Browsing Category
Cultura
Julian Assange: ese pedazo de libertad que nos falta
Xavier Lasso
Se cumplen casi diez años de las peripecias de Edward Snowden en su afán por llegar a Ecuador. Snowden había escogido Ecuador porque Julian Assange era huésped ilustre en la embajada en Londres. El Ecuador de esa época…
Read More...
Read More...
¿William Shakespeare fue una mujer?
Alondra Flores Soto - La Jornada
William Shakespeare, el magnífico genio de la lengua inglesa, también representa un gran misterio. Su biografía es un agujero negro y la poca evidencia de sus manuscritos lo amplía. La experta en…
Read More...
Read More...
Huesos que revelan la brutalidad del trabajo infantil en la Revolución Industrial Británica
Alejandra Martins - BBC Mundo
Un estudio sin precedentes revela las terribles condiciones de los niños trabajadores, algunos de tan solo siete años, en la Inglaterra del siglo XIX.
"Ver las dificultades de estos niños escritas en sus…
Read More...
Read More...
Ciencia y conciencia
Luis Britto García
Discurso de aceptación del Doctorado Honoris Causa de la Universidad Simón Bolívar.
Apropiabilidad. Todo conocimiento viene de otro y genera a…
Read More...
Read More...
Ciencia y conciencia
Luis Britto García
No había un Dios, pero hemos creado uno. De los millares de fantasmas imaginados por nuestro desamparo, éste es el único dotado de poderes tangibles. Lo que adoramos en las mitologías eran sus promesas de omnipotencia.…
Read More...
Read More...
Alucinantes imágenes de la NASA inspiran una sinfonía espacial
Alia2
Podría ser la combinación definitiva de arte y ciencia: una nueva “sinfonía espacial” de siete suites inspirada e ilustrada por las últimas imágenes alucinantes del espacio divulgadas por la NASA. El estreno mundial de Ciclos…
Read More...
Read More...
La muerte del príncipe
Luis Britto García |
1
Decía Marx que la Historia ocurre dos veces, primero como tragedia, luego como comedia. Nuestra Historia y quizá nuestro inconsciente colectivo provocan que cada tragedia sea seguida por otra que la supera.
Las…
Read More...
Read More...
Medios corporativos, ideología e información
Oscar González
Apropiarse de la naturaleza y planificar el curso de la historia humana a nivel planetario —afirma Heidegger— son dos componentes esenciales de la imagen del mundo que, en la modernidad, se convierten a la vez en…
Read More...
Read More...
José Carlos Manuel Valenzuela Feijóo (1940-2023): un compañero revolucionario y erudito
Oscar Mañán
El tiempo,al final de los claveles,siempre es la muerte que nos llama (JVF)
El 12 de mayo, pasadas las 18 horas del sur, un amigo me comunicaba el fallecimiento de Pepe Valenzuela (JVF), un militante e…
Read More...
Read More...
Los Congos de Panamá: Homenaje a la “resiliencia” del negro esclavizado
La Verdad
La “resiliencia” del negro esclavizado en los tiempos de la colonización y su lucha por la libertad han sido homenajeados durante siglos por los Congos panameños, una representación cultural de los afrodescendientes…
Read More...
Read More...
El mono y la inteligencia artificial
Nieves y Miró Fuenzalida |
Durante la inauguración de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de septiembre del 2022 su Secretario General advirtió que la inteligencia artificial "está comprometiendo la integridad de los…
Read More...
Read More...
Inteligencia Artificial: desafíos del avance tecnológico
Enrique Amestoy |
El término “Inteligencia Artificial” (AI por su sigla en ingles) fue acuñado por el informático John McCarthy en la Conferencia de Dartmounth en 1956. Allí se propuso un estudio que duraría “2 meses, para 10 personas.…
Read More...
Read More...
El evangelio de Judas
Luis Britto García |
Hierve Jerusalén con garitos donde los sayones juegan con dados cargados harapos de los crucificados.
Por bazares de lujo enfebrecidos de lámparas baila Salomé la danza de los siete velos que es precio de la…
Read More...
Read More...