Browsing Category
Con nombre y apellido
Luis Arce: No estábamos preparados para un golpe así; ni el gobierno, ni las organizaciones sociales
Javier Larraín -Rebelión|
Desde octubre que en Bolivia la libertad de expresión se ha vuelto una broma de mal gusto y pararse frente a un kiosko a leer los titulares de la prensa escrita desalienta a cualquiera. El discurso es unánime y…
Read More...
Read More...
María Fernanda Espinosa: Un secretario general de la OEA no debe emitir constantemente opiniones…
Víctor Sancho-El Universal
A menos de dos semanas para las elecciones a la secretaría general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la ecuatoriana María Fernanda Espinosa es “muy optimista” de conseguir los…
Read More...
Read More...
Andrés París: Nosotros no nos dividimos, el partido (FARC) nos ha olvidado”
José Antonio Gutiérrez D.
En Septiembre del 2019 se dio a conocer un video en el cual se veía a importantes excomandantes de las FARC-EP en reunión en Neiva, Huila, con el Alto Consejero para la Estabilización, Emilio Archila, y con el…
Read More...
Read More...
Daniel Caggiani: La nueva política exterior uruguaya, alineada con los intereses de EEUU
Denise Godoy- NODAL
El martes 10 de marzo el recién asumido presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, oficializó el retiro definitivo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), bloque de integración regional, y el regreso al Tratado…
Read More...
Read More...
Camila Aguayo: Este gobierno chileno ha profundizado aún más la violencia hacia las mujeres
Denise Godoy- Nodal
El 8 de marzo los colectivos feministas de América Latina y el Caribe salieron a las calles una vez más en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, previo a la huelga feminista de este lunes 9 de…
Read More...
Read More...
Elizabeth Gómez Alcorta: Un estado que reconoce los derechos de las mujeres y personas gestantes
Pedro Brieger, NODAL
El 1º de marzo el presidente argentino Alberto Fernández inauguró la sesión legislativa del año en curso, la primera de su mandato que comenzó el 10 de diciembre de 2019 después de derrotar con una amplia coalición…
Read More...
Read More...
Milagro Sala: Quiero que se democratice la justicia y la libertad de todos los presos políticos
Eliminar el término: Noemí Arzamendia y Mayko Kito Noemí Arzamendia y Mayko Kito
Segunda semana de febrero. En todo Jujuy se vibra el inicio del carnaval con la previa del "Jueves de Comadres", donde se hace el desentierro del Diablo,…
Read More...
Read More...
Pepe Mujica: Las fuerzas conservadoras están sustituyendo los viejos golpes por campañas…
María García Arenales-eldiario.es
Sigue militando a sus 84 años, aunque ahora se ve más bien como un "letrero" para atraer a gente con ganas de seguir su camino cuando sus luces se apaguen. José Mujica (1935, Montevideo) fue…
Read More...
Read More...
Bong Joon-ho. “Cuanto más extremo es el capitalismo, más extrema es la desigualdad”
Luis Martínez-El Mundo.es
El director coreano estrena "Parásitos", la película que tras ganar la Palma de Oro en Cannes se propone como una de las citas del año. No se puede decir que sea una sorpresa exactamente, pero un poco…
Read More...
Read More...
Luis Salas: No se trata de dolarización sino de “desbolivarización”
Marlon Zambrano |
Para los que incursionan a diario en la aventura de vivir, Venezuela se ha convertido en un país minado de contrastes, entre quienes abarrotan los centros comerciales y mantienen un sorprendente ritmo de consumo,…
Read More...
Read More...
Gemma Montiel, educadora chilena: Necesitamos una Constitución feminista
Carla Perelló y Laura Salomé Canteros
Gemma Montiel es docente feminista y militante territorial desde los tiempos de la dictadura en Chile. Participa del levantamiento social dentro de la Asamblea feminista del barrio Yungay, en el…
Read More...
Read More...
Celso Amorim: “La política de Bolsonaro es una sumisión total a la política de Trump”
Pedro Brieger, NODAL
El 8 de enero de 2020 se celebró la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en México de la que no participó Brasil. Para comprender la ausencia del gobierno de Jair Bolsonaro, la…
Read More...
Read More...
Guillaume Long: La OEA no pudo desarrollar una teoría del fraude electoral en Bolivia
Pedro Brieger –Nodal
El Centro de Investigación en Economía y Política (CEPR) denunció que la Organización de Estados Americanos (OEA) no ha presentado evidencias de que haya habido fraude en las elecciones de Bolivia a partir…
Read More...
Read More...