Argentina: Oposición exige conocer acuerdo Milei-Netanyahu

70

Legisladores de Unión por la Patria solicitaron al gobierno información precisa sobre el memorándum firmado entre el presidente argentino Javier Milei y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu en Jerusalén. El pedido se centra en conocer los puntos específicos del acuerdo, que según fuentes oficiales, incluye cooperación en comercio, inteligencia, satélites y control de la hidrovía del río Paraná, entre otros temas estratégicos.

El memorándum, denominado “Por la Democracia y la Libertad”, fue suscripto en una ceremonia con estrictas medidas de seguridad. Busca fortalecer la alianza entre Argentina e Israel para enfrentar el terrorismo internacional y el antisemitismo. Además, promueve la colaboración en defensa, seguridad y desarrollo tecnológico, con especial atención a la lucha contra grupos terroristas que ambos países han sufrido en el pasado.

El acuerdo también contempla la apertura de un vuelo directo entre Buenos Aires y Tel Aviv, lo que potenciará los vínculos turísticos, culturales y comerciales. El ministro de Finanzas israelí destacó que esta conexión aérea será un motor para nuevas alianzas económicas y oportunidades de beneficio mutuo.

Desde la oposición, se reclama transparencia y acceso al texto completo para evaluar el impacto político y estratégico del convenio. La coalición Unión por la Patria advierte que el acuerdo podría implicar compromisos que deben ser debatidos en el Congreso, dado que involucra áreas sensibles como inteligencia y control de la hidrovía.