Browsing Category
Cultura
Roque Dalton: cuando sepas que he muerto no pronuncies mi nombre
Pablo Solana-Crisis
Eduardo Galeano decía que Roque Dalton se había salvado de la grandilocuencia y otras enfermedades de la poesía política latinoamericana, pero no de sus compañeros de guerrilla. Asesinado por los suyos,…
Read More...
Read More...
¿Vamos al cine, o a la guerra?
Sergio Ferrari
El Norte fragilizado convoca al Sur cultural. El Festival de Cine de Friburgo abre sus puertas a un centenar de películas, en su mayoría de América Latina, Asia y África. Cuando nació, en los años '80, fue el principal…
Read More...
Read More...
El Bebe, los cien años de Raúl Sendic
Aram Aharonian
La verdad es que lo vi una sola vez en mi vida, pero lo tuve siempre presente. Durante años, cuando estaba al frente de los Tupamaros –y sus acciones espectaculares- policías y soldados, uruguayos y mercenarios, hicieron…
Read More...
Read More...
Uruguay: Raúl Sendic, cien años de revolución
Sirio López Velasco
El ideario que Raúl Sendic Antonaccio (principal dirigente del Movimiento de Liberación Nacional -Tupamaros, de Uruguay) plasmó en el Programa original del MLN -T, divulgado por primera vez en marzo de 1971, y en el…
Read More...
Read More...
Un Oscar a la memoria: Aún Estoy Aquí
Sergio Ferrari
La memoria se hizo película y deslumbra las pantallas brasileñas, latinoamericanas y europeas. El Oscar otorgado a Aún estoy aquí denuncia la brutalidad dictatorial.
-Enero de 1971, una mañana caliente en Río de Janeiro.…
Read More...
Read More...
8M: La gastronomía y la restauración, un ámbito de explotación patriarcal
Víctor Ego Ducrot
Para insultarme en la calle me mandás a lavar los platos; ahora para contratarme para la cocina preferís cocineros. Así comenzó hace dos años una charla de la colega Nimsi Franciscangeli con los y las estudiantes de…
Read More...
Read More...
Woke!
Luis Britto García
El Pensamiento Único pretendió instaurar un consenso fingido que la realidad desautorizó. Supuestamente en el mundo –o sea, en Estados Unidos y parte de Europa- el desarrollo industrial habría traído…
Read More...
Read More...
Leonardo Padura: “Cuba ha sostenido su soberanía”
Leonardo Padura (La Habana, 1955) nació en el el barrio de Mantilla hace casi 70 años y desde ahí hace un recorrido por su vida en Cuba con sus buenos y malos momentos.
Read More...
Read More...
Con las guardianas de la Fundación y Archivo Aharonián-Paraskevaídis
Federico Medina-Ladiaria
Nairí Aharonián Paraskevaídis y Viviana Ruiz reconstruyen la historia del lugar y la de una pareja de investigadores entregados a la música.
La creación de Fundación y Archivo Aharonián Paraskevaídis…
Read More...
Read More...
¿Qué hay detrás del discurso de la reducción de las profesiones y titulaciones universitarias?
Luis Bonilla-Molina
1.- Introducción
A partir de los debates que impulsa el Foro Económico Mundial (WEF), -que han venido asumiendo como propios las Bancas de Desarrollo (Banco Mundial, OCDE, BID), el multilateralismo (UNESCO) y muchos…
Read More...
Read More...
Cien años de Ernesto Cardenal
Sergio Ramírez
Se cumplen 100 años del nacimiento de Ernesto Cardenal, acontecimiento que pasará en silencio dentro de su Nicaragua natal, proscrita como se hallan su poesía y su figura bajo los cerrojos de la nueva dictadura.…
Read More...
Read More...
El acorazado Potemkin, de Sergéi Eisenstein, cumple 100 años de su estreno
Jorge Caballero - La Jornada
La cinta es considerada una obra fundacional del cine y reconocida como una de las más influyentes y formidables, en la historia del séptimo arte
En 2025, se cumple un siglo del estreno de El acorazado…
Read More...
Read More...
En México, Sebastiao Salgado, el genio de la lente
Ángel Vargas - La Jornada
En vísperas de sus 81 años, que cumplirá mañana, lo primero que viene a la mente a Sebastião Salgado es compararse con uno de esos antiguos relojes despertadores de cuerda cuando se le pregunta cómo ha logrado…
Read More...
Read More...