ella durante una…
Read More...
Read More...
Desafíos para la justicia social en la era digital
Sally Burch, Osvaldo León-ALAI|
Esta época de cuarentenas sin duda se nos hace más manejable cuando tenemos acceso a Internet, el celular, las apps, plataformas, redes sociales digitales,…
Read More...
Read More...
Carlos Monsiváis, el personaje
Luis Hernández Navarro|
Una noche de noviembre de 1997, Carlos Pascual Monsiváis Aceves, mejor conocido como Carlos Monsiváis, fue asaltado al llegar a su casa en la colonia Portales. Dos rateros lo encañonaron y lo llevaron a una calle…
Read More...
Read More...
Empresas digitales, racismo y control
Silvia Ribeiro|
La pandemia ha funcionado como excusa perfecta para avanzar a pasos agigantados en los mecanismos empresariales y gubernamentales de vigilancia y control de la población en muchas partes del mundo. Una situación que es un…
Read More...
Read More...