Browsing Category
Cultura
Afroargentinidad del Tronco Colonial: identidad política presente que resiste el olvido
Maga Pérez|
La lucha contra el racismo en nuestro país tiene su propia historia. Cada 17 de Abril la comunidad afrodescendiente conmemora el Día de la/el Afroargentinx del Tronco Colonial, una categoría con identidad política que se…
Read More...
Read More...
Las variantes peculiares del castellano: coger no es lo mismo en México que en España
Armando G. Tejeda – La Jornada|
El español, un idioma que comunica a más de 493 millones de personas y que es lengua oficial en 21 países, es tan rico como diverso en sus giros, sus acepciones, sus florituras y variantes. Esa…
Read More...
Read More...
Joan Manuel Serrat: También mi familia espantaba los males cantando
Reyes Martínez Torrijos-La Jornada|
El cantante y poeta catalán Joan Manuel Serrat sostuvo que autores como Antonio Machado son quienes nos ha permitido hacer buenas canciones. Si somos capaces de hacerlas, hemos de ser…
Read More...
Read More...
Dibujo escrito de María Centeno
Clodovaldo Hernández-Ciudad Ccs|
"¿Si no tenemos una utopía, hacia dónde vamos a caminar?”, se pregunta María Centeno, parafraseando a Eduardo Galeano y mostrando de dónde salen las siempre profundas pero sencillas reflexiones de Waika,…
Read More...
Read More...
Plataformas digitales, la nueva fase del capitalismo
Eduardo Camin
Las plataformas digitales de trabajo se han multiplicado por cinco en el último decenio. El crecimiento de las plataformas digitales conlleva oportunidades y problemas para los trabajadores y las empresas, señala la edición…
Read More...
Read More...
Google y los ecosistemas informativos para imponer un sentido común funcional al neoliberalismo
Jorge Elbaum|
La última semana se informó la construcción de un consorcio de medios de comunicación argentinos asociados a la plataforma Google, destinada a reproducir material informativo local en su portal de…
Read More...
Read More...
¿Redes o telarañas sociales? Un asunto atrapante
Javier Tolcachier|
Las llamadas redes sociales se ofrecen como la posibilidad para el capital usurero y sus adláteres de apropiarse de bienes no tangibles, erigiéndose incluso como benefactores y agentes morales de un salvacionismo…
Read More...
Read More...
Libro sobre Bolívar contra la tiranía de la oligarquía
Con la presentación del libro, "La Dictadura de Bolívar contra la tiranía de los propietarios" de la autoría de Mónica Delgado, la Editorial Trinchera anunció el comienzo de la producción editorial del año 2021. Mónica Delgado, filósofa…
Read More...
Read More...
Ernesto Cardenal, versos libertarios del cura enamorado
Jorge Pinedo|
Primo hermano del grafiti y sobrino nieto del haiku; simétrico, inverso y opuesto al epitafio; príncipe del verso en el Siglo de Oro español, el epigrama es una forma poética que rescata en forma amorosa o festiva una…
Read More...
Read More...
Christie’s: piratería arqueológica
La Jornada-Editorial|
La casa Christie’s concretó el martes en París la subasta de 40 piezas prehispánicas, 33 de las cuales presuntamente proceden de yacimientos ubicados en el actual territorio mexicano. En términos…
Read More...
Read More...
La mercantilización de la educación y los think tanks en Uruguay
Nicolás Centurión|
En la portada del diario oficialista El País se publicó el día 8 de febrero el siguiente titular “Eduy21 se repliega y evalúa una "elegante" disolución”. Pero, ¿qué es Eduy 21? Es un think tank uruguayo fundado en…
Read More...
Read More...
¿Qué hubiera pasado si Micaela Bastidas tomaba el Cusco?
Yorka Gamarra Boluarte|
El Bicentenario de nuestra Independencia nos plantea el reto de mirar a los personajes cruciales de esta etapa desde diferentes ángulos, así como explorar qué otros escenarios habrían sido posibles si sus…
Read More...
Read More...
Facebook-Whatsapp quiere quedarse con todo el mercado y el negocio virtual
Ricardo Carnevali|
Desde los primeros días de enero, aparece en WhatsApp un insistente mensaje que pide nuestra aceptación a una serie de cambios de condiciones de uso de la aplicación. Fue un anuncio coercitivo: si no lo aceptas…
Read More...
Read More...