Browsing Category
Cultura
La gran guerra patria
Luis Britto García
1.-El 9 de mayo de 1945 un soldado planta la bandera roja de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas sobre las ruinas de la Cancillería del Tercer Reich Alemán. Ello decide el verdadero fin de la contienda y el…
Read More...
Read More...
García Márquez: El enigma de los dos Chávez
Gabriel García Márquez
Carlos Andrés Pérez descendió al atardecer del avión que lo llevó de Davos, Suiza, y se sorprendió de ver en la plataforma al general Fernando Ochoa Antich, su ministro de Defensa. "¿Qué pasa?", le…
Read More...
Read More...
La serie argentina El Eternauta, un fenómeno global
Rubén Armendáriz
El éxito de "El Eternauta", una de las adaptaciones más esperadas durante décadas, no es solamente un fenómeno argentino. La serie de Netflix acumula críticas positivas en distintas latitudes y se posicionó como una de las…
Read More...
Read More...
Glotones, bacanes y clandestinos, los cardenales que elegirán nuevo papa
Gambero Rosso
El Cónclave comienza el 7 de mayo. Sándwiches en el Caffè dei Papi, alcauciles a la romana en La Taverna, carbonara en Marcantonio y helado en Latteria Giuliani. La buena mesa de Roma en vísperas del conciliábulo del cual…
Read More...
Read More...
La libertad de expresión frente a la revolución de la inteligencia artificial
Antonio Guterres
En un mundo plagado de conflictos y divisiones, el Día Mundial de la Libertad de Prensa pone de relieve una verdad fundamental: la libertad de las personas depende de la libertad de prensa. El periodismo libre…
Read More...
Read More...
Primero de mayo de 1886: masacre de trabajadores
Jorge Majfud
Chicago, Illinois. 1º de mayo de 1886.- Los trabajadores que desde febrero se negaban a que les descuenten más de su salario para construir una iglesia, redoblaron la apuesta y exigieron una ley que proteja el derecho a las…
Read More...
Read More...
El cónclave y la internacional reaccionaria
Jorge Elbaum
Un día antes de morir, Francisco volvió a enfrentar a la Internacional Reaccionaria en su mensaje Urbi et Orbi del domingo 20 de abril: “Cuánta voluntad de muerte vemos cada día, en los numerosos conflictos que afectan a…
Read More...
Read More...
Niño palestino mutilado, la foto del año
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del ASño del World Press Photo por una imagen de un niño de nueve años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha…
Read More...
Read More...
Vargas Llosa y los cuervos de la reacción
Casa de las Américas
Al final de Historia de Mayta, novela sobre el fracaso y el sinsentido de la Revolución, Mario Vargas Llosa imagina un Perú invadido por tropas cubanas (y bolivianas) que obligan al gobierno militar de su país a pedir…
Read More...
Read More...
El adiós a Mario Vargas Llosa
Mariana Álvarez Orellana
Autor de más de 20 novelas, ensayos e innumerables columnas y artículos periodísticos, el escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien obtuvo, además del Nobel de Literatura n 2010, los premios Cervantes, Príncipe de…
Read More...
Read More...
De George Orwell a Donald Trump, de 1984 a 2025
Beverly Fanon-Clay
El gobierno de Donald Trump está intentando borrar la historia de Estados Unidos. A través de amenazas, órdenes ejecutivas y otras medidas: su régimen busca imponer una nueva versión de la narrativa oficial en escuelas…
Read More...
Read More...
La guerra de Trump contra la cultura
Mirko C. Trudeau
Desde que llegó a la Casa Blanca hace sólo nueve semanas, Donald Trump viene desatando una guerra contra la cultura, a sabiendas que para alcanzar un orden ultraderechista, se requiere imponer la incultura, dejar de…
Read More...
Read More...
Philippe Sands: Pinochet y un nazi en Chile
Javier Lafuente
Philippe Sands había leído sobre Walther Rauff cuando era estudiante. En su libro En la Patagonia, la que Roberto Bolaño consideraba como un emblema del realismo mágico sudamericano, Bruce Chatwin escribía: “Va en coche a…
Read More...
Read More...