Browsing Category
Con nombre y apellido
Sanciones de EEUU a Venezuela afectan programas de salud, afirma funcionario de derechos humanos
Chevige González |
Las sanciones de Estados Unidos contra la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) han implicado en la práctica la suspensión de programas de salud para pacientes en situación vulnerable, advirtió el secretario…
Read More...
Read More...
González Guyer: Poco se ha hecho para encuadrar a los militares en la sociedad democrática uruguaya
Eduardo Aparicio-Periódico Claridad|
Julián González Guyer, es doctor en Ciencias Políticas, de los poco en Uruguay que se han dedicado a estudiar la temática de la defensa nacional y, en consecuencia, a las fuerzas armadas,…
Read More...
Read More...
Jorge Arreaza: El diálogo es la única opción
Pedro Brieger- Nodal|
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela Juan Guaidó lidera desde enero de 2019 a la oposición en su intento por derrocar al gobierno del presidente Nicolás Maduro. Para el primero de mayo en el mundo se…
Read More...
Read More...
Guillaume Long, excanciller: “Ecuador renunció a ser capital de Suramérica”
Carla Perelló-NODAL
“UNASUR se transformó en una plataforma política que destruyó el sueño de integración que nos vendieron”, dijo en marzo pasado el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, vía cadena nacional en radio y televisión. Así,…
Read More...
Read More...
Eleazar Díaz Rangel 2014: Venezuela y la revolución sin Chávez (video)
Esta entrevista data de 2014, cuando el periodista Aram Aharonian, fundador de Telesur y de la revista Question, conversa con el maestro Eleazar Díaz Rangel sobre la Venezuela sin Hugo Chávez, fallecido en 2013.
A pesar del tiempo y las…
Read More...
Read More...
Jorge Taiana, excanciller argentino:“Argentina hoy acepta la hegemonía de EEUU sobre el conjunto de…
Nicolás Retamar-NODAL
Jorge Taina, excanciller argentino, afirmó que EEUU busca desarmar los organismos de la región que dan posibilidades de autonomía y más decisión soberana. Vuelve con eso a un panamericanismo tradicional…
Read More...
Read More...
EEUU presionó y logró que la Corte Penal Internacional no investigue sus crímenes en Afganistán
Mirko. C. Trudeau
Presionados por Washington, los jueces de la Corte Penal Internacional (CPI) rechazaron una petición de abrir una investigación por los crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos por fuerzas…
Read More...
Read More...
Ricardo Patiño: “Lenín Moreno comprometió la entrega de Julian Assange a cambio de un préstamo del…
Ecuador Inmediato|
El exministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Ricardo Patiño, manifestó estar casi convencido de que los documentos que garantizarían la no extradición a EE.UU. del periodista no existen y…
Read More...
Read More...
Ricardo Patiño: El pueblo ecuatoriano quiere que Rafael Correa regrese
Marcela Aldama-La Jornada
Del legado del ex presidente Rafael Correa se mantiene, en especial, la convicción, el convencimiento de la gente de que tiene derecho a vivir con dignidad, a no ser pobre... Otro gran logro en política…
Read More...
Read More...
María Emilia Tijoux, socióloga chilena: “El racismo es una ideología muy potente”
Bárbara Schijman|
La académica chilena explica los orígenes y las razones del racismo, cómo se construye y por qué el Estado lo sostiene. Detalla la situación en su país, gobernado por Sebastián Piñera, un espejo de la Argentina…
Read More...
Read More...
Daniel Caggiani, presidente del Parlasur: Prosur, junto a EEUU, trata de sepultar Unasur
Pedro Brieger-NODAL|
El viernes 22 de marzo se reunieron en Santiago de Chile los presidentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú para lanzar PROSUR (Foro para el Progreso de América del Sur). El embajador de…
Read More...
Read More...
Irma Sandoval: no se puede vivir con un gobierno rico en un México de pueblo pobre
Pedro Brieger-Nodal|
El 1 de diciembre de 2018 asumió la presidencia de México Andrés Manuel López Obrador, más conocido en su país como AMLO. Una de sus promesas de campaña fue luchar contra la corrupción, uno de los grandes temas de…
Read More...
Read More...
Nancy Fraser: No podemos dejar que el temor a la ultraderecha nos lleve al feminismo liberal
Marisa Kohan-Publico.es|
Nancy Fraser, filósofa política, intelectual y feminista estadounidense, es profesora de la New School for Social Research y una de las impulsoras del denominado Feminismo del 99%. Este viernes aterrizó en Madrid…
Read More...
Read More...