Browsing Category
Cultura
El cónclave y la internacional reaccionaria
Jorge Elbaum
Un día antes de morir, Francisco volvió a enfrentar a la Internacional Reaccionaria en su mensaje Urbi et Orbi del domingo 20 de abril: “Cuánta voluntad de muerte vemos cada día, en los numerosos conflictos que afectan a…
Read More...
Read More...
Niño palestino mutilado, la foto del año
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del ASño del World Press Photo por una imagen de un niño de nueve años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha…
Read More...
Read More...
Vargas Llosa y los cuervos de la reacción
Casa de las Américas
Al final de Historia de Mayta, novela sobre el fracaso y el sinsentido de la Revolución, Mario Vargas Llosa imagina un Perú invadido por tropas cubanas (y bolivianas) que obligan al gobierno militar de su país a pedir…
Read More...
Read More...
El adiós a Mario Vargas Llosa
Mariana Álvarez Orellana
Autor de más de 20 novelas, ensayos e innumerables columnas y artículos periodísticos, el escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien obtuvo, además del Nobel de Literatura n 2010, los premios Cervantes, Príncipe de…
Read More...
Read More...
De George Orwell a Donald Trump, de 1984 a 2025
Beverly Fanon-Clay
El gobierno de Donald Trump está intentando borrar la historia de Estados Unidos. A través de amenazas, órdenes ejecutivas y otras medidas: su régimen busca imponer una nueva versión de la narrativa oficial en escuelas…
Read More...
Read More...
La guerra de Trump contra la cultura
Mirko C. Trudeau
Desde que llegó a la Casa Blanca hace sólo nueve semanas, Donald Trump viene desatando una guerra contra la cultura, a sabiendas que para alcanzar un orden ultraderechista, se requiere imponer la incultura, dejar de…
Read More...
Read More...
Philippe Sands: Pinochet y un nazi en Chile
Javier Lafuente
Philippe Sands había leído sobre Walther Rauff cuando era estudiante. En su libro En la Patagonia, la que Roberto Bolaño consideraba como un emblema del realismo mágico sudamericano, Bruce Chatwin escribía: “Va en coche a…
Read More...
Read More...
Globalización
Luis Britto García
Desde el inicio de los tiempos algunos grupos sociales tratan de imponerse a otros para apoderarse de su territorio, patrimonio y fuerza de trabajo aplicando una dialéctica contradictoria: todo lo codiciable…
Read More...
Read More...
Roque Dalton: cuando sepas que he muerto no pronuncies mi nombre
Pablo Solana-Crisis
Eduardo Galeano decía que Roque Dalton se había salvado de la grandilocuencia y otras enfermedades de la poesía política latinoamericana, pero no de sus compañeros de guerrilla. Asesinado por los suyos,…
Read More...
Read More...
¿Vamos al cine, o a la guerra?
Sergio Ferrari
El Norte fragilizado convoca al Sur cultural. El Festival de Cine de Friburgo abre sus puertas a un centenar de películas, en su mayoría de América Latina, Asia y África. Cuando nació, en los años '80, fue el principal…
Read More...
Read More...
El Bebe, los cien años de Raúl Sendic
Aram Aharonian
La verdad es que lo vi una sola vez en mi vida, pero lo tuve siempre presente. Durante años, cuando estaba al frente de los Tupamaros –y sus acciones espectaculares- policías y soldados, uruguayos y mercenarios, hicieron…
Read More...
Read More...
Uruguay: Raúl Sendic, cien años de revolución
Sirio López Velasco
El ideario que Raúl Sendic Antonaccio (principal dirigente del Movimiento de Liberación Nacional -Tupamaros, de Uruguay) plasmó en el Programa original del MLN -T, divulgado por primera vez en marzo de 1971, y en el…
Read More...
Read More...
Un Oscar a la memoria: Aún Estoy Aquí
Sergio Ferrari
La memoria se hizo película y deslumbra las pantallas brasileñas, latinoamericanas y europeas. El Oscar otorgado a Aún estoy aquí denuncia la brutalidad dictatorial.
-Enero de 1971, una mañana caliente en Río de Janeiro.…
Read More...
Read More...